Guía de Soto: Casas Pasivas de Madrid Arquitectura

Escrito hace
7 mesesel
Por
Sonia Crespo¿Qué son las casas pasivas? Hoy lo descubrimos con Madrid Arquitectura Proyectos Pasivos, con sede en Soto del Real.
“Fuimos de los pioneros en Madrid y casi en toda España en proyectar y construir casas pasivas”, señala José Francisco Sánchez Certified Passive House Designer de Madrid Arquitectura.
Sánchez destaca “es la forma más inteligente de construir”, y se puede aplicar no solo a edificios de viviendas, también a edificios sanitarios, educativos, empresariales…
¿Qué es una casa pasiva?
Las casas pasivas, o passivhaus, son casas o edificios aparentemente como otros pero construidos cuidadosamente, combinando un elevadísimo nivel de confort interior con un consumo mínimo -casi nulo-, de energía.
Fuentes de calor pasivas como la energía del sol, la ocupación de las personas, los electrodomésticos y otras ganancias internas de calor, así como el calor obtenido del recuperador de calor de la ventilación cubren la mayor parte de la demanda de calefacción en invierno. El resto del calor puede ser proporcionado por el sistema de ventilación, mediante un pequeño aporte en algunos casos.
Componentes pasivos como ventanas térmicas, aislamiento y recuperación de calor son los elementos clave que hacen que cada Casa Pasiva sea una contribución a la protección del clima.
¿Qué parámetros técnicos debe cumplir una casa pasiva bajo el estándar Passivhaus?
Los requerimientos para la obtención de la certificación Passivhaus por parte del Passivhaus Institut son:
- La demanda de calefacción del espacio interior habitable ha de ser inferior a 15 Kwh/m2 al año.
- Alternativamente, la potencia instalada de calefacción: inferior a 10W/m2. Si se necesita una refrigeración activa los límites son los mismos en este caso que para la calefacción.
- La estanqueidad del edificio debe ser verificada independientemente mediante la realización de un test blower door que garantice que el valor de las renovaciones de aire por hora deben ser inferiores a un valor 0.6 bajo una depresión de 50 Pa.
- La energía primaria total necesaria para todos los servicios domésticos, agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración, energía auxiliar y electrodomésticos debe ser inferior a 120 Kwh/m2a. Todos los cálculos se realizan y justifican dentro del software específico del Passivhaus Institut denominado PHPP.
MADRIDARQUITECTURA PROYECTOS PASIVOS, S.L.
C/ Torote, 12. Local 2. 28791 Soto del Real (Madrid).
+34 916 645 727 – +34 609 088 293

Escrito hace
1 díael
05/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
4 díasel
02/06/2023Por
Redacción