Marzo, mes de la mujer en Miraflores de la Sierra, con exposiciones y teatro

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer
En Miraflores de la Sierra, además de la lectura del manifiesto coincidiendo con esta jornada, se han organizado actividades durante todo el mes
Marzo es el mes de la mujer en Miraflores de la Sierra gracias a multitud de actividades organizadas alrededor del 8 de marzo. Exposiciones, teatro, literatura, música…repasamos la programación con la concejala responsable del área, Pilar Jimeno, quien será la encargada de leer el manifiesto por el Día de la Mujer, el martes 8 de marzo a las 12 de la mañana, en la Plaza de España.
Concurso ‘Rodando por la Igualdad’
Hasta el 10 de marzo se puede participar en el certamen “Miraflores de la Sierra por la igualdad” creando videos en TikTok para concienciar en la igualdad de género. Miraflores se adhiere así a la segunda edición de “Rodando por la igualdad”, un proyecto nacional de vídeos en dicha red social impulsado por CortoEspaña y organizado alrededor del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para participar basta con un móvil… ¡y una buena historia que contar! Formar parte del certamen es tan sencillo como subir un vídeo a la plataforma TikTok con los hashtags correspondientes del concurso (#Mirafloresdelasierraporlaigualdad y #rodandoporlaigualdad) y rellenar el formulario de inscripción disponible en nuestra web municipal, donde también se pueden consultar las bases. La temática del certamen será todo lo que concierna a la lucha por la igualdad.
La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok. Para poder concursar será necesario que la persona participante viva, estudie, trabaje o haya nacido en el municipio y podrá enviar tantas piezas audiovisuales como desee. El certamen cuenta con dos premios, un primer premio dotado con 200 euros y un segundo con 100 euros.
Además, y como novedad en esta segunda edición, el vídeo ganador del primer premio optará a los premios nacionales, que tienen una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: 1º premio dotado con 1.000 euros, 2º premio dotado con 500, 3º premio con 400 euros, 4º premio con 300 y 5º premio con 200 euros. Dichos premios nacionales se darán a conocer el 30 de marzo y con ellos se creará un marco ideal a nivel de toda España para la difusión y la repercusión del evento, así como para la lucha por la igualdad de género.
Exposición: Sororidad
La joven artista sotorrealeña Lucía Izquierdo vuelve a colgar sus cuadros en el Centro de Arte Villa de Miraflores para recordarnos la importancia de la solidaridad entre mujeres. Una selección de acrílicos sobre lienzo en los que a través de una mirada fresca y sin artificios nos habla de empatía y ayuda mutua en su particular universo femenino.
Exposición virtual: Mujeres de la villa
Un recorrido por las imágenes de ayer y hoy de mujeres del municipio. Con motivo del día de la mujer, una exposición virtual de fotos donde rinde homenaje a mujeres de Miraflores de la Sierra, “dándole la importancia que tienen en nuestras vidas como base estructural social y comunitaria de nuestro municipio”.
Se puede ver de forma on-line en este enlace: https://fb.watch/bcueka87oj/
Biblioteca municipal: Mujer y literatura
La biblioteca municipal ha preparado una selección de títulos de diversos estilos, dirigidos tanto al público infantil y juvenil como al lector adulto. ‘Mujer y Literatura’ pone de relieve el papel de las mujeres en el camino de la igualdad, en este caso en el ámbito de la creación artística, un camino en el que muchas fueron las autoras que lucharon para romper barreras hasta poder ver sus obras publicadas.
Concierto: Con cierto compás de tres
Un repaso a las piezas más populares del flamenco, de la mano de Marcos Núñez, profesor de violín de nuestra Escuela Municipal de Música, junto con percusión y voz. La cita es el sábado 5 de marzo a las 20:00 horas en el Centro de Arte Villa de Miraflores.
Concierto: Coro femenino Arsys
El coro femenino Arsys pone música a las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer con una cita el sábado 12 de marzo en el Teatro Centro de Arte Villa de Miraflores, a las 19:30 horas. Fundado a principios de 2015, este prodigioso conjunto de voces ha recorrido España ejecutando las más destacadas obras corales de la música occidental desde el siglo XVI hasta nuestros días, ya sea para coro a capella o con acompañamiento orquestal.
Teatro infantil: ¡Que hable la Reina! Cuentos para la Igualdad
Un espectáculo de la compañía Espantanieblas, el domingo 13 de marzo a las 17:30 horas en el Centro de Arte Villa de Miraflores. Se trata de la propuesta teatral para el público infantil que nos propone nuestra Concejalía de Igualdad para llevar hasta los más pequeños de la casa historias en las que las mujeres alcanzan gracias a sus valías y méritos responsabilidades tradicionalmente desempeñadas por los hombres.
Marcha y mindfulness
Marcha por el entorno natural de Miraflores de la Sierra. Salida el sábado 19 de marzo desde la Plaza de España a las 10 de la mañana con dirección a la Parada del Rey, donde terminar con una sesión de Mindfulness. Una entretenida actividad para disfrutar en familia.
Teatro: ‘La arquitectura del silencio’
Una original propuesta teatral que no parte de un texto dramático tradicional. No cuenta una historia y no hay ni personajes ni ningún otro elemento del teatro convencional. Hay silencio, verdad y puro teatro. La arquitectura del silencio es un poema escénico que se adentra en profundos laberintos de la memoria y de la ausencia. La cita, es el sábado 26 de marzo a las 20:00 horas en el Centro de Arte Villa de Miraflores.

Escrito hace
22 horasel
07/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
3 díasel
05/06/2023- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’