Cultura | San Sebastián de los Reyes
La premiada obra ‘Puños de harina’ reflexiona sobre racismo, homofobia y masculinidad, esta tarde en el Pequeño Teatro de Sanse

Escrito hace
7 mesesel
Por
Sonia CrespoHoy viernes 22 de octubre a las 20h30 en el Pequeño Teatro de Sanse
Un monólogo que narra las vidas de dos hombres gitanos: el boxeador que desafió a Hitler y un joven homosexual.
El montaje ha obtenido el premio Premio Teatro 2019 AutorExpres Fundación SGAE
‘Entradas agotadas’ es el cartel que se ha colgado en la propuesta de este viernes a las 20h30 en el Pequeño Teatro de San Sebastián de los Reyes. “Puños de harina” es una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. ¿Qué es la violencia? ¿Qué significa ser hombre? ¿Qué significa comportarse “como un hombre de verdad”?. Nos lo cuenta su autor, director e intérprete, Jesús Torres.
Dos historias, diez asaltos
Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi. El capítulo más oscuro de la historia de Europa contada desde los ojos de un joven que sólo quiso lo que tantos otros: sobrevivir. Por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional. Esta es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad; pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual.
Rukeli, el boxeador que desafió a Hitler
Johann Trollmann Rukeli nace en Hannover en 1907, en el seno de una familia gitana. Comienza a boxear desde muy joven y pronto se convierte en uno de los mejores boxeadores de Alemania. Fue seleccionado para representar a su país en los Juegos Olímpicos de 1928 pero, finalmente, le fue prohibido participar por ser gitano. En 1933, el mismo año que Hitler alcanza el poder, Rukeli compite por el título alemán de semipesados. Rukeli gana los diez asaltos, pero el combate se declara nulo porque Rukeli “luchó como un gitano, y no como un hombre, y lloró al ganar como una mujer”. Se declara la Ley para la Lucha contra Gitanos y Maleantes y Rukeli es esterilizado, enviado al ejército y separado de su familia. En un último intento por encontrar en el boxeo su salvación, se presenta a un combate en Berlín, donde le prohiben mover los pies durante los diez asaltos, “por tener la piel manchada”. En un acto de rebeldía, Rukeli aparece en el ring con todo su cuerpo cubierto de harina y el pelo teñido de rubio con yemas de huevo. Rukeli, convertido en héroe y símbolo de la resistencia gitana, es enviado a diferentes campos de concentración. En 1943, es trasladado al campo de exterminio de Neuengamme, donde es obligado a boxear contra diferentes militares nazis que terminan asesinándolo. En 2003, la Federación Alemana de Boxeo decide devolverle el título de campeón a Rukeli, haciendo justicia a su nombre sesenta años después.
«Saúl, no es una historia real, es muchas historias reales»
Así ha presentado Jesús Torres, la otra historia, en este caso de ficción, con la que ha querido enlazar la verdadera historia de Rukeli. Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional. Su padre, intenta ‘curarle’ apuntándole a boxeo.
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Oferta de cursos y actividades de verano para la juventud en Sanse

