Educación | Tres Cantos
Un instituto tricantino entre los ganadores del XXXII Certamen Nacional Jóvenes Investigadores

Publicado
2 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
- Estos premios nacionales están dirigidos a jóvenes de entre 15 y 20 años y tienen como objetivo despertar vocaciones científicas Alumnos de tres centros educativos de la Comunidad de Madrid resultan ganadores del XXXII Certamen Jóvenes Investigadores
- Tres centros educativos de la Comunidad de Madrid han resultado ganadores del Certamen: los institutos Margarita Salas, de Majadahonda y Pintor Antonio López, de Tres Cantos, y el colegio Retamar de Madrid
- Estudiantes de otros centros educativos madrileños han obtenido cuatro segundos y seis terceros premios
Comunidad de Madrid.- Alumnos de tres centros educativos de la Comunidad de Madrid han resultado ganadores del XXXII Certamen Jóvenes Investigadores, organizado por el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud (INJUVE), uno de los más importantes de España en su género. Se trata de los institutos Margarita Salas, de Majadahonda, y Pintor Antonio López, de Tres Cantos, así como el colegio Retamar de Madrid.
Los trabajos que han presentado los alumnos se estructuran en torno a cinco áreas de conocimiento: Ciencias de la Tierra y de la Vida; Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas; Ciencias Sociales y Jurídicas; Tecnologías e Ingenierías; y Artes y Humanidades, y han sido defendidos públicamente por sus autores durante el desarrollo del Congreso de Jóvenes Investigadores, que este año se ha celebrado por primera vez en formato online.
De los seis primeros premios, tres han recaído en estudiantes centros educativos madrileños, que han obtenido una dotación económica de 4.000 euros cada uno. El primero de ellos ha sido para el trabajo La celulosa microbiana de Kombucha, material ecológico del siglo XXI, presentado por Guillermo Canosa, del Colegio Retamar. Eduardo Guerrero, del IES Margarita Salas, ha obtenido otro primer premio por su proyecto Transhumanismo: ¿seremos humanos? Finalmente, la alumna Clara Fuertes, del IES Pinto Antonio López, ha ganado con el trabajo HandVision – Desarrollo de un prototipo tiflotecnológico de sustitución sensorial.
Además, alumnos de otros centros madrileños han obtenido cuatro segundos y seis terceros premios, mientras que una estudiante del instituto San Mateo ha ganado el Premio Universidad de Málaga por el trabajo Kant y los Popularphilosophen: ¿Debe la Filosofía adaptarse para que cualquiera pueda acceder a ella?
Este Certamen es uno de los más relevantes de España en su género, está dirigido a estudiantes de entre 15 y 20 años, y tiene como objetivo despertar vocaciones científicas en las etapas previas a la universidad, fomentando el interés de la juventud por los problemas más cercanos y buscando posibles soluciones empíricas.
EL BACHILLERATO DE EXCELENCIA SIGUE DANDO FRUTOS
Los institutos premiados destacan su importante participación en el Programa de Excelencia en Bachillerato, una iniciativa pionera de la Comunidad de Madrid que nació en 2011. Este modelo está destinado a alumnos que finalizan la Educación Secundaria Obligatoria con un buen expediente académico. Para su acceso se requiere haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de la ESO o acreditar una calificación igual o superior a 8 en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Primera Lengua Extranjera, Geografía e Historia y Matemáticas de 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
Este programa voluntario aúna planteamientos de gran rigor científico con un alto nivel de exigencia, y ofrece una formación más profunda y especializada de las distintas materias para permitir a los alumnos una mayor preparación en sus estudios superiores. En horario vespertino, los alumnos del programa participan en distintas actividades destinadas a la elaboración de un proyecto de investigación y a profundizar en su formación.
En la actualidad existen 14 Aulas de Excelencia en otros tantos institutos de la región, adheridos voluntariamente a este proyecto, así como el Instituto San Mateo, el único centro de la región que imparte en exclusiva el Bachillerato de Excelencia. De los 85 alumnos que comenzaron en esta iniciativa en el curso 2011/2012 se ha pasado a los 838 matriculados este año, distribuidos en 35 grupos: 19 en 1º de Bachillerato (455 alumnos), y 16 en 2º de Bachillerato (383 alumnos). La mayoría (32 grupos) lo hacen en la modalidad de Ciencias, mientras que los tres restantes optan por Humanidades y Ciencias Sociales.
No hay artículos relacionados.
Educación | Tres Cantos
Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

