¿Has tenido COVID y continúas con secuelas? Apúntate gratis a los talleres post COVID en Tres Cantos

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoHasta un 10% de quienes han tenido COVID mantienen síntomas persistentes
Cansancio, tos, dolor de estómago o alteraciones del estado de ánimo, son solo alguno de los síntomas
En mayo arrancan unos talleres gratuitos en Tres Cantos con fisioterapia respiratoria, gestión de emociones o yoga
El Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Salud Pública, en colaboración con el Centro Kinesia, pone de nuevo en marcha el proyecto de Rehabilitación y Recuperación Integral Post COVID.
Un programa dirigido a aquellas personas que han padecido el virus y que quieran recibir ayuda profesional para paliar sus secuelas. A través de seis talleres presenciales y gratuitos, de una hora de duración, se tratará de conseguir el mayor bienestar físico de estas personas, en su vida diaria.
“Nos encontramos muchos problemas respiratorios, tos, secreciones o debilidad”, explica Mª del Carmen Pérez, directora del centro Kinesia, “ha tocado mucho, también a nivel emocional. Con esta iniciativa tratamos de ayudar a recuperarse y que no nos limite nuestro día a día”.
Síntomas del ‘COVID persistente’
“Cada persona tiene su propia experiencia con el coronavirus”, señala Pérez.
Un informe de la OMS confirmaba que 1 de cada 10 personas sufren el llamado COVID persistente con el que hasta doce semanas después puedes sufrir la enfermedad.
Los síntomas relacionados a la COVID persistente son:
- Generales: Cansancio, malestar general, dolor muscular y articular, mareos, fiebre, trastornos del sueño
- Respiratorios: Tos, sensación de falta de aire
- Digestivos: Diarrea, pérdida de apetito, dolor de estómago
- Dermatológicos: Erupciones, caída del pelo, debilidad en las uñas
- Neurológicos: Dolor de cabeza, “niebla mental”, dificultad para concentrarse, pérdida de gusto y olfato, parestesias y alteraciones del estado de ánimo.
- Oídos, ojos, garganta: Dificultad para tragar, pitidos en los oídos, ojos secos o conjuntivitis.
- Cardiovasculares: Palpitaciones, cambios de la tensión arterial
Contenido de los talleres
Acondicionamiento físico, herramientas de fisioterapia respiratoria, estiramientos y ejercicios par reducir el dolor muscular y articular, ejercicios de kinesiología para liberar el estrés y aumentar las defensas, gestión de emociones en familia y ejercicios de yoga, serán los contenidos prácticos de estos talleres.
Se impartirán en el Centro Kinesia, en grupos de 10 participantes, a partir del mes de mayo, los martes en horario de mañana y tarde, según los grupos.
Para inscribirse, basta con enviar un correo electrónico a saludpublica@trescantos.es, indicando nombre y teléfono de contacto.

Escrito hace
8 mesesel
19/10/2022
Escrito hace
9 mesesel
14/09/2022- El coreógrafo Rachid Ouramdane con ‘Corps extrêmes’ y ‘Picnic Sessions’ en el CA2M, en la agenda cultural regional
- Plena Inclusión reivindica los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad como muro ante la violencia
- El plazo para participar en el XXVI Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena de Torrejón finaliza el día 14