Más sostenibles: ‘Black friday’, viernes negro para el Medio Ambiente

Escrito hace
4 mesesel
Por
Sonia CrespoMañana se celebra el Black Friday, cada vez más extendido por el mundo. Hoy en Más Sostenibles, hablamos de la otra cara de ese viernes, negro para el medio ambiente.
Tamara Rivas pertenece al movimiento Nasti de Plastic (que nació para pedir no más plástico en la cesta de la compra) y también al movimiento Salvemos El Suelo (SaveSoil) movimiento mundial para recuperar el sustrato del suelo que en este momento está comprometido por nuestra falta de cuidado.
«El Black Friday nació para solucionar los efectos del thanksgiving en los pequeños comercios, haciendo que pasen de número rojos a negros», explica Rivas, «esto ahora se ha convertido en un consumo exacerbado basando la felicidad en lo que tngo, que a los dos minutos pierde el valor».
Rivas ha insistido en la necesidad de un cambio de paradigma, nuestra búsqueda de la felicidad y la necesidad de que la economía incluya los gastos de medio y largo plazo que están detrás de este modelo productivo y de consumo.
El Black Friday supone un aumento desmedido del gasto de recursos, aumentar los residuos y las emisiones de su fabricación y traslado.
Algunas actividades tratan de llamar la atención sobre este hecho. Es el caso del ‘Green Friday’ que tiene lugar el viernes 25 de noviembre en la Plaza de Cerceda. A partir de las 16h30, actividades, un mercadillo de trueque y concienciación sobre la reducción del desperdicio.

Escrito hace
1 mesel
16/02/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
1 mesel
09/02/2023Por
Redacción- Madrid Río cerrará este otoño la «brecha» del desaparecido Calderón con el ajardinamiento de la cubierta sobre M-30
- Adif comenzará en abril la remodelación de la estación de Cercanías de Alcalá para responder a su aumento de viajeros
- El Ayuntamiento de Madrid organizará el próximo lunes el primer Foro de Turismo de la ciudad