¿Qué pensaría un extraterrestre del montañismo si aterrizase en el Mont Blanc?, hablamos con la autora de la novela “Un extraño en los Alpes”

Escrito hace
12 mesesel
Por
Sonia CrespoLa obra es su primera novela y con ella se ha proclamado finalista del Premio Desnivel de Literatura 2021.
La escritora ha estado presente en las Ferias del Libro de Colmenar Viejo y Madrid
La escritora y montañera de Colmenar Viejo, Lara Magdaleno Huertas, ha conseguido quedar finalista del Premio Desnivel de Literatura 2021 con su primera novela “Un extraño en los Alpes”, lo que le ha llevado, entre otras cosas, a estar presente en la Feria del Libro de Madrid.
Vecina de Colmenar Viejo desde el 88, su infancia en Cercedilla sembró el alpinismo en esta escritora, odontóloga de profesión. “Desde pequeña, cuando vivía en Cercedilla, la montaña era mi patio de juegos”, explica Lara, quien decidió trasladar esa afición a otra con la que convive, la escritura: “la literatura de montaña es minoritaria en España y se suele hacer por alpinistas de prestigio reconocido”.
En esta novela, Lara utiliza los ojos de un extraterrestre para acercarse de una forma diferente al montañismo y al ser humano en general, “se enfrenta a las grandes cuestiones, ¿por qué subir a una cumbre con lo duro que es y el riesgo que conlleva?”, explica la autora quien utiliza el humor para contarnos esta historia, “quería reírme, después de todo lo que hemos pasado con la pandemia”.
“Para mí, este libro es mi cumbre de Mont Blanc que yo no pude alcanzar”, concluye Magdaleno.
Sinopsis
Transcurre el verano del año 2012 en la Tierra y los Alpes hierven de actividad con el usual trasiego de montañeros que acuden a recorrer una de las cordilleras montañosas más famosas del planeta. Entre los alpinistas hace su aparición Grivell Dru, agente interespacial enviado desde otra galaxia para estudiar las grietas glaciares de la Tierra.
La exploración de las montañas como fin en sí mismo, y no como proyecto científico, hará que se plantee las grandes preguntas que muchos humanos llevan haciéndose desde hace siglos: ¿por qué subir a una montaña? ¿Merece la pena el riesgo que se asume? ¿Qué sentimiento une a los miembros de una cordada? ¿Cómo se tejen los vínculos entre los humanos?
La desaparición de su compañero de misión, la complejidad de las relaciones sociales, y la aparición de una estrella del alpinismo internacional que viene a competir por la atención de Marie, la mujer a la que admira Griv, junto a los testimonios de un guía de montaña, quedarán grabados en su memoria. Las experiencias propias serán clave en la resolución de las trascendentes cuestiones que se plantea, siempre rodeadas de una narración repleta de humor y acción.
Un año después de su llegada a la Tierra, Griv afronta una prueba final: ascender a la cumbre del Mont Blanc por la ruta clásica.
Premio y menciones
- Premio Narrativa Colegio Odontólogos de la I Región 2020: “El proyecto del doctor Olovasio Pern”
- Premio Narrativa Colegio Odontólogos de la I Región 2021: “La entrevista”
- Relato corto “La grieta del glaciar” (2020) incluido en el libro “Montañas confinadas (Ed. Desnivel)”
- Microrrelato ganador Concurso Hoy Madrid, mayo 2020: “Kilómetro Cero”
- Finalista Certamen Literario Allende Sierra 2021: “Rodillas artríticas (Ed. Bohodon)”
- Concurso de narrativa DOP Pimentón de la Vera 2021: Mención de Honor “Un trabajo delicado”
- Ganadora VII Certamen Literario Universidad Popular de Almansa, enero 2022: “Receta milagrosa”
- V Certamen Narrativa Parque Nacional Sierra de Guadarrama, marzo 2022: Mención de Honor “La montaña encendida”

Escrito hace
3 díasel
25/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
1 mesel
19/04/2023Por
Sonia Crespo- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental