“Las zonas de bajas emisiones son una cuestión ideológica, restringen la libertad de los ciudadanos de circular por las calles que ellos pagan”

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoVox Alcobendas pidió en el último pleno que se frenara su implantación “sin estudios científicos ni seguridad jurídica”
El partido también se mostró contrario al homenaje de Almudena Grandes en la Plaza de la Literatura por considerar que es necesario que el autor o su obra tenga relación con la localidad para que se incluya en este enclave.
Vox ha solicitado al gobierno municipal información sobre las reclamaciones abiertas en la localidad por el Impuesto de Plusvalía
Vox Alcobendas presentó en el último pleno una moción para que el Gobierno de Alcobendas no implante una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Alcobendas “sin estudios científicos que avalen estas medidas y sin seguridad jurídica ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Esta última razón hace referencia a la sentencia europea que anula la del Tribunal General que dio la razón a los consistorios de Madrid, Paris o Bruselas al considerar que la regulación de la circulación de vehículos afectaba a sus competencias.
“La implantación de las Zonas Básicas de Emisiones son una cuestión ideológica. Se trata de una restricción de la libertad de los ciudadanos que son los que, con sus impuestos, pagan las calles por las que no se les deja circular”, explica Fernando Montenegro, portavoz de Vox Alcobendas.
Señala Montenegro que su implantación en la localidad, obligada por la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, se aplace hasta que se conozcan datos sobre la efectividad de este tipo de zonas. Si finalmente, dice Vox Alcobendas, esta implantación fuese necesaria por ley, que contemple las mínimas restricciones posibles y que se compense a los vecinos con una reducción del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Vox Alcobendas se opuso al homenaje a Almudena Grandes en la Plaza de la Literatura
Junto al Partido Popular, Vox Alcobendas se opuso a la instalación de un panel informativo como homenaje a Almudena Grandes en la Plaza de la Literatura. “Está claro que no tiene ninguna vinculación suficiente con Alcobendas. Lo que trajeron Podemos, PSOE y Cs era una propuesta política, no literaria”, explican desde el grupo municipal.
Montenegro ha defendido que la vinculación con la localidad debe ser requisito indispensable para que se realice este homenaje, y opina que la referencia que hizo Almudena Grandes a Cosmocaixa en Alcobendas como lugar de trabajo de uno de los protagonistas de ‘El corazón helado’, tal como defendió en el pleno la concejala de cultura, es una “referencia lejana”.
¿Cuántas reclamaciones de la Plusvalía se han presentado en el Ayuntamiento?
Por otro lado, Vox Alcobendas, ha solicitado por registro que se informe sobre el número de reclamaciones de ciudadanos de todo tipo en relación a este Impuesto de Plusvalía pendientes de resolver, abonar o archivar por parte de este Ayuntamiento y el importe a que asciende en cada uno de ellos. Pide que se enumeren las causas de la situación de pendientes de apelación, retraso en el pago, deficiencias en la tramitación, etc. Datos que Montenegro ha defendido que es necesario conocer por “estabilidad económica” del Ayuntamiento.
Relacionado:

- Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro
- La Comunidad de Madrid creará el Instituto de IA para investigar nuevas tecnologías y conectar a agentes locales
- Metro reabre este miércoles la Línea 1 entre Sol y Nueva Numancia, tramo cortado desde junio