logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Covid19

Las Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Sanse, en ‘colapso total’

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • La Sección Sindical de AMYTS en el Hospital Infanta Sofía advierte del “colapso total” de las Urgencias y reclama la “apertura inmediata de las plantas cerradas en julio”

  • Denuncian que el lunes 12 de julio había en la Urgencia 44 personas pendientes de ingreso en planta, algunas de ellas desde el viernes 9 de julio.

  • Además de falta de espacio, el sindicato señala la insuficiente plantilla estructural de urgencia.

La Sección Sindical de AMYTS en el Hospital Infanta Sofía ha advertido de la grave situación que se está viviendo, actualmente, en las Urgencias del centro. En un escrito urgente enviado a la directora médica, a la directora de RRHH tanto del hospital como de la Consejería y al consejero de Sanidad, reclaman la “apertura inmediata de las plantas cerradas en julio” ante el “colapso total“.

Como ejemplo, destacan que este lunes 12 había en la Urgencia 44 personas pendientes de ingreso en planta, algunas de ellas desde el viernes 9. “A las 15:00 horas ya había más de 50 pacientes pendientes de ingreso”, han recordado. Algo que se sigue sufriendo: “A día de hoy -15 de julio- sigue habiendo 38 pacientes pendientes de ingreso en planta sin que se nos haya comunicado ninguna solución al respecto”.

La Sección Sindical también señala “como alternativa” que se busque “un espacio en hospitalización que pueda dar cabida a esos pacientes”, así como que se libre al personal sanitario del Servicio de Urgencias en las labores de vacunación “dada la sobrecarga a la que está sometida las Urgencias estos días”.

Escucha las declaraciones de Marina Parras, médico de Urgencias y delegada de AMYTS en el Hospital Infanta Sofía:

El mismo personal para una mayor población

En múltiples ocasiones, AMYTS en el centro ha advertido (el último en mayo del 2021) de cómo la población del área de atención del Hospital Infanta Sofía ha crecido de forma muy importante desde su apertura en el 2008 sin aumentar el personal.

Explican que “el lunes 12 de julio había más de dos plantas de hospitalización enteras cerradas (según fuentes de la Dirección por falta de recursos de Enfermería) mientras las Urgencias tenía 66 pacientes encamados y dos más en butacones esperando la liberación de camillas para poder ser ubicados. De ellos, 44 pacientes estaban pendientes de ingreso en planta. La atención de esos pacientes a lo largo del fin de semana estaba a cargo de tres médicos adjuntos y un residente.”

Según los datos del sindicato, este jueves 15 de julio había en la urgencia 66 pacientes encamados con los 38 pendientes de ingreso mencionados anteriormente y se va a proceder a la apertura del área de observación de Pediatría para poder generar espacios donde poder atender a las urgencias nuevas aunque con un problema: todo ello con el mismo número de adjuntos a su cargo. “Siguen cerradas dos plantas enteras de hospitalización, lo que supone una capacidad de al menos 60 pacientes”, insisten las delegadas de AMYTS.

Esta ratio de pacientes, tal y como denuncia la Sección Sindical de AMYTS en el Hospital Infanta Sofía, “está por encima de todos los estándares de calidad atentando contra la seguridad del paciente, la del personal sanitario, la humanización y la dignidad del paciente”.

“Esto se une a la ya denunciada, por parte de este sindicato, INSUFICIENTE PLANTILLA ESTRUCTURAL de urgencias para poder cubrir las necesidades de atención sanitaria de la población de nuestro área”, afirma AMYTS en el hospital.

Vacaciones y vacunación, agravan el problema

Destacan desde AMYTS que el periodo vacacional hace más “dramático” el escenario, sin olvidar que el Servicio se encarga de cubrir la atención a la vacunación por las mañanas de martes a viernes. “No se cubren con nuevas contrataciones ni la cuarta parte de las vacaciones de la plantilla por lo que no es posible cubrir de forma completa los puestos de mañana, tarde ni fin de semana, a pesar de que estamos sobrepasando repetidamente el máximo obligado por ley de 48h horas semanales contando jornada ordinaria y complementaria en promedios de 6 meses”, se puede leer en el escrito remitido a los dirigentes del centro y de la Consejería de Sanidad.

En su comunicado, el sindicato hace  referencia a “Unos dirigentes en el Hospital Infanta Sofía que, además, cuentan con una situación muy particular: actualmente está vacante la Dirección Gerencia por jubilación y la Dirección de Enfermería por traslado a otro centro. La sensación de descabezamiento es inevitable. A día de hoy no hay una solución viable”, completa la Sección Sindical de AMYTS.

Por todo ello, los adjuntos del Servicio de Urgencias advierten de que, en estas circunstancias, “no están en condiciones de hacerse responsables de las consecuencias que esta sobrecarga pueda traer consigo”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Covid 19 | Madrid Norte
Subida espectacular de los contagios covid19 en un municipio del norte de Madrid

Escrito hace

8 meses

el

19/10/2022
Subida espectacular de los contagios covid19 en un municipio del norte de Madrid
Continuar leyendo
Covid 19 | Madrid Norte
Dos municipios del norte de Madrid, con tasa 0 de contagios covid19

Escrito hace

9 meses

el

14/09/2022
Dos municipios del norte de Madrid, con tasa 0 de contagios covid19
Continuar leyendo