Escrito hace
2 díasel
18/05/2022Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – El próximo 23 de mayo comenzará la inscripción o preinscripción, en el caso del curso de monitor de ocio y tiempo libre, para los cursos y actividades de verano dirigidos a jóvenes de 14 a 30 años en Sanse. La oferta formativa de este verano es muy amplia y variada, atendiendo a las necesidades y gustos de la juventud de San Sebastián de los Reyes.
Curso de premonitor
Jóvenes de 14 a 17 años
4 al 8 de julio.
De lunes a viernes 10.00 a 14.00 h.
Precio total curso no empadronados: 25 €
Empadronados gratuito
Coffee break
Conversación en inglés orientado al trabajo
Jóvenes de 16 a 30 años.
18 al 22 de julio. De lunes a viernes 10.30-12.00 h.
Precio total curso no empadronados: 9 €
Empadronados gratuito
Taller de cine con el móvil
Jóvenes de 14 a 30 años.
26 al 29 de julio
De martes a viernes 10.30 a 13.30 h.
Gratuito
Baile urbano
Jóvenes de 14 a 30 años
11 al 15 de julio
De 11:30 a 13:00h
Empadronados gratuitos
Precio total curso no empadronados 9 €
Curso de DJ
Jóvenes de 14 a 30 años
4 al 8 de julio
De 11:00 a 12:30
Empadronados gratuito
Precio total curso no empadronados: 15 €
Curso de monitor de ocio y tiempo libre
Jóvenes de 17 a 30 años.
Requisitos:
– Imprescindible título E.S.O o superior.
– 17 años cumplidos al realizar la inscripción
– Selección a través de entrevista.
150 horas teóricas + 120 horas prácticas.
Del 14 de junio al 29 de julio.
14 de junio 17.00-20.00 h
Del 20 de junio al 29 de julio: de lunes a viernes
9.00-14.00 h
*Salida obligatoria fin de semana 16 y 17 de julio.
Precio total curso: 200 €
Para acceder al curso de Monitor de ocio y tiempo libre los requisitos son los siguientes: Jóvenes de 17 a 30 años (17 años cumplidos al realizar la inscripción). Imprescindible título E.S.O o superior. Selección a través de entrevista.
Las preinscripciones para el curso de monitor de ocio y tiempo libre se realizarán de manera presencial. Las inscripciones para el curso de monitor, así como para el resto de cursos, se podrán realizar de manera presencial u online, a través de sede electrónica. Se recibirá confirmación posterior de la inscripción realizada de forma online.
Para la inscripción o preinscripción presencial es recomendable solicitar cita previa en el 91 652 08 89. De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 horas.
El calendario de preinscripción en el caso del curso de monitor de ocio y tiempo libre e inscripciones es el siguiente:
Monitor de ocio y tiempo libre: Preinscripción del 23 de mayo al 2 de junio Lista de admitidos 6 de junio. Inscripción y pago alumnos admitidos: Del 6 al 13 de junio
Resto de cursos: Para jóvenes empadronados: Del 23 de mayo al 2 de junio. Para cualquier joven: del 6 al 13 de junio.
Siempre que queden plazas libres, se podrán seguir realizando inscripciones hasta dos semanas antes del comienzo de la actividad.
Toda la información sobre horarios, precios y requisitos la puedes consultar a partir del 15 de mayo en www.ssreyes.org o en el propio Centro Joven.
En junio y julio más opciones de pasarlo bien
“Además, están programadas muchas otras actividades de ocio para los jóvenes para el verano en Sanse, durante los meses de junio y julio”, afirma el concejal de Juventud, Andrés García-Caro (PSOE). “Una nueva edición del festival de cultura urbana SanseUrbano los días 17 y 18 de junio, así como la tradicional Hoguera de San Juan la noche del 23 de junio, donde habrá actuaciones musicales de grupos de jóvenes de Sanse, animaciones y un fin de fiesta con una actuación musical estelar que sorprenderá a todos”, concluye el concejal.
Así mismo, el programa de ocio Espacio Abierto seguirá ofertando en el mes de julio, con un cambio de horario, de martes a viernes de 11 a 13 horas una programación espacial para que los jóvenes disfruten de un espacio de encuentro y participación con diferentes espacios o rincones: zona de relax, zona de juegos de mesa, zona de tenis de mesa y futbolín y zona de videojuegos.
Cada día de la semana se puede encontrar una actividad programada:
- Torneos
- Taller de cine con el móvil
- Pintamos en pared de expresión.
- Juegos en exterior/juegos con agua.
Es necesario solicitar cita previa en el 91 652 08 89 para realizar la inscripción en las actividades formativas y de ocio de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Oferta de cursos y actividades de verano para la juventud en Sanse
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Dos bailarines y un violonchelo dan vida a los poemas de Garcilaso de la Vega y la música de Bach en Sanse

Escrito hace
7 díasel
13/05/2022Por
Sonia Crespo
‘Diez sonetos’, el viernes 13 de mayo a las 20h30 en el Teatro Adolfo Marsillach
Una propuesta de la compañía Otra Danza, bajo la dirección artística de Asun Noales
El viernes, 13 de mayo, un violonchelo y dos bailarines ofrecen un espectáculo singular sobre el escenario del teatro municipal Adolfo Marsillach de Sanse. Se trata de una bellísima propuesta alternativa de música y danza en torno a 10 sonetos de Garcilaso de la Vega.
«La belleza es un alimento para el alma y más en momentos como los que vivimos», destaca dirección artística corre a cargo de Asun Noales, recientemente galardonada por su último montaje La mort i la doncella, ganadora de varios premios MAX: Mejor bailarín, Mejor bailarina, Mejor escenografía y Mejor música.
«La idea surge al encontrarnos Antonio Ballester (violoncello), Sebastián Rowinsky (intérprete) y yo. Buscamos hacer algo bello y jugamos con los sonetos de Garcilaso intercalados en las composiciones de Bach, ambos son dos joyas», destaca Noales.
Uno de los temas preferidos de Garcilaso son los sentimientos de ausencia, el conflicto entre razón y pasión, el paso del tiempo y el canto a una naturaleza idílica que sirve de contraste a los doloridos sentimientos del poeta. Cree el poeta en un trasmundo que no es el religioso y cristiano, sino pagano, y los sonetos elegidos para este espectáculo son sonetos grandes, profundos, eternos, humanos y divinos.
Se trata de un ejercicio arriesgado que busca el movimiento al poeta: diez paisajes y escenas bailadas, junto sus palabras en voz en off y las composiciones de Juan Sebastián Bach. «Es danza muy cercana, el público está también en el escenario, nos oye respirar», nos cuenta la directora,»vengan a disfrutar del arte en vivo, dejen la tablet, los móviles y la televisión».
La prensa especializada ha dicho sobre esta obra: “Un espectáculo muy hermoso y poderoso”, “Absoluta sensibilidad”, “Conmovedor”. Toda la información sobre este increíble montaje se puede encontrar en la página www.otradanza.es
Pueden reservarse las entradas en la web municipal www.ssreyes.org
‘Diez sonetos’
Viernes 13 de mayo
Hora: 20:30
Precio: 10 €
Duración aprox: 45 minutos
Dirección artística: Asun Noales
Coreografía: Asun Noales en colaboración con Sebastián Rowinsky
Intérpretes: Asun Noales y Sebastián Rowinsky
Música: Juan Sebastian Bach interpretada por Antonio Ballester al violoncello.