«Hay niños haciendo deberes bajo una pequeña bombilla, en una habitación con frío», imágenes de pobreza energética

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoCruz Roja Comunidad de Madrid ha atendido en 2021 a más de 1.300 personas en situación de pobreza energética.
Entre el perfil de afectados, personas sin ingresos pero también trabajadores con ingresos insuficientes para hacer frente a las facturas.
En el último año, Cruz Roja ha atendido a más de 1.300 personas que se encuentran en una situación de pobreza energética en la Comunidad de Madrid. Pero, ¿qué se considera pobreza energética? ¿cómo ha ido evolucionando en los últimos meses?
María De Laiglesia, responsable de Cruz Roja Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid, explica que el perfil de personas en esta situación es variado. Por un lado, personas que no pueden hacer frente al pago de facturas del agua, luz o gas porque no tienen empleo ni ingresos. Pero también, otro perfil más invisible de trabajadores que no ponen la calefacción o electrodomésticos para no tener un gasto disparado al que no poder hacer frente.
De Laiglesia explica el proyecto de Cruz Roja para hacer frente a esta situación, asesorando y ayudando a las personas a reducir sus facturas mediante la instalación de sistemas de ahorro. La responsable señala que se ha visto aumentar el número de personas bajo esta pobreza energética y que, de hecho, el proyecto de Cruz Roja nació hace unos cuatro años con la idea de ser temporal, pero que la evolución de esta problemática ha hecho que tenga que mantenerse.
Los más vulnerables
Entre las imágenes que deja esta pobreza energética, De Laiglesia recuerda a los mayores pensionistas que sufren en soledad esta situación y para los que pedir ayuda a veces es aún más difícil por ser «una generación de carácter luchador», pero también a los menores que en el seno de estas familias se ven obligados a «hacer los deberes bajo una pequeña bombilla en una habitación con frío».

Escrito hace
6 mesesel
01/08/2022
Escrito hace
6 mesesel
01/08/2022