logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Madrid Norte Boalo | Cerceda | Mataelpino

Los alcaldes de la sierra piden a la presidenta Ayuso que “tome cartas en el asunto” y se permitan carros y maletas en el autobús

Escrito hace

1 año

el

  • Lo han hecho a través de una carta enviada a la presidenta de la Comunidad de Madrid

  • Hace dos meses ya enviaron una misiva al consejero de Transportes que aludió a que para permitirlo era necesario un cambio en el reglamento

  • Con esta carta, los regidores se hacen de nuevo eco de una petición que surgió en redes sociales por parte de los usuarios y que ha generado una recogida de firmas además de la adhesión de varios grupos políticos a la causa.

Los Alcaldes de Miraflores de la Sierra, Soto del Real, Manzanares El Real y El Boalo-Cerceda y Mataelpino y Guadalix de la Sierra, han enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid. En la misma, solicitan a Isabel Díaz Ayuso que dé respuesta a una demanda ciudadana que se viene sucediendo en los últimos meses y que pide que se pueda viajar en las líneas de autobús portando carros de la compra, maletas o bultos similares. «Si queremos fomentar el uso del transporte público pero no damos opciones a quien debe viajar con este tipo de bultos, conseguiremos que no lo utilicen», señala el Alcalde de Guadalix de la Sierra, Borja Álvarez.

La misiva viene precedida por carta similar al Consejero de Transportes, David Pérez hace algunas semanas. «El consejero dijo que para permitir este uso, sería necesario un cambio de normativa, pero se quedó en el aire. Ahora le pedimos a la presidenta que tome cartas en el asunto y cambie el reglamento. Es cierto que se debe buscar la fórmula para que sea seguro, pero hay que dar respuesta a esta demanda», añade Álvarez.

A mediados de marzo, varios usuarios de los buses interurbanos se han quejado en redes sociales de que no se les permitía subir a estos vehículos con carritos de la compra. En Colmenar Viejo, por ejemplo se ha iniciado una recogida de firmas para reclamar a las autoridades que se cambie esta norma que consideran perjudicial para los usuarios.

Leer:  Retos y proyectos en Miraflores de la Sierra tras el verano

Los alcaldes argumentan que “estos autobuses se utilizan para desplazarse a otras localidades con grandes superficies de compras o estaciones de ferrocarril o autobuses para viajar. Sin embargo se encuentran con que los conductores no dejan subir con carritos de la compra, maletas y otros bultos”

Carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid

PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Dª Isabel Díaz Ayuso
Estimada Presidenta,
En nuestra calidad de Alcaldes de los municipios de Boalo-Cerceda-Mataelpino, Guadalix
de la Sierra, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra y Soto del Real, nos dirigimos a
Ud. para plantearle una problemática urgente que están sufriendo los usuarios de
transporte público interurbano en nuestros municipios al no poder subir a los autobuses
con equipaje, maletas o bultos de diversa índole y que hace semanas trasladamos a D.
David Pérez García, Consejero de Transportes e Infraestructuras.
Agradecimos la respuesta del Consejero y nos complació asimismo saber que quizá se
contempla la posibilidad de modificar el Reglamento del Viajero vigente desde 1997
para adaptarlo a las necesidades reales de los viajeros; pero debemos comunicarle que
la situación resulta ya insostenible y los usuarios necesitan que la administración pueda
ofrecerles una solución a corto plazo.
Consideramos que, como Alcaldes, es nuestro deber trasladar las quejas, tanto de
nuestros vecinos, que no entienden el motivo de esta medida tan restrictiva; como de
los visitantes que quieren venir a los municipios de la sierra – y que tanto dinamizan
nuestro turismo y comercio local – utilizando el transporte público.

Leer:  Nueva temporada de ‘Más tecnológicos’, con Ibis Computer

Sin embargo, la medida que estamos cuestionando, obliga a unos y otros en la mayoría
de los casos a la utilización del transporte privado, con el impacto negativo que esto
tiene, tanto en la opinión de los usuarios acerca del transporte público madrileño, como
por supuesto en nuestro privilegiado entorno.
Por último, incidir en que, a pesar del supuesto peligro que el equipaje en el interior del
vehículo pueda suponer para los ocupantes del autobús, tal vez se debería contemplar
con más atención el riesgo mucho mayor que sufren los viajeros que cada día hacen su
trayecto completo de pie en los autobuses interurbanos cuando están ocupados todos
los asientos.
Agradecemos de antemano su atención y esperamos que, por el bien de todos, pronto
se pueda encontrar solución a esta problemática.
Un cordial saludo

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!