Cultura | Miraflores de la Sierra
Julio en Miraflores de la Sierra: Feria del libro, conciertos, teatro en la Plaza de Toros y rutas poetizadas

Escrito hace
2 mesesel
Por
Sonia CrespoEl mes de julio llega cargado de eventos a la localidad con ‘Los veranos de la villa’
No faltarán tampoco las exposiciones, noches de baile y mercado
En Miraflores de la Sierra, julio se llena de actividad. La Concejala de Cultura, Blanca Merlos nos habla de eventos como la Feria del Libro, teatro en la Plaza de Toros, paseos poéticos…y otras citas que nos esperan este mes en la localidad.
Música y poesía en las calles
- CONCIERTOS Todos los jueves a las 22:00h, podemos disfrutar de música en directo Jazz, Clásica, indie, pop… En el paseo de los Álamos.
- MIRAFLORES BAILA: Los sábados 9 y 30 de julio a las 22:00h en la plaza de España.
- MIRAFLORES POÉTICO: Este verano podremos disfrutar de la poesía desde diferentes puntos de la villa. Rutas temáticas, en torno a la literatura y más en concreto a la poesía. Una propuesta que nos transporta a los maravillosos años 20 con la poeta itinerante local Balbina Jimenez. Los días 24 y 31 de julio, salida a las 12:00h desde plaza de España.( reservas en turismo@mirafloresdelasierra.es)
Además, Balbina Jiménez ‘La letrera’ estará regalando poemas los días 9 y 21 de julio de 19:30 a 21:30h en el paseo de los Álamos.
Teatro en la Plaza de Toros: Requiem por Alonso Quijano El bueno, llamado comúnmente Don Quijote de la Mancha
Sábado 16 de Julio a las 22:15h (Plaza de Toros Miraflores de la Sierra) En el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, se quieren destacar los últimos momentos del personaje de Cervantes.
Narra algunas de las famosas peripecias de Don Quijote antes de su despedida. En la obra se ve al propio Alonso reaccionar ante los acontecimientos que marcaron su famosa vida. Más tarde se irá junto a su amada Dulcinea, en un sorpresivo viaje final, despidiéndose del mundo terrenal, dirección al mundo de los sueños con la complicidad de sus allegados Sancho, Sansón, su sobrina…
Es un espectáculo para todos los públicos donde se combina la maestría de cuatro campos artísticos exclusivos:
Dirección de arte ecuestre en Alta Escuela por el maestro Daniel Lopez.
Coreografía y dirección de movimiento por Cristina Montalvo;
Composición musical y dirección de orquesta por Álvaro Alvarado;
Dirección escénica, dramaturgia y diseño plástica por David Vélez.
VENTA DE ENTRADAS UNA HORA ANTES DEL EVENTO
III Feria del libro
Desde las Concejalías de Cultura y Educación en colaboración con la Asociación de Libreros La Galatea, por tercer año consecutivo, apostamos por la cultura realizando todo tipo de actividades en las que serán muchos los autores locales que nos van a dar a conocer sus obras literarias.
Las actividades arrancan el jueves 21 de julio a las 20:00 horas con la presentación e inauguración de la feria, un acto previo al recital de poesía a cargo de varios autores locales en homenaje a nuestro ilustre y premio nobel don Vicente Aleixandre.
Jueves 21 de julio
A las 18:00h, Jornada de puertas abiertas de la biblioteca municipal, con ambientación escénica en varios puntos de la Villa, alrededor de donde tendrá lugar la presentación del evento, que ofrecerá lecturas y una visita guiada donde mostraremos diferentes espacios históricos.
A las 21:00h, Visita teatralizada poesía en la Villa. Este acto tendrá lugar en varios puntos de nuestra villa, el álamo, fuente del Pilar, fuente nueva, plaza de Santa Maria y plaza de España.(Poetas locales)
Puestos de libros abiertos de 11:00 a 00:00h.
Viernes 22 de julio
11:00h, Ruta Alexandrina y visita al espacio Vicente Aleixandre.A las 12:00, Taller bibliocuentos
19:30, Ramo de Maravillosas, por Ana Rosetti, autora. (Biblioteca)
20:30 horas, Presentación de obras y firma. (30min por presentación)
Bajar el volumen, de ELISA Maria Fernández.
La Traición en la Amistad de María de Zayas, Alberto Rodríguez de Ramos.
Jorge Gonzalez Guadalix
A las 22:00h, noche del libro con poetas en la naturaleza.
Miriam Cobos, Alberto Rodríguez y Balbina.
Sábado 23 de julio
11:00h, Ruta Alexandrina y visita al espacio Vicente Aleixandre.
12:30, “Vera Verdadera” de Paula Mudarra y Sonia Crespo.
13:30, Actuación de Magia
20:30, Entrega de premios concurso literario.
A partir de las 21:00 horas, tendrá lugar la presentación de obras y la firma de libros de autores locales. (30min por presentación)
El corazón del imperio, de Miguel Díaz de Espada
La Jindama de las Yenas, Raquel Fabián.
Miriam Cobos
Puestos de libros abiertos de 11:00 a 22:00h.
Domingo 24 de julio
11:00h, Ruta Alexandrina y visita al espacio Vicente Aleixandre.
12:00, los más pequeños podrán disfrutar del taller bibliocuentos.
Presentación a las 20:30 horas libro historia y patrimonio de nuestra Villa
Mercado de la Villa
Los días 30 y 31 de julio en carretera de la estación, artesanía, manualidades…
EXPOSICIONES
- PIROGABADOS
Durante todo el mes de julio puedes visitar esta magnífica exposición de pirograbados, cedida por la asociación Aspiral de Alcorcón. En ella hacen un repaso por la tradición, los antiguos oficios y el arte en sus diferentes etapas.
De lunes a viernes horario de 9:00 a 15:00h y fines de semana de 12:00 a 14:00h, en el Centro de arte Villa de Miraflores.
- RAMO DE MARAVILLOSAS
Desde el 7 al 27 de julio, Biblioteca Municipal
La maravilla es una flor que dio nombre a uno de los barrios más conocidos de Madrid: el Barrio de Maravillas o Malasaña.
En esta exposición presentamos un ramo, una colección de 20 retratos (ilustrados por Jesús Gabán para el libro Maravillosas, de Libros de las Malas Compañías) de las mujeres escritoras, pensadoras, juristas, heroínas, una virgen y una fantasma, que vivieron en este barrio de Maravillas, porque un barrio no son solo las calles que lo trazan o las casas que se edifican sino las gentes que caminan por esas calles y habitan esos edificios.
La muestra va acompañada de un taller para público infantil y juvenil que incluye una breve visita guiada a la exposición que se realizara el día 22 de julio a las 19:30h en la biblioteca
Cultura | Miraflores de la Sierra
‘Pobre de mí’, último día de Fiestas en Miraflores de la Sierra

