logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

La Iberozona

La Iberozona: Del albedo al permafrost, las consecuencias del calentamiento global en los polos

Escrito hace

1 año

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Javi Mugueta, Asociación Iberozoa – El calentamiento del planeta desencadena muchos más fenómenos, por ejemplo el derretimiento del hielo. Esto es muy peligroso por dos motivos:

El primero es que el hielo es blanco y refleja hasta el 95% de la luz que recibe, este proceso se conoce como albedo, y es un verdadero escudo refrigerador para la tierra, es como el aire acondicionado. Este albedo como todo tiene su parte mala, y es responsable de todas las glaciaciones que ha habido en la historia de la tierra, cálculos matemáticos estiman que si el hielo de los polos alcanzara la latitud 30 de la tierra, el congelamiento total del planeta seria inevitable.

El segundo y mas perverso es el calentamiento del permafrost, una parte de la superficie de la tierra que NUNCA ha estado descongelada, pero con el calentamiento global empieza a estarlo. El peligro esta en que el permafrost tiene secuestrado bajo su capa grandes cantidades de carbono en forma de metano, que además es una molécula hasta 20 veces más potente que el CO2 en términos de efecto invernadero.

La consecuencia de todos estos ciclos la encontramos en un invierno primaveral y probablemente en un verano desértico, por no hablar de los efectos que tiene el calentamiento global para la biodiversidad como por ejemplo la reclusión de especies intolerantes al calor a núcleos aislados en las cumbres de las montañas o la destrucción del hábitat asociado a especies de climas templados que no pueden desplazarse a la misma velocidad a la que cambia su entorno… ¡pero eso lo dejamos para otro capítulo!

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
La Iberozona
Iberozona: Parásitos detectives

Escrito hace

1 semana

el

13/03/2023
Parásitos
Continuar leyendo
La Iberozona
¿Hay que introducir el Bisonte europeo en España?

Escrito hace

3 semanas

el

27/02/2023
bisonte europeo
Continuar leyendo