Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

Publicado
2 meses atrasel
Por
Sonia Crespo
Hoy en Más de Uno Madrid Norte, y tras conocer las principales noticias del día, conoceremos la petición que hace la Asociación Amacovid, de apoyo a personas afectadas por la covid19. Ofrecen alimentos ya a 100 familias pero no tienen un local donde centralizar el reparto de los productos.
También conoceremos las reivindicaciones de las personas con Síndrome de Asperger, un trastorno neurobiológico que vamos a conocer un poquito más en nuestro programa.
Igualmente repasaremos las principales actividades que se organizan en Tres Cantos con motivo de la Semana de la Mujer. Entre ellas, el homenaje a Mujeres Esenciales de la ciudad pero también actos más lúdicos .
¿Están buscando como dar calor a su hogar o bien mejorar los sistemas que tienen en casa? Pues están de enhorabuena porque Chimedecor de Soto del Real, expertos en dar calor a nuestro hogar, ofrecen en estos días ofertas especiales. Están haciendo liquidación de temporada.
Y haremos un hueco en el programa al libro “Libertad Emocional, Portal a una nueva vida”, del tricantino Francisco Vinagre. Nos habla de cómo gestionar nuestras emociones, reconocerlas y comprenderlas, para evitar enfermedades y tener un enfoque de vida más completo.
Escúchanos en directo
Puedes escuchar Más de Uno Madrid Norte en directo de 12h30 a 14h en el 100.1fm, en nuestra web o en facebook live.
Si quieres darnos tu opinión sobre alguno de estos temas o hacernos llegar tus dudas o sugerencias puedes hacerlo en el mail redaccion@ondaceromadridnorte.es , en facebook, en Instagram o en twitter @ondaceromn . Este año ya sabes que queremos escuchar tu voz en nuestro buzón del oyente 91 845 83 36
No hay artículos relacionados.

Madrid Norte
Pladigmare propone un nuevo modelo de Residencias de Mayores a los partidos políticos

Publicado
6 horas atrasel
19/04/2021
-
La Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (PLADIGMARE) ha hecho una serie de propuestas para un nuevo modelo de residencias de mayores. Están dirigidas a los partidos políticos que se presentan a las elecciones regionales en Madrid.
-
Reducir las ratios profesionales-trabajadores en residencias de ancianos y mejorar la formación del personal que atiende a nuestros mayores son algunas de las ideas. Además se propone eliminar los contratos precarios para las categorías profesionales de atención directa. Igualmente se reclama que se hagan más inspecciones en residencias de ancianos.
Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral, la Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (PLADIGMARE) ha hecho una serie de propuestas a los partidos políticos para un nuevo modelo de residencias de mayores. Persiguen que se de un mejor servicios a los usuarios que se ven obligados a residir en residencias.
Entre las propuestas está reducir las ratios profesionales-trabajadores en residencias de ancianos. El presidente de Pladigmare, Miguel Vázquez, ha manifestado que la ratio actual está por debajo de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Además, se pide mejorar la formación del personal que atiende a nuestros mayores. También “eliminar los contratos precarios que tienen algunas categorías profesionales de atención directa a los ancianos”.
Igualmente se reclama que se hagan más inspecciones en residencias de ancianos. Vázquez ha manifestado que en todo el país hay 200 inspectores para 5.000 residencias de mayores. Considera que es “imposible que exista un control para cerciorarse de que la atención es correcta”. Además se pide que las inspecciones no sean avisadas y el incremento de la cuantía de las sanciones.
Otro de los asuntos que Pladigmare pone sobre la mesa de cara a los políticos para un nuevo modelo de residencias es que las residencias reduzcan su tamaño. Consideran que “por la necesidad de atender a las personas de manera individual, las residencias no pueden tener un tamaño superior a 60 plazas”.
Puedes ver el comunicado completo de la plataforma sobre sus propuestas en este enlace.
Artículos relacionados:
- Mayores Alcobendas: Las residencias, por primera vez, implicadas en el programa de “Respiro familiar”
- Más de Uno Madrid Norte, lunes 19 de abril de 2021
- Una asociación de mayores de Tres Cantos convoca concentraciones por una Residencia municipal
- PCR a corredores de encierros, distancia social en conciertos… Sanse estudia un modelo de fiestas seguras en agosto
- Reclaman que se retire la Guía de Orientación Educativa de Tres Cantos
Madrid Norte
‘Reutiliza’ utiliza las tecnologías para posibilitar la reutilización de residuos

