Cultura | San Sebastián de los Reyes
‘Los Asquerosos’ levantan este sábado el telón del Teatro Adolfo Marsillach de Sanse

Publicado
3 meses atrasel
Por
Sonia Crespo
‘Los Asquerosos’ se estrenó el pasado mes de diciembre en el Teatro Español, donde acaban de despedirse para iniciar una gira que arranca en este escenario de Sanse.
El texto es una adaptación del best-seller de Santiago Lorenzo, con su especial lenguaje y humor, en la piel de Miguel Rellán y Secun de la Rosa, han colgado el cartel de agotadas localidades casi todos los días a pesar de todas las incidencias.
“En esta divertidísima historia lo que defiende el autor es: “Si no puedes con tu enemigo, huye de él”
Puedes adquirir tu entrada en este enlace.
Sinopsis
No hay artículos relacionados.
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Alicia en el País de las Maravillas llega a Sanse con Danza y fantasía para todos los públicos

Publicado
6 horas atrasel
22/04/2021
-
La compañía CaraBdanza vuelve a los clásicos infantiles para acercar la danza a toda la familia con una Alicia femenina que nos enseña a no olvidarnos de la fantasía y de los sueños
-
La obra se representará el próximo domingo 25 de abril en el Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes
CaraBdanza.- Hace dos años, la compañía madrileña caraBdanza llenaba con su espectáculo El Cascanueces para disfrute de grandes y pequeños. Ahora la compañía caraBdanza vuelve con otro clásico: Alicia en el País de las Maravillas. Un espectáculo dinámico, con una gran calidad artística y donde no se olvida su enfoque didáctico para generar nuevos públicos para la danza. Este cuento, ahora convertido en obra de danza, se representará el próximo domingo 25 de abril en el Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes.
La compañía de danza madrileña retoma otro clásico de la literatura infantil para convertirlo en un espectáculo de danza repleto de magia. En esta ocasión, la afamada obra del escritor inglés Lewis Carroll se transforma en una coreografía que hará las delicias de toda la familia. Con música de Johann Strauss II, descubriremos la historia de una Alicia femenina, empoderada, que a través del paso del tiempo de un reloj de cuco irá conociendo a curiosos personajes que habitan este país de las maravillas y que la ayudarán a comprender el duro paso que hay de ser niña a ser mujer y, que el convertirse en adulta no implica olvidarse de la fantasía y de los sueños.
Alicia en el país de las maravillas es un espectáculo moderno e innovador. 14 bailarines en escena, un vestuario de cuento, la música clásica alegre y emotiva, el uso de video-proyecciones y, una puesta en escena original y atrevida, sin olvidarse de los elementos didácticos que tanto caracterizan a los trabajos escénicos de caraBdanza, hacen que este cuento clásico vuelva a ser un éxito en los mejores teatros y festivales de danza.
La coreografía creada para la ocasión por Gonzalo Díaz, trabaja en varias líneas técnicas, tanto del ballet clásico -donde no se olvidan escenas de puntas- como de la danza contemporánea, logrando dotar a la historia de un lenguaje único dentro de la danza Neo-clásica y accesible a todos los públicos. “Queremos trasladar al público, que Alicia rechaza y se libera de los típicos roles femeninos: no deja que los papeles de la mujer preestablecidos ni las exigencias sociales la limiten. La niña aprende a salir airosa de los desafíos que se le presentan desde que cae por el hoyo de la madriguera. Con gran capacidad intuitiva, ella sola va resolviendo dificultades de manera activa. Alicia ejemplifica la capacidad de las mujeres cuando toman las riendas de su destino.” explica Gonzalo Díaz, coreógrafo y director de CaraBdanza.
A día de hoy caraBdanza tiene en cartel y en gira varios espectáculos entre los que destaca accIDent (un canto a la tolerancia a través de la danza), El Cascanueces y prepara un nuevo espectáculo llamado Four Seasons además de seguir trabajando en su escuela de danza profesional donde ayudan a los jóvenes a convertirse en futuros bailarines.
Artículos relacionados:
- Abba, ciencia y mucha danza, entre las opciones de ocio este ‘finde’ en el norte de Madrid
- Del 23 al 29 de abril: ‘Alcobendas en Danza’
- Este fin de semana en Colmenar Viejo danza española y cine en el Auditorio, y la Coral El Canto en la Basílica
- A la venta las entradas para los espectáculos de mayo del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Cultura | San Sebastián de los Reyes
Teatro musical infantil para celebrar la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes

Publicado
2 días atrasel
20/04/2021
Ayto. de S.S. de los Reyes.- Llega al auditorio del Centro Joven Sanse, “Dum-Dum”, de la compañía de teatro infantil “Cuentistas Menudos”, una obra de teatro musical dirigida a niños y niñas de 4 a 9 años, que se podrá disfrutar el sábado 24 de abril, a las 18:00 horas.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en concreto la Delegación de Infancia, ofrece de nuevo y con motivo de la Semana del Libro, la oportunidad de que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de un tiempo de ocio muy especial con una obra de teatro musical, donde la diversión, el entretenimiento, el ritmo y la imaginación estarán más que aseguradas.
Las entradas son gratuitas pero el aforo limitado, por ello, para recoger las localidades, hay que solicitar cita previa, llamando al teléfono 91 652 08 89. Se concederán un máximo de cinco por familia de convivientes y se entregarán, por orden de solicitud, hasta el 22 de abril.
El acceso al auditorio se realizará en dos franjas horarias, que se indican en cada entrada (están todas preasignadas y no son intercambiables).
Se ruega puntualidad ya que, una vez iniciada la función, no se podrá acceder al auditorio. No se puede acudir con carritos de bebé, ya que no se permite la entrada al edificio con los mismos ni se dispone de servicio de consigna. En beneficio de todos, es necesario mantener y respetar todo los protocolos prescritos por Sanidad y la Comunidad de Madrid.
Artículos relacionados:
- Abba, ciencia y mucha danza, entre las opciones de ocio este ‘finde’ en el norte de Madrid
- Colmenar Viejo celebra la Semana del Libro con poesía en la calle, vídeo recomendaciones literarias, I Certamen de Relato Corto y cuentacuentos
- Este fin de semana en Colmenar Viejo danza española y cine en el Auditorio, y la Coral El Canto en la Basílica
- Soto celebra el Día del Libro en el Centro de Arte y Turismo bajo el lema #CulturaSegura
- A la venta las entradas para los espectáculos de mayo del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

La Comunidad de Madrid vacunará frente a COVID-19 a población general de 70 a 74 años en 23 hospitales públicos desde el próximo martes

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

Colmenar anuncia su “mayor plan de inversiones” con 19,3 millones del remanente

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

La Comunidad de Madrid vacunará frente a COVID-19 a población general de 70 a 74 años en 23 hospitales públicos desde el próximo martes

Alcobendas y la Fundación GoodJob reanudan la inserción laboral de personas con discapacidad

El MUNCYT de Alcobendas celebra el Día del ADN

Más de Uno Madrid Norte, jueves 22 de abril de 2021

Donación de frutas y verduras para las familias más vulnerables de Algete

El PSOE de Tres Cantos solicita un compromiso claro contra el maltrato animal

La Casa de la Juventud propone dos excursiones por el entorno natural de Manzanares El Real

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

En el Día de la Tierra: Amigos de la Tierra reclama una ley de residuos transformadora

El nuevo auditorio, entre las principales inversiones del millón de euros de remanente en Guadalix de la Sierra

Colmenar anuncia su “mayor plan de inversiones” con 19,3 millones del remanente

Estrenos de cine: ‘Península’ y ‘Bajo las estrellas de París’