Publicado
19 horas atrasel
03/03/2021
-
La Asamblea Feminista de Tres Cantos prepara un vídeo con el que reivindicará el importante papel de las mujeres en este año de pandemia. Por ejemplo en áreas como los cuidados de mayores y dependientes y los trabajos esenciales. También en los servicios públicos como la Sanidad o la Educación.
-
La programación organizada por el grupo feminista se reduce este año por la pandemia. Por ejemplo, ni siquiera organizarán en la ciudad una manifestación como en años anteriores. No obstante, el grupo feminista tricantino dice que “hoy es más necesario visibilizar el feminismo, y la Igualdad que se persigue”.
En unos días se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada para sensibilizar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la necesidad de trabajar por la Igualdad. La Asamblea Feminista de Tres Cantos ha explicado que el leitmotiv de este año es “reivindicar el papel de las mujeres en este año de pandemia”.
Una reivindicación que abarca diferentes áreas. Una de las portavoces del grupo, Ana Useros, ha recordado la “importante presencia” de las mujeres en áreas como los cuidados de mayores y dependientes, o los trabajos esenciales. También en los servicios públicos como la Sanidad o la Educación. “Conviene decir que en su inmensa mayoría, son trabajos ejercidos por las mujeres. Y buena parte del trabajo extra ha sido hecho por mujeres. Y a la vez las mujeres han sido muy perjudicadas por las consecuencias de la crisis”, ha señalado Useros.
Un vídeo performance
Para visibilizar este tema, el grupo está confeccionando una performance que se hará el 7 de marzo y que luego se convertirá en un vídeo. Este se podrá ver la semana que viene en las redes sociales del grupo (instagram y facebook).
Por otro lado, el grupo feminista tricantino no organizará este año la manifestación del Día de la Mujer, que recorría calles y al final del cual se hacía la lectura de un comunicado. La razón es “la situación epidemiológica por la pandemia de la covid19”, según el grupo. También ha decidido no hacer talleres presenciales sobre diferentes aspectos del feminismo, como otros años.
No obstante, este colectivo de mujeres feministas anima a los vecinos y vecinas a visibilizar en Tres Cantos el papel de las mujeres y el feminismo. Proponen poner prendas violetas en ventanas o terrazas. Pero sobre todo colocar mensajes reivindicativos del feminismo en dichos lugares, hacerles una foto y colgarlos en redes sociales.
“Este año ha sido especialmente duro para todos, y también para el activismo feminista. Pero como grupo feminista hemos seguido reuniéndonos de manera online. Porque aquello contra lo que luchamos, por ejemplo la violencia de género, sigue existiendo”, relata Useros. Añade que en tiempo de confinamiento ha habido más peticiones de ayuda a las instituciones por parte de las víctimas. Explica que “ha habido una llamada de petición de ayuda cada media hora al teléfono de atención a víctimas”.
Artículos relacionados:
- Sanse homenajea a “Mujeres que dejan huella”
- Podemos Tres Cantos: “En Tres Cantos no habrá residencia pública”
- Un hospital, una de las posibles nuevas inversiones en Tres Cantos
- Un Ford Puma Hybrid por tan sólo 9,5 euros al día es posible en Rohercar Tres Cantos
- El mejor rugby 7 internacional entrena en Tres Cantos
Cultura | Tres Cantos
Tres Cantos se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11 de febrero

Publicado
3 semanas atrasel
11/02/2021
El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
El Ayuntamiento de Tres Cantos se suma a esta iniciativa, con distintas actividades encaminadas a la divulgación científica. Para ello ha contado con la colaboración de los centros CSIC del campus UAM y otras entidades dedicadas a la ciencia. Durante estos días, los centros educativos de Tres Cantos participarán en diversas actividades, en sus variantes, online y presencial sobre actividades programadas. Entre ellas, el Escape Road ‘A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel, que tendrá lugar este sábado 13 de febrero, entre las 10 y las 14 horas, en la Casa de la Juventud.
Una exposición que recoge las biografías y contribución de mujeres científicas, sobre la que se tendrán que responder preguntas y, de esta forma, rescatar del olvido, mediante una aplicación virtual, a otras grandes científicas menos conocidas por no haber logrado el Premio Nobel.
Por otro lado, la asociación tricantina Ciencia con Tres Cantos ha organizado charlas divulgativas en los centros educativos sobre grandes científicas a lo largo de la Historia y cuentos en los que la ‘prota’ es una científica.
Unas charlas que vienen de la mano de, cómo no, grandes científicos como Juan Carlos Gil, autor del podcast ‘Enciérrate con la ciencia’, María Zarzuelo, doctora en Ciencias Químicas por la UAM, Anabel Learte, profesora de la Universidad Europea de Madrid e investigadora en el proyecto de divulgación y educación científica “Ciencia y Vida – Scicomm” y Nuria Campillo, investigadora del CIB Margarita Salas (CSIC) y cofundadora de la spin-off AItenea Biotech. “A través de la Concejalía de Familia e Igualdad se pretende, a través de distintas acciones, lograr una mayor visibilidad de las mujeres y niñas tricantinas en el campo científico” ha señalado la concejal Sonia Lolo. Más información vídeo de la entrevista a la investigadora tricantina Nuria Campillo: https://360y5.es
No hay artículos relacionados.

Adiós a ‘Tejidos y confecciones’, uno de los establecimientos más antiguos de Colmenar Viejo

Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

Adiós a ‘Tejidos y confecciones’, uno de los establecimientos más antiguos de Colmenar Viejo

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Adiós a ‘Tejidos y confecciones’, uno de los establecimientos más antiguos de Colmenar Viejo

Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar

Más de Uno Madrid Norte, jueves 4 de marzo de 2021

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

Un bus lanzadera facilita acercarse a la Sierra de Guadarrama de manera sostenible

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar

Adiós a ‘Tejidos y confecciones’, uno de los establecimientos más antiguos de Colmenar Viejo

Tres Cantos reivindica el papel de las mujeres en los cuidados esenciales

La UAM recorre Viena y Praga con el Quinteto de la Filarmónica de Berlín

Ideas de decoración: la regla del 3 para aportar dinamismo a nuestro hogar