Publicado
9 horas atrasel
19/04/2021
La iniciativa ‘Reutiliza’, implantada en El Boalo, Cerceda y Mataelpino y Manzanares el Real, favorece la reutilización de objetos que de otra manera acabarían en la basura. Sus responsables señalan que “en tres años han ahorrado llevar a vertedero 8 toneladas de ropa, pequeños electrodomésticos, objetos decorativos y bicicletas”, entre otros objetos.
El reciclaje y la reutilización es una de las asignaturas pendientes en la sociedad del siglo XXI. Hoy nos hemos acercado por las instalaciones de ‘Reutiliza’ en Cerceda para conocer cómo funciona esta iniciativa que utiliza las tecnologías para posibilitar el reciclaje. La iniciativa corre a cargo de la cooperativa Los Mochuelos, formada por mujeres, que buscan promover la reutilización de residuos.
El funcionamiento es sencillo. Aquellos que se quieren deshacer de objetos que ya no utilizan en casa los llevan a las oficinas cedidas por ambos ayuntamientos. Pueden llevar ropa, bicicletas, juguetes, libros, objetos de decoración o pequeños electrodomésticos, entre otros. La asociación se ocupa de cerciorarse de que los objetos estén en buen estado, incluida la ropa. A partir de ahí los objetos se exponen para buscarles un nuevo dueño, que podrá recogerlo gratuitamente.
El sistema implantado permite que esos objetos se expongan al público a través de las webs de la iniciativa, www.reutizabocema.com y www.reutilizamanza.com . De esta manera los interesados en el reciclaje no es necesario que se acerquen hasta las sedes de “Reutiliza” en Cerceda o Manzanares.
Reutiliza ha evitado llevar 8 toneladas de basura a vertedero
La responsable de ambos “REutiliza”, María José Gómez, de la cooperativa Los Mochuelos, señala varios beneficios de la iniciativa. “En tres años de funcionamiento, hemos evitado llevar al macrovertedero de basuras unas 8 toneladas de objetos. Así mismo hemos dado la posibilidad de dar una segunda vida a objetos que de otra manera habrían acabado en dichos lugares. También hemos facilitado objetos a personas que podían necesitarlos y que no contaban con economía para comprarlos en tienda”, señala la activista medioambiental.
Gómez señala que los Ayuntamientos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y Manzanares el Real fueron de los únicos dispuestos a sumarse a la iniciativa de todos a los que se propuso implantarla. Gómez añade que la iniciativa es barata en comparación con los beneficios que se consiguen.
Cómo participar en Reutiliza
Reutiliza en El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Se recogen objetos los martes y jueves, de 10 a 14 y de 16 a 20hs. Hay que avisar previamente que se van a llevar objetos. Sede en el edificio administrativo de Cerceda.
Reutiliza en Manzanares el Real. Se recogen objetos los lunes y viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20hs. Hay que avisar previamente que se van a llevar objetos. Sede en el edificio de la piscina municipal.
Artículos relacionados:
- La gestión de los residuos en la Comunidad de Madrid: ineficaz, anacrónica y alejada de la legislación
- Más de Uno Madrid Norte, lunes 19 de abril de 2021
- Abba, ciencia y mucha danza, entre las opciones de ocio este ‘finde’ en el norte de Madrid
- Restaurante Lutín de Cerceda: hoy, alcachofas confitadas con ‘veloute’ magra de limousin
- Manzanares el Real dispara su tasa de incidencia covid19 esta semana

Pladigmare propone un nuevo modelo de Residencias de Mayores a los partidos políticos

‘Reutiliza’ utiliza las tecnologías para posibilitar la reutilización de residuos

Restaurante Lutín de Cerceda: hoy, alcachofas confitadas con ‘veloute’ magra de limousin

Pladigmare propone un nuevo modelo de Residencias de Mayores a los partidos políticos

Restaurante Lutín de Cerceda: hoy, alcachofas confitadas con ‘veloute’ magra de limousin

El tango multiétnico y cultural sube al escenario del Teatro de Tres Cantos

Pladigmare propone un nuevo modelo de Residencias de Mayores a los partidos políticos

‘Reutiliza’ utiliza las tecnologías para posibilitar la reutilización de residuos

Restaurante Lutín de Cerceda: hoy, alcachofas confitadas con ‘veloute’ magra de limousin

El tango multiétnico y cultural sube al escenario del Teatro de Tres Cantos

Contratadas en El Boalo, Cerceda, Mataelpino 12 personas desempleadas por pandemia covid-19

Más de Uno Madrid Norte, lunes 19 de abril de 2021

Colmenar Viejo celebra la Semana del Libro con poesía en la calle, vídeo recomendaciones literarias, I Certamen de Relato Corto y cuentacuentos

El Ayuntamiento de Alcobendas prepara un protocolo antifraude que verá la luz en junio

Lexus Alcobendas Rugby se escapa en la Liga

Contratadas en El Boalo, Cerceda, Mataelpino 12 personas desempleadas por pandemia covid-19

Pladigmare propone un nuevo modelo de Residencias de Mayores a los partidos políticos

Restaurante Lutín de Cerceda: hoy, alcachofas confitadas con ‘veloute’ magra de limousin

El tango multiétnico y cultural sube al escenario del Teatro de Tres Cantos

PCR a corredores de encierros, distancia social en conciertos… Sanse estudia un modelo de fiestas seguras en agosto
