Conecta con nosotros
Entrevista del día

Entrevista al Alcalde de Colmenar Viejo: Nuevo PGOU, reapertura de urgencias y Zona de Bajas Emisiones

Escrito hace

1 año

el

  • El consistorio ha anunciado el inicio del proceso de redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana

  • El Alcalde ha señalado que en los próximos días se conocerá la fecha de reapertura de Urgencias y que será en abril

  • Jorge García se ha mostrado en contra de la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones

El Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García, ha hecho un repaso por varios temas de actualidad que afectan al municipio. Entre los principales aspectos, la redacción del Plan General de Ordenación Urbana de la localidad o la reapertura del servicio de Urgencias que espera sea en abril.

Colmenar planea un nuevo sector industrial que conecte con la M607

El Ayuntamiento ha anunciado que se ha iniciado el proceso de redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, con un presupuesto de medio millón de euros. Entre las principales claves, el planteamiento de un nuevo sector industrial y tecnológico que unirá el actual Polígono Industrial Sur con la M607. El Alcalde ha defendido que esta iniciativa será una oportunidad para empresas y para la generación de empleo en la localidad, “Colmenar Viejo tiene una situación estratégica, a 20 minutos del aeropuerto o a 25 minutos de la puerta del Sol”.

El texto estará listo en los próximos 6 u 8 meses, después de una serie de reuniones con partidos políticos, empresas y demás agentes implicados. El Alcalde ha destacado la importancia de este documento que planteará “cómo será Colmenar Viejo en 4 o 5 años”.

Leer:  “Doble excepcionalidad”, cuando conviven la alta capacidad intelectual y dificultades de aprendizaje

Esta revisión del PGOU contemplará también soluciones a diferentes situaciones que se crearon en el PGOU de 1987, cómo la instalación de naves en área urbana en Prado Tito, o correcciones a diferentes problemas de interpretación que surgen del Plan de 2002, especialmente en casco urbano.

En otra tema que también afecta a la ordenación de las ciudades, el Alcalde ha señalado que está “en contra de que se obligue a municipios de más de 50.000 habitantes a implantar Zonas de Bajas Emisiones. Va a ser una inversión que no tendrá resultados óptimos porque en Colmenar Viejo no hay alta contaminación”.

La reapertura de Urgencias, será en abril

Preguntado por la reapertura de Urgencias, el Alcalde de Colmenar Viejo ha vuelto a insistir en que será en los próximos días cuando la Consejería de Sanidad anuncie la fecha concreta aunque ha asegurado que será en abril.

Entorno a este tema, el Alcalde ha respondido a otras dos polémicas surgidas. La primera de ellas, en cuanto al registro de las firmas recogidas por el PSOE en el mes de mayo de 2021, García ha reiterado que “todavía no he visto el documento de registro de entrada”, tal como le solicitó a la portavoz socialista hace unas semanas en estos mismos micrófonos.

Por otro lado, sobre la crítica de la oposición que le acusaba de “impedir debatir y votar una moción de PSOE y Ganemos para exigir la reapertura inmediata de Urgencias”, el primer edil ha señalado que se quedó para el próximo pleno “porque el concejal de Ganemos dudó de la legalidad” del procedimiento, ya que el PP quiso de nuevo incluir en la petición la reapertura de otros servicios públicos como el SEPE o la Seguridad Social. García ha destacado la importancia de la presencialidad de estos servicios donde se llevan a cabo importantes trámites como inscribir a un recién nacido, pedir la tarjeta sanitaria o tramitar el Ingreso Mínimo Vital, “no todos los ciudadanos tienen acceso a internet o pueden estar pendientes de resolver sus trámites por teléfono”.

Leer:  El colegio "Héroes del 2 de mayo" de Colmenar comienza el nuevo curso con sus obras finalizadas

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!