logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

El Buscador 24h

MundoMayor: Arquitectura al servicio del cuidado asistencial en Caser Residencial Majadahonda

Escrito hace

7 meses

el

Caser Residencial Majadahonda acabas de inaugurar sus instalaciones en las que la arquitectura y la vanguardia están orientadas al bienestar y cuidado de los mayores.

Alberto Molina, director de Caser Residencial Majadahonda explica que “es un centro que acabamos de abrir y es completamente diferente a lo que entendemos hasta ahora como centro Residencial. El diseño que se ha hecho para este centro cuenta con la forma de infinito, esto nos permite diferenciar muy bien el trabajo que vamos a hacer con los perfiles de los usuarios que vamos a tener nuestro centro viviendo con nosotros. Es un centro que tiene muchísima luz es todo cristal, todas las estancias, ya sean estancias comunes o dormitorios tienen acceso a luz natural. Tiene espacios que generan circuitos para que los residentes puedan caminar de manera autónoma, independientemente del perfil cognitivo que tengan y además nos da la seguridad de que, dentro de su espacio, el ambiente es adecuado y adaptado a ellos”.

Un edificio de tres alturas

El edificio cuenta con tres alturas: “la planta baja la utilizamos para servicios como la consulta médica, enfermería, gimnasio con equipos de rehabilitación como son magnetoterapia, neurorehabilitación o neuroestimulación”

Las dos plantas superiores están subdivididas en pequeñas zonas que permiten hacer esa separación. Permiten segregar un poco los perfiles y enfocar las terapias a cada una de la necesidades. “Por ejemplo, hay una zona dedicada a personas con Alzheimer donde adaptamos terapias de psicología, de terapia ocupacional, etcétera. Enfocamos todo este tipo de perfil para que ellos estén bien adaptamos, la música, la alimentación y tienen su espacio seguro dentro de su área.”

Leer:  Más de Uno Madrid Norte, lunes 18 de septiembre de 2023

Otro ejemplo sería el área destinada a personas con fracturas traumatológica o con recuperación por traumatología. “Vienen al centro, se recuperan y tendrían también su ambiente dentro de su pequeña. El centro tiene como positivo que contamos con los servicios de un centro grande, con una capacidad de 144 usuarios, y a la vez tenemos la ventaja de que podemos subdividir en pequeños espacios que los hacen más más cercanos y que el trato puede ser más especializado”

Servicios Especializados

“Es un centro que tiene una carga existencial muy potente, todos los centros de Caser tienen ese enfoque asistencial potente, no solo para la estancia de personas que van a vivir con nosotros a largo plazo.”, señala Molina. “También damos servicio a personas que vienen para recuperarse o van a estar con nosotros durante x tiempo por algún problema de salud puntual y que después quieren volver a casa. Para esa continuidad de cuidados hay servicios especializados enfocados en este tipo de usuarios. Podemos hablar de personas que han sufrido un ictus y que previamente a este a este hecho eran autónomos, vivían en casa sin ningún otro tipo de problemas. La estancia en los centros de Caser puede ayudarles a recuperar esa autonomía previa y la vuelta a casa, para ello contamos con psicólogos, fisioterapia, medicina, enfermería, logopedia, terapia ocupacional… o sea es un equipo multidisciplinar que trabaja orientado a la recuperación de esta persona.”

Leer:  El colegio ‘Héroes del 2 de mayo’ de Colmenar comienza el nuevo curso con sus obras finalizadas

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!