logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Madrid Norte

La UAM celebra su primera jornada Local CIVIS Day para dar a conocer las oportunidades que ofrece CIVIS a la sociedad

Escrito hace

2 años

el

Moderna, inclusiva, dinámica, sostenible y comprometida con la sociedad… Así es la universidad del siglo XXI que está construyendo la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), trabajando mano a mano con los agentes locales y con las otras nueve universidades punteras que integran la alianza CIVIS. Dar a conocer las oportunidades que ofrece esta alianza tanto a los miembros de la UAM como al resto de la sociedad es el principal objetivo del Local Civis Day que se celebra el martes 15 de febrero.

La Universidad Autónoma de Madrid forma parte de la Alianza CIVIS, uno de los primeros eurocampus promovidos por la Comisión Europea

Además de la UAM, forman parte de CIVIS las universidades de Aix-Marsella, Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Universidad Libre de Bruselas, Universidad de Bucarest, La Sapienza de Roma, Universidad de Estocolmo, Universidad Eberhard-Karl de Tubinga, Universidad de Glasgow y Universidad Paris Lodron de Salzburgo.

Local Civis Day

El evento, abierto a todas las personas que quieran participar, se celebrará online y contará con la participación de docentes, coordinadores de proyectos y estudiantes que compartirán sus experiencias como participantes en iniciativas educativas y de investigación puestas en marcha en el seno de la alianza.

Leer:  Últimos días para apuntarse a las actividades culturales 23/24 de Manzanares El Real

La vicerrectora de Internacionalización Irene Martín inaugurará el acto presentando CIVIS, a European Civic University, una alianza que forma parte del Programa Erasmus+ y que está integrada por diez universidades líderes de Europa con más de 470.000 estudiantes y 58.000 empleados, incluidos 35.000 docentes e investigadores.

A continuación intervendrá la profesora Pilar Aramburuzabala, para exponer la labor de la universidad en el ámbito del Aprendizaje-Servicios (ApS), una metodología que permite al estudiantado formarse saliendo de las aulas para prestar servicio a la comunidad. Una de las iniciativas más exitosas de la UAM dentro del ámbito de Aprendizaje-Servicio es el proyecto Educamos Contigo, programa de acompañamiento psicoeducativo y de asesoramiento legal que llevan a cabo estudiantes universitarios.

Educamos Contigo

Educamos Contigo, proyecto ganador del Premio al Voluntariado 2020 de la Fundación Telefónica, ha sido posible gracias a la financiación de Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Sierra Norte, la Fundación de Acción por la Música y la Fundación de la UAM, enmarcado en la II edición del Programa de Fomento de Transferencia del Conocimiento. Será presentado en detalle por las profesoras Elena López de Arana, docente en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, y Blanca Rodríguez-Chaves, vicedecana de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Empleabilidad de la Facultad de Derecho, y Raquel Herrero Rodríguez, educadora social de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Madrid Sierra Norte.

Leer:  Nueva temporada de ‘Más tecnológicos’, con Ibis Computer

El acto incluirá además una sesión a cargo de Javier Oubiña, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, durante la cual diversos estudiantes compartirán sus experiencias participando en cursos y actividades de la alianza CIVIS. 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!