Izquierda Independiente pide que se reconviertan las cabinas telefónicas de Sanse en bibliotecas urbanas y puntos Wifi gratuitos

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoAfirma Izquierda Independiente en su comunicado que el proyecto de Ley de Telecomunicaciones que se discute en las Cortes generales dará la puntilla definitiva a las tradicionales cabinas telefónicas. Esta es la razón que impulsa a la formación a presentar, al pleno del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, una propuesta para conservar las que quedan en el municipio. Proponen darles un uso cultural, como bibliotecas urbanas, o tecnológico como puntos de conexión wifi municipal y gratuitos
Recuerdan en su moción que en calles como Real, Colmenar Viejo, Doctor Fleming, Silvio Abad, Avda. España, Euskadi o Independencia de San Sebastián de los Reyes se mantienen instaladas algunas cabinas de teléfonos. Cabinas que están condenadas al desmontaje, la desaparición y el vandalismo. Sin embargo, desde Izquierda Independiente, viendo la experiencia realizada en otros municipios, piensan que se puede dar una nueva vida a esas cabinas olvidadas.
Para Izquierda Independiente, no solo se trata de intercambio de libros sino también de reutilizar y restaurar un mobiliario urbano existente en las calles del municipio, además de hacer llegar la cultura a los vecinos y vecinas y ser una forma de interacción y dinamización ciudadana. “Incluso, daría pie a potenciar la participación y la implicación de las asociaciones y personas individuales de la zona donde están instaladas, responsabilizándoles en el funcionamiento del proyecto y libros allí depositados. Algo parecido han conseguido poner en marcha con mucho éxito la junta de propietarios del Barrio Rosa Luxemburgo de Sanse y seguro que otras asociaciones vecinales como AMPAs estarían interesadas en colaborar”.
Por otro lado, el partido local considera que estas cabinas son un lugar propicio para instalar puntos de recarga de móviles y dispositivos electrónicos y de conexión a Internet. La legislación vigente permite la posibilidad de que los ayuntamientos den un servicio de Internet gratuito a los vecinos y vecinas también en lugares públicos al aire libre; incluso hay proyectos europeos que financian los gastos de instalación y mantenimiento de este servicio.
Por su parte, Juan Torres, portavoz y concejal de Izquierda Independiente, comenta: “Sin duda, en una situación de crisis económica como la actual donde muchas personas no pueden pagar el coste que supone una conexión a Internet los puntos de conexión gratuito a internet que ofrecerían las actuales cabinas telefónicas serían de gran utilidad, especialmente para nuestros estudiantes, además de ser un punto de información municipal”.
Relacionado:
