La Alcaldesa de Soto espera que en septiembre se inicie “alguna actuación” en la parada de ‘Víctor Aguirre’

Escrito hace
3 semanasel
Por
Sonia CrespoLos alcaldes de ambos municipios han vuelto a enviar una carta conjunta a la Consejería reclamando medidas de seguridad
Esta parada de autobús sirve de conexión entre varias líneas y es muy usada por alumnos del IES Sierra del Guadarrama
El paso de vehículos pesados, la falta de señalización y de alumbrado son los principales riesgos para la seguridad de los usuarios
La vuelta al cole supone también la vuelta a una problemática repetidamente denunciada por los usuarios y los Ayuntamientos de Manzanares El Real y Soto del Real: la falta de seguridad en la parada de la M862, conocida por la parada ‘Victor Aguirre’ .
En concreto son dos paradas a ambos lados de la carretera que no disponen de marquesina ni de señalización viaria para acceder a ellas de forma segura. Coincide además con un punto en el que es habitual el paso de vehículos pesados y que supone un punto de unión entre dos líneas muy utilizadas por alumnos del IES Sierra de Guadarrama.
La Alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, ha señalado en Onda Cero Madrid Norte que, con el inicio de curso han vuelto a dirigir, conjuntamente con el Ayuntamiento de Manzanares El Real, una carata a la Consejería pidiendo medidas de seguridad en la parada ‘Victor Aguirre’ :
“Hemos recibido respuesta en el mes de agosto en el que nos decían que les diésemos un poco de tiempo para el aterrizaje en ese nuevo cargo. Que iban a evaluar la situación y van a valorar qué se podía hacer. Esperamos que en este mes de septiembre, ya una vez transcurridas unas cuantas semanas desde el nombramiento, pues que se pueda iniciar algún tipo de actuación. Si no, seguiremos reclamándolo”
Una reclamación que, a principios de año, las familias sacaron a la calle en una manifestación.
Relacionado:
- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco