“La construcción de centros se reducirá a 2 fases…”

Escrito hace
9 mesesel
Por
Sonia CrespoAsegura que obras actualmente en funcionamiento, como las del CEIP ‘Héroes del 2 de mayo’, “se desarrollan con normalidad” y asegura que se han dotado de aulas modulares necesarias para el inicio del curso
Fernández destaca la apuesta por ampliar las plazas públicas y aumentar las becas en un 68%
En cuanto a la FP asegura que todavía existen unas 12.500 plazas a las que se puede acceder
En Más de Uno Madrid Norte entrevistamos al Director de Área Territorial Norte de Educación, José Carlos Fernández con quien repasamos datos de escolarización y las novedades de este curso. Le pedimos también respuesta a las críticas de UGT sobre los datos de profesorado y las becas destinadas a familias con rentas de 100.000 euros anuales.
Fernández asegura que “se han incrementado las plazas públicas para asegurar la libertad de elección, la calidad de la enseñanza y la igualdad de oportunidades”. También con el aumento de docentes, entre los que también se inaugura el ‘MIR Educativo’ para los nuevos profesores. Como ejemplo ha puesto el municipio de Soto del Real donde asegura que existen centros públicos y concertados de calidad.
El Director asegura que para facilitar ese acceso a la enseñanza se ha incrementado en un 68% el sistema de becas como las de ACCEDE, comedor o transporte, sobre todo en zonas rurales. Fernández ha respondido a las críticas a las becas que llegan a familias con ingresos de 100.000 euros anuales. “Hagamos lo que hagamos se ataca la medida”, explica que el 92% han llegado a familias con menos recursos, la mayoría por debajo de los 20.000 euros anuales.
Novedades del curso 2022/2023
Una de las novedades de este nuevo curso es la bajada de ratio de 25 a 20 alumnos de 3 años. Para lo que Fernández asegura que se han realizado obras de adaptación como también para poder implantar en más de 40 centros, dos de ellos en la zona norte, el programa de 0 a 3 años. “Se trata de una apuesta por fomentar la natalidad”, resalta el director.
En concreto a este plan se unen los centros Antonio Osuna en Tres Cantos y Gabriel y Galán en Alcobendas, “tras la solicitud del propio centro”.
Fernández también ha hecho hincapié en la implantación de 13 nuevas aulas TEA en la zona norte, además de aulas de Educación Especial, “estas aulas dentro de los CEIP ayudan a que estos alumnos puedan enriquecerse con el resto de alumnos”.
Para el director de Área Territorial Norte también es destacable la apuesta por la Formación Profesional con la implantación de nuevos grados en la zona norte. Ante las críticas sobre “alumnos que se habrían quedado sin plaza” en FP, Fernández invita a consultar la información de plazas disponibles, “hasta 12.500 a las que ahora mismo se puede acceder, pueden consultar los horarios y los lugares donde se imparten”.
“La construcción de centros se reducirá a 2 fases o una si es posible”
Fernández ha señalado que las obras que se encuentran ahora mismo en funcionamiento como en Tempranales, en San Sebastián de los Reyes; Montserrat Caballé en Tres Cantos o Héroes del 2 de mayor en Colmenar Viejo, “se están desarrollando con absoluta normalidad”.
En concreto, en el centro colmenareño explica que la empresa pidió la ampliación de un mes para finalización de obra de cara a posibles retrasos por suministros. Asegura que esa finalización será en el primer trimestre del 2023 “o la empresa tendría que hacer frente a una sanción”. De cara al comienzo del curso, Fernández destaca la inversión que se ha hecho en aulas modulares para que todos los alumnos pudiesen arrancar las clases.
Este centro ha sufrido repetidos retrasos en su construcción por fases, un modelo en el que Fernández asegura que “se está trabajando para reducir a 2 fases o una si es posible”.

Escrito hace
2 díasel
05/06/2023
Escrito hace
5 díasel
01/06/2023