Escrito hace
4 díasel
16/08/2022Por
Sonia Crespo
La Jira y el ‘Pobre de mí’ pone el broche final a las primera fiestas tras la pandemia
La novedades de este año, recuperar el toro del aguardiente y un día más de fiestas
La despedida se desarrolla como tradicionalmente, con la fiesta se ubica en el paraje de la Fuente del Cura, donde habrá actuación de charanga y la jira con reparto de bocadillos.
Después, los mirafloreños y visitantes se trasladan al centro del pueblo a disfrutar de una actuación final y entonar el clásico ‘pobre de mí’.
La programación de Fiestas 2022 de Miraflores de la Sierra ha incluido orquestas, DJs nocturnos, y un concierto del grupo local Enredo. Además de espectáculos taurinos, animación con charangas, una Fiesta del Agua, y actos religiosos, entre otros.
Martes 16 agosto
13.30 a 17.30hs. Charanga Xoxongorri en la Fuente del Cura
18hs. Jira en la Fuente del Cura
22hs. Actuación final Iberica Suite en la Plaza de España
00hs. Pobre de Mí por las calles de Miraflores de la Sierra.
Cultura | Miraflores de la Sierra
Nueva cita en Miraflores de la Sierra el 6 de agosto con Danzas del Mundo y unas «Reinas mutantes»

Escrito hace
2 semanasel
03/08/2022
«Reinas mutantes» es el nombre del espectáculo de danza que se podrá disfrutar el sábado 6 de agosto en Miraflores de la Sierra dentro del festival «Miraflores Danzas del Mundo».
En esta ocasión, varias danzarinas exhibirán diversos estilos de danza de los cinco continentes. Según la organización del show, tienen en común basarse en fundamentos de la filosofía taoísta.
«Reinas mutantes» es el nombre del espectáculo de danza que se podrá disfrutar el sábado 6 de agosto en Miraflores de la Sierra dentro del festival «Miraflores Danzas del Mundo».
Está organizado por la Asociación Cultural “Ecos de Miraflores” y la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra . “Reinas mutantes” es una actividad escénica de la XIII edición del festival “Miraflores DANZAS DEL MUNDO”, evento que actualmente que se realiza en cada estación del año en la localidad de Miraflores de la Sierra.
Un espectáculo con danzas de todo el mundo basado en la filosofía taoísta
Las danzarinas Sandra Odalisca, Aída de la Fuente, Katy Egoavil, Cris Maylea junto a Aúrea Beníez (de la Agrupación “Anuanua”) y Larissa Vesci (artista anfitriona) ilustran a través de diversos estilos de danza de los 5 continentes a cada reino mutante que forma parte del sistema de la Medicina Tradicional China (MTC) la cual basa sus fundamentos en la filosofía Taoísta. Se trata de los reinos del agua, la madera, el fuego, la tierra y el metal/éter.
Junto a ellas participan artistas invitados, entre quienes se destacan un invitado sorpresa abriendo el show, así como el bailarín de origen polinesio Allen Manalili proveniente de Los Angeles, CA (USA) y el bailarín andaluz Miguel Pancho, quien en esta ocasión conduce el evento exponiendo la visión taoísta de la relatividad e interdependencia de los elementos.
“Reínas mutantes” se presenta en un formato híbrido (indoor – outdoor). La primera parte se lleva a cabo en el Centro de Arte “Villa de Miraflores” y la última parte en la “Plaza España” (conocida como la plaza del Ayuntamiento).
El anterior espectáculo de Miraflores Danzas del Mundo tuvo lugar en abril con el espectáculo «Si el amor tiene…» que se inspira en la canción homónima del artista cretense Giannis Megalakakis.
La venta de entradas se realizará desde una horas en la taquilla del teatro.
Madrid 24 horas
- Falta de información y cobros abusivos, los problemas más comunes con las alquiladoras, según OCU
- La lista de espera en Atención Temprana se reduce en un 44% en el último trimestre pero quedan 1.228 niños esperando
- La Comunidad arrancará la remodelación del Parque Deportivo Puerta de Hierro y el Centro de Natación M-86 antes de 2023