logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más sostenibles

Más sostenibles: ¿por qué el veganismo es más sostenible?

Escrito hace

7 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Más allá de su conciencia de respeto animal y de ser (normalmente) más saludables, las alternativas veganas a los productos animales son más sostenibles para nuestro planeta.

Su producción tiene una menor emisión de gases de efecto invernadero, menor consumo de agua y suponen un menor impacto en el campo.

“La emergencia climática es una espada de Damocles sobre nuestra cabezas, hay que abordarlo cuanto antes”, señala Paula González, directora en España de Generación Vegana y la CEO de The Vegan Agency, agencia especializada en marcas veganas. “Los alimentos vegetales y sucesores de la carne ocupan menos espacio, menos suelo, consumen menos agua (un 90% menos), bajan el consumo de energía y emiten menos CO2”.

González añade que el cultivo para alimentar a animales ‘de consumo’ “es la primera causa de deforestación del Amazonas”.

1$ por cada reto vegano

Con motivo del Día Mundial del Veganismo, celebrado el 1 de noviembre, la ONG internacional Generación Vegana, donará 1$ a entidades sin ánimo de lucro por cada suscripción a sus desafíos para iniciarse en el veganismo de forma gratuita

En México las donaciones por cada suscripción irán al Santuario Antiespecista Granjita TYH, en España a la Fundación El Hogar, también dedicada al rescate de animales; y en Argentina al comedor social vegano Patria Grande en el barrio de la Carbonilla en Buenos Aires.

Estos cinco nuevos retos veganos gratuitos, cada uno adaptado a los temas que más les importan a los participantes, están disponibles en varios idiomas (inglés, español, portugués brasileño, francés, italiano, húngaro, árabe e hindi), además de tener contenido relevante para cada país.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Más sostenibles
Más sostenibles: Servicio de recogida Puerta a Puerta en El Boalo, Cerceda y Mataelino

Escrito hace

3 meses

el

16/02/2023
Servicio de recogida Puerta a Puerta
Continuar leyendo
Más sostenibles
Más sostenibles: Certificación participativa en sostenibilidad ambiental e igualdad (SÍ) para negocios y personas autónomas

Escrito hace

4 meses

el

09/02/2023
Entrevista Henar Roldán en Más Sostenibles en Onda Cero
Continuar leyendo