logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Medio Ambiente | Madrid Norte

Guadalix de la Sierra instala 3 composteras gracias al proyecto “ComposteamODS en la Sierra de Guadarrama”

Escrito hace

6 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Fundación Copade, con el apoyo de Adesgam, ejecuta este proyecto que busca promover la economía circular en los municipios de la mano de los ayuntamientos serranos y de la ciudadanía.

Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) trabaja, en alianza con Copade, en la implementación de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible de la ONU en el territorio.

Se trata de afianzar una línea de trabajo para el desarrollo sostenible que se inició con Copade en 2017 y que se concreta en este caso con la gestión de biorresiduos.

En Guadalix de la Sierra, se han instalado 3 composteras en el huerto escolar

El Boalo-Cerceda-Mataelpino fue el primer municipio donde se instalaron composteras en el marco  de las acciones del proyecto “ComposteamODS en la Sierra de Guadarrama”, coordinado por la Fundación Copade con el apoyo de  Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama). Esta intervención servirá para impulsar la economía circular en los municipios, valorizar los residuos orgánicos y sensibilizar a la ciudadanía en  el reciclaje de la  materia orgánica. El proyecto piloto cuenta con el apoyo de la “Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible” de la Fundación Montemadrid y CaixaBank.

Composteras en Guadalix de la Sierra

Nacho Mora-Rey, técnico de Medio Ambiente de Guadalix de la Sierra, explica que se ha elegido el huerto escolar para instalar estas 3 composteras porque «hay que partir de los niños para llegar a las familias y, de ellas, a los negocios».

Gracias a estas composteras, serán los propios niños los que aprendan a separar los residuos orgánicos de su comida para revalorizarlas y obtener compost que pueda utilizarse en este huerto.

«Aunque parezca increíble», señala Mora-Rey, «que la energía no este barata puede hacernos apostar por estos recursos»

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Medio Ambiente | Madrid Norte
CSIF Madrid denuncia que los espacios naturales quedan sin agentes forestales en fin de semana y festivos

Escrito hace

2 meses

el

03/02/2023
Agentes forestales de Madrid trabajan en la extinción de un incendio
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Madrid Norte
Descubre en Tres Cantos «Cuando Madrid tenía playa»

Escrito hace

2 meses

el

25/01/2023
Valle Bustarviejo Sierra Guadarrama
Continuar leyendo