logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Covid19

La pandemia deja sin tratamiento (y condenados al deterioro físico y emocional) a los enfermos de Párkinson

Escrito hace

2 años

el

En Más de Uno Madrid Norte damos voz a otra de las realidades de esta pandemia. La COVID se ha implantado como el reto sanitario prioritario pero, ¿qué pasa con los enfermos crónicos que ven aplazados sus tratamientos? Esther Ferreira y Carmen Rodríguez, son vecinas de Colmenar Viejo que padecen Párkinson como una decena de pacientes de la localidad que se han unido para reclamar ayuda. Necesitan apoyo emocional y rehabilitación antes de que el deterioro de su salud por la falta de atención les condene a una situación sin retorno.

Esther y Carmen cuentan que por ahora disponen de una sala en la Casa de la Juventud de Colmenar Viejo donde realizan actividades dos días a la semana. Después, aunque podrán contar con un espacio en la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch, las obras en las instalaciones podrían retrasar esta nueva ubicación.

Sin especialistas, estas actividades se limitan a reunirse y compartir su situación, experiencia y preocupaciones. Además alguno de los enfermos que se han unido no pueden acudir ya que tienen falta de movilidad y necesitan vehículos adaptados de los que no disponen. Esther explica que han estado pidiendo en asociaciones de Colmenar solicitando si podían hacer esos transportes lunes y miércoles a 11h y recogida a las 13h. pero no han encontrado aún solución.

Leer:  El colegio "Héroes del 2 de mayo" de Colmenar comienza el nuevo curso con sus obras finalizadas

“Muchos enfermos sin suficientes ingresos tienen que elegir entre comer y vivir o curarse”

“No tenemos ningún tipo de ayuda en rehabilitación, ni fisio, ni psicóloga, ni terapia cognitiva. Hacemos la terapia entre nosotros, nos contamos cómo vamos, cuando estamos más deprimidos… no me parece justo”, explica Esther Ferreira que nos cuenta que los enfermos de Parkinson son enfermos crónicos que si tienen mínima rehabilitación pueden mantenerse, pero sin ella, son dados a tener depresión porque van viendo su empeoramiento.

Pandemia y estigmatización, dos obstáculos más para los enfermos de Párkinson

“Hay algo más que el covid, enfermedades crónicas que necesitan un tratamiento continuo. O tienes dinero para pagar rehabilitación en casa o cuando pase la pandemia, algunos no podrán moverse”, concluye.

Por último, Esther quiere hacer un llamamiento a los propios enfermos de Párkinson que muchas veces ven esta enfermedad como un estigma asociado a la edad avanzada: “Necesitamos apoyo, que la gente que tiene párkinson no tenga vergüenza. Es una enfermedad con mucho desgaste, que ataca a todas las partes del cuerpo y que tiene mucho deterioro, necesita acompañamiento emocional y rehabilitación”.

Leer:  Más de Uno Madrid Norte, jueves 28 de septiembre de 2023

Para ponerse en contacto con ellas, Onda Cero Madrid Norte pone a disposición su teléfono 91.846.16.90, además también se puede contactar por instagram en la cuenta de @estherferreiramanuel, donde además se pueden adquirir productos solidarios para apoyar la causa.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!