logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Los alcaldes de la comarca de Soto y Manzanares se unen para defender las Urgencias Rurales

Escrito hace

8 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Los alcaldes de los municipios de Guadalix de la Sierra, Bustarviejo, Navalafuente, Miraflores de la Sierra, Boalo, Cerceda y Mataelpino, Manzanares el Real y Soto del Real han elaborado un escrito dirigido a la Consejería de Sanidad

En él, muestran su preocupación por las posibles afecciones del servicio de urgencias de los SAR con la entrada en vigor del nuevo Plan de Urgencias Extrahospitalarias que anuncia la Consejería

Piden una reunión y ser informados de los detalles del nuevo plan.

El anuncio de un nuevo modelo de Atención Sanitaria por parte de la Consejería de Sanidad continúa produciendo reacciones. Tras la concentración a las puertas del Centro de Salud de Soto y la convocatoria de huelga de los profesionales sanitarios, los alcaldes de la comarca de Soto del Real y Manzanares El Real se han unido para elaborar un escrito dirigido a la Consejería de Sanidad.

Lo primero que destacan es la falta de información, “todo lo que nos llega es desde los trabajadores”, explica Noelia Barrado, Alcaldesa de Soto del Real, “Actualmente contamos con 2 médicos de urgencias en el SAR, con el nuevo planteamiento nos quedaríamos con un médico. Quieren dar cobertura a los SAR y los SUAP que se reabran con la misma plantilla. Con las bajas y ausencias que no se están cubriendo, más de un día estos centros se quedarían sin urgencias”.

“Estamos recibiendo información respecto al nuevo Plan de Urgencias Extrahospitalarias que de forma inminente se quiere implantar en la Comunidad de Madrid y donde los Servicios de Atención Rural (SAR) de Soto del Real y Manzanares el Real, a los cuales pertenecemos, se van a ver seriamente afectados”, comienza diciendo el escrito.

Destacan los ediles que, actualmente, “tanto el SAR de Soto del Real como el de Manzanares el Real funcionan los 365 días del año, quedando cubiertas todas las noches y fines de semana con personal suficiente para una atención digna, a pesar de no cubrirse las ausencias. Siempre han estado abiertos con atención presencial incluso en momentos tan delicados como la pandemia o filomena.”

Y es en esta situación donde, además de atender los servicios de urgencias de los municipios adscritos a ellos, debieron asumir, sin ningún tipo de refuerzo de personal, las urgencias de localidades como Tres Cantos y Colmenar Viejo (aprox. 100.000 habitantes más entre los dos), ya que sus centros se cerraron en 2020 y actualmente continúan así.

“Tenemos una gran preocupación por la más que probable pérdida de servicios en nuestros municipios que puede implicar la puesta en marcha del Plan informado. Es por ello que queremos solicitar que los servicios de urgencias rurales se mantengan y bajo ningún concepto se lleven a cabo medidas que puedan reducir el personal, servicios y atención que actualmente tienen”, señalan en el escrito.

Los alcaldes han solicitado una reunión con el consejero a la mayor brevedad posible y han aprovechado para trasladarle su reconocimiento al personal de estos centros de salud, con quienes tienen prevista reunirse en los próximos días.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Onda Cero Madrid Norte
Más de Uno Madrid Norte, martes 6 de junio de 2023

Escrito hace

5 horas

el

06/06/2023
Más de Uno Madrid Norte temporada 2022-23
Continuar leyendo
Alcobendas | Elecciones 2023
“Me encuentro con legitimidad suficiente para gobernar en solitario”, Rocío García candidata popular en Alcobendas

Escrito hace

1 día

el

05/06/2023
Rocío García Alcántara, candidata popular a la alcaldía en Alcobendas
Continuar leyendo