logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Gente | Guadalix de la Sierra

Las altas temperaturas dejan cientos de peces muertos en el Río Guadalix

Escrito hace

12 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • Las altas temperaturas y la escasez de lluvia han acelerado la reducción periódica de cauces estacionales en la sierra

  • Los ejemplares encontrados son de ‘albernus albernus’, una especie exótica invasora que deja al descubierto otra problemática: las especies introducidas

El río Guadalix presentaba estos días una imagen desoladora, cientos de peces muertos flotaban sobre sus aguas. Un fenómeno que esconde detrás otro problema muy serio: los ejemplares muertos pertenecen a la especie exótica invasora “Alburnus alburnus” , introducida frecuentemente por pescadores como base de alimento para dos especies también invasoras: el Lucio y el Black bass.

La alarma la dieron los propios vecinos a través de avisos e incidencias notificadas a través de Línea Verde el pasado 12 de junio. Un servicio de comunicación con el Ayuntamiento que propició que se avisase a los expertos.
El lunes 13 por la mañana el técnico de Medioambiente del Ayuntamiento, junto con Policía Local y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid se personaban en distintas zonas del cauce del Guadalix para analizar la alta mortalidad de peces.
Según el informe realizado por los Agentes Forestales, los ejemplares pertenecen a la especie exótica invasora “Alburnus alburnus” , introducida frecuentemente por pescadores como base de alimento para dos especies también invasoras: el Lucio y el Black bass.

Desaparición de los cauces estacionales

Víctor Martínez, Jefe de Unidad de Agentes Forestales explica: “Es algo periódico en la zona de la sierra. Arroyos y cauces estacionales que se secan y se quedan reducidos a pequeñas pozas donde los peces tratan de sobrevivir”. Este fenómeno se ha visto agravado por las altas temperaturas y la escasez de lluvias que han provocado un súbito descenso del caudal de agua.

Explica Martínez que en otras ocasiones se ven afectadas otras especies como la trucha común y que, en esos casos, se realiza una ardua labor para tratar de salvarlas. En el caso registrado estos días en Guadalix de la Sierra, la especie afectada ha sido una especie exótica invasora el “Alburnus alburnus”.

El peligro de las especies invasoras

Los ejemplares muertos pertenecen a la especie exótica invasora “Alburnus alburnus” , introducida frecuentemente por pescadores como base de alimento para dos especies también invasoras: el Lucio y el Black bass.

“Este tipo de especies suponen un riesgo porque eliminan o desplazan a otras especies o por su potencial reproductivo”, destaca Martínez. La llegada de estas especies se puede deber a reintroducciones no adecuadas o a la liberación por parte de particulares lo que supone una infracción.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Gente | Guadalix de la Sierra
Nueva donación de sangre en Guadalix de la Sierra el 6 de abril

Escrito hace

2 meses

el

05/04/2023
Autobús de donación de sangre en la plaza del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra
Continuar leyendo
Gente | Guadalix de la Sierra
Poesía y rondalla para celebrar el Día de la Mujer 2023 en Guadalix de la Sierra

Escrito hace

3 meses

el

08/03/2023
Cartel de la programación del Día de la Mujer de Guadalix de la Sierra
Continuar leyendo