Más sostenibles: Parar los vertidos y desecación del Río Guadalix

Escrito hace
5 mesesel
Por
RedacciónEs uno de los ríos madrileños para el que distintas asociaciones ecologistas han pedido un plan extraordinario de recuperación
Entre las principales amenazas: vertidos, desecación y especies invasoras
La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Jarama Vivo han presentado alegaciones a la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos solicitando la inclusión de un plan extraordinario de recuperación de los ríos madrileños para que se alcance en todos ellos el «buen estado ecológico» que desde 2015 exige la Directiva de Aguas. ¿Cuáles son las principales amenazas y qué soluciones proponen en ríos como el Guadalix?
“Los ríos madrileños están en una situación de degradación lamentable”, explica Antonio Martínez de la Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, “Tanto medioambientalmente como sanitariamente. El Jarama es un almacén de toallitas y aguas fecales que luego se utilizan para regar huertos”
Amenazas de los ríos madrileños
Los ecologistas solicitan la demolición de obstáculos transversales (presas y azudes), la construcción de pasos naturalizados para la fauna, la liberación del dominio público hidráulico por ocupaciones privadas y la eliminación de escolleras que encajonan a los ríos impidiendo que ocupen las llanuras de inundación. Todo ello para lograr el objetivo de «buen estado ecológico» de los principales ríos madrileños como el Jarama, Manzanares, Tajuña, Henares, Guadalix y Guadarrama. Todos incluidos en espacios protegidos Red Natura 2000.
Las afecciones que aquejan a los ríos madrileños son, principalmente, según señalan estas entidades en un comunicado, vertidos contaminantes e infraestructuras obsoletas que obstaculizan la continuidad fluvial y ecológica.
El caso más extremo es el del río Jarama que a partir de Algete-Paracuellos se convierte en el desagüe de numerosos colectores, depuradoras cuyo deficiente funcionamiento contaminan el agua y siembran de toallitas el cauce y las riberas de Paracuellos, Coslada o San Fernando de Henares.
Principales problemas en el Río Guadalix
“El río Guadalix es un río pequeño pero muy maltratado”, señala Martínez. Explica que este río está sometido a importantes presiones que afectan a la calidad del agua (vertidos ganaderos, EDAR de Guadalix de la Sierra, vertidos desde urbanizaciones de Siete Abanicos, Ciudalcampo, etc.), desecación crónica de su cauce y a una regulación extrema a través de los embalses de Miraflores y Pedrezuela.
Este es el análisis de las entidades que han presentado alegaciones, donde han solicitado la eliminación de la presa de Miraflores o la de la antigua papelera de San Agustín, en San Agustín de Guadalix.
“Es posible revertir la situación pero hace falta voluntad”, concluye Martínez, “no estamos perdiendo el río, estamos perdiendo oportunidades de calidad de vida”

Escrito hace
1 díael
02/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
2 díasel
02/06/2023Por
Nota de Prensa- Paddle surf, rutas a caballo y piragua, entre las propuestas del programa Verano Joven del Ayuntamiento de Torrejón
- Organizan el domingo una jornada de limpieza en el entorno de la olma centenaria ‘El abuelo’ en el río Manzanares
- Coslada y San Fernando de Henares celebrarán conjuntamente una Semana del Orgullo LGTBI+ centrada en la cultura