‘Mal que les pese a algunos, no existe sentencia judicial sobre el edificio de ampliación de la residencia de Miraflores’, Luis Guadalix, alcalde

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoEl Alcalde anunció en Onda Cero Madrid Norte hace un mes que se comenzaba a utilizar esta instalación que llevaba años cerrada.
Esta decisión ha levantado algunas críticas en redes sociales alegando que existe sentencia judicial contra esta instalación, algo que el Alcalde niega
“Mal que les pese a unas pocas personas de Miraflores de la Sierra, lamento mucho comunicarles que a fecha de hoy no existe ningún tipo de sentencia judicial sobre el edificio “Ampliación de la Residencia y centro de día Perpetuo Socorro de Miraflores de la Sierra”. Así comienza el texto que el Alcalde Luis Guadalix ha compartido en redes sociales como respuesta a un comentario que señalaba que se utilizaba este edificio con “una sentencia firme en contra”.
Luis Guadalix ha negado que exista esta sentencia como “tampoco existía antes de 1 de enero de 2021 ninguna demanda judicial de ninguna persona sobre el mismo edifico en cuestión”.
Permiso de la Comunidad de Madrid para utilizar la ampliación de la Residencia de Miraflores
El Alcalde ha señalado que “lo que si existe desde antes del 26 de mayo de 2019 es permiso de la Comunidad de Madrid para utilizar el edificio para lo que construyó: ampliación de la residencia y centro de día”.
Frente a ello, según el primer edil, durante años se utilizó de almacén “se acumularon 5 camiones de enseres que se han llevado al vertedero”. Guadalix ha señalado que “Este magnífico edificio de más de 13 años de antigüedad y más de 1.000.000,00 € de coste ha estado en un lamentable estado de abandono por dejadez de los miembros de la anterior corporación, por ejemplo”.
Actual interposición de demanda judicial
A raíz de ponerlo en valor y comenzar a usar este edifico como ampliación de la residencia, tal y como el Alcalde anunció en Onda Cero Madrid Norte, una persona ha interpuesto una demanda judicial que está en fase de recogida de información. “Si dentro de unos meses hubiera una sentencia judicial no favorable al Ayuntamiento Miraflores de la Sierra desde luego sería por la negligencia de la corporación que autorizó la obra entre 2003 y 2007, además de la que pudiera tener la Comunidad de Madrid”.
“Mi decisión de poner en valor este edifico abandonado es una decisión que he valorado seriamente ya que el poner en marcha y utilizar el edificio pese a tener todas las licencias de uso de la Comunidad de Madrid podría acarrear mi INHABILITACIÓN COMO CARGO PÚBLICO si la demanda que ahora han puesto no fuera favorable a los intereses municipales por considerarse la infracción URBANÍSTICA supuesta que el Ayuntamiento presuntamente pudiera haber infringido entre 2003 y 2007. Pero para mí personalmente han sido más importe los ancianos de Miraflores de la Sierra que mi cargo de Alcalde, otros no lo valoraron de la misma forma”.
El Alcalde concluye señalando que “Ahora habrá personas que lo negaran, que dirán que lo intentaron, que vieron la posibilidad de abrirla, etc pero no es así. Y desde luego las personas que aseguran que hay una sentencia firme les pediría que me la enviaran al Ayuntamiento ya que si es verdad como afirman tajantemente yo no la he visto y los servicios jurídicos tampoco con lo que se podría tratar de un delito de ocultación de información y saltarse a la torera la guarda y custodia de documentación oficial.”

Escrito hace
7 horasel
29/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
8 horasel
29/05/2023Por
Sonia Crespo- La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso nuevos ciclos de FP y actualiza otros para mejorar la empleabilidad
- La atención a mujeres adolescentes víctimas de violencia en la Comunidad contará con 600.000 euros en dos años
- Estudio Juan Parra, donde la forja convierte el metal en arte para decorar estancias