Sanidad | Tres Cantos
Nueva manifestación en Tres Cantos para reclamar la reapertura de Urgencias

Publicado
2 semanas atrasel
Los tricantinos volvieron a salir a la calle el 29 de marzo para reclamar la reapertura de las Urgencias presenciales de los Centros de Salud. También se pide mejorar la Atención Primaria provocada por la escasez de recursos humanos y materiales.
Los vecinos de Tres Cantos han vuelto a reclamar en las calles la mejora de la Sanidad Pública cuando se cumple un año del cierre de las Urgencias en los centros de salud. Se estima que la participación estuvo en torno al medio millar de vecinos.
Como en otras ocasiones, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, que agrupa a varias asociaciones colectivos vecinales, convocó estas manifestaciones.Un grupo de vecinos salió del centro de Salud de Oficios, y el otro desde el de Embarcaciones. Los dos ramales convergieron en la Plaza del Ayuntamiento donde se leyó un manifiesto. Al inicio de cada marcha, los manifestantes aplaudieron al personal de los centros de Salud. Un gesto de apoyo para quienes están en primera línea contra el coronavirus.
Reabrir las Urgencias de Centros de Salud
La encargada en esta ocasión de leer el manifiesto fue Guillermina Peragón, sanitaria tricantina retirada. Desglosó las principales reivindicaciones como la reapertura de las Urgencias en centros de Salud de Tres Cantos. Se recordó que los conocidos como SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria) se mantienen cerrados desde el 22 de marzo de 2020. En aquel momento el gobierno regional señaló que se hacía para trasladar a personal al hospital de campaña, pero una vez cerrado este, no volvió a abrirse dicho servicio como se hacía antes. Dicho servicio se realiza ahora de manera telefónica con la posibilidad de que un equipo médico se acerque al domicilio en caso de que sea necesario. En otras ocasiones se redirige directamente a las Urgencias de los hospitales.
Algunos de los manifestantes de Tres Cantos explicaron la razón para reclamar la reapertura de las Urgencias. La tricantina Esperanza, que ha sido enfermera hasta hace unos meses, explica que las Urgencias de los Centros de Salud es un “servicio principal” en la atención al paciente y para aliviar a los Hospitales. Esperanza argumenta que “los SUAP consiguen aliviar la presión sobre los centros hospitalarios, ya que hay “urgencias” que se pueden tratar directamente en los ambulatorios sin necesidad de que el paciente se traslade al Hospital”.
En favor de la derogación de la ley 15/97
Por otro lado, una de las pancartas de la manifestación, la que portó el colectivo 607 en Lucha, aludía a la derogación de la Ley 15/97. Araceli F. Prieto, activista por la Sanidad Pública, recordó que esta ley ha permitido “redirigir” el dinero público a empresas privadas para dar servicios sanitarios que se podrían dar directamente desde la Sanidad Pública. Como explicara en una entrevista en Onda Cero Madrid Norte, “dicha ley ha sido la puerta de entrada para la paulatina privatización de servicios públicos”.
No hay artículos relacionados.
Gente | Tres Cantos
Podemos Tres Cantos: “En Tres Cantos no habrá residencia pública”

Publicado
1 mes atrasel
01/03/2021
-
Se rechaza la moción de Podemos Tres Cantos para la construcción de una residencia pública de mayores
Podemos Tres Cantos ha lanzado un comunicado bajo el título ‘En Tres Cantos no habrá residencia pública’
En ella habla del rechazo por parte del Partido Popular a la moción de Podemos para la construcción de una “residencia pública, en suelo público y de gestión pública”, tal y como definen el proyecto los proponentes.
Explica Podemos que la propuesta argumenta que a pesar de que en la ciudad hay 6.743 personas mayores de 64 años -en torno al 13% de la población total- de los cuales el 38% superan los 75 años y el 14% supera los 85 años, con el consiguiente incremento de potenciales personas en situación de dependencia, no existe ninguna residencia de mayores pública. Si bien y en base al sistema público de servicios sociales recogido dentro de la Ley 11/2003, la Comunidad de Madrid está obligada a cumplir sus responsabilidades para con las personas mayores, en opinión de Podemos Tres Cantos esto no se está cumpliendo, por lo que entienden que los municipios tienen la obligación inexcusable de velar por el bienestar de su ciudadanía y para ello
Escucha las declaraciones de Javier Sanmiguel, portavoz Podemos Tres Cantos
Javier Sanmiguel hace referencia a las palabras de Jesús Moreno hace algunas semanas en las que anunció que se ubicará una residencia de gestión privada en una parcela pública por la que el Ayuntamiento recibirá un canon
Sanmiguel se ha comprometido a, que si en las próximas elecciones municipales tenían la fuerza necesaria, “en Tres Cantos habrá una residencia 100% pública”.
No hay artículos relacionados.

En la sección Psicología en la Onda, hoy hablamos de los efectos psicológicos que tiene el desempleo. Amelia Zamora, Psicóloga de Apoyo a los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tres Cantos desvela elementos emocionales que viven las personas que están en esta situación.
Zamora, que en otras ocasiones ha hablado de otros temas como las consecuencias psicológico del confinamiento, en esta ocasión reflexiona de los efectos del desempleo en la misma área. La psicóloga ha empezado diciendo que muchas personas piensan que “el trabajo es una actividad que permite tener un sueldo y poder pagar tus facturas a final de mes. Pero la realidad es que el trabajo cumple con otras funciones en la vida de las personas. Una de ellas es que divide la vida en dos compartimentos distintos, el del tiempo libre y el que estamos en el trabajo”.
La psicóloga añade que las personas que están en desempleo “pueden tener los primeros meses una sensación parecida a estar de vacaciones. Por lo que sienten que están descansando y disfrutando de su tiempo libre”. El problema es cuando la situación se prolonga”.
Esa desestructura del tiempo puede provocar que “las personas tengan sintomatología depresiva. En el fondo todos necesitamos tener el tiempo estructurado. Y cuando perdemos esa estructura, podemos desarrollar también sintomatología depresiva”, según afirma la psicóloga.
El trabajo también permite crear redes sociales, que son muy valiosas
Además, según Zamora, el trabajo en muchas ocasiones permite crear redes sociales para la persona, pero si estás en desempleo estas desaparecen. “De hecho ahora con la pandemia, mucha gente ve más a sus compañeros de trabajo que a su familias debido a las restricciones. Así que nuestra vida social está en estos momentos en esos entornos laborales”.
Otro aspecto a tener en cuenta es que “el trabajo también nos permite tener la sensación de que somos útiles, somos competentes, y podemos hacer un trabajo”, explica Zamora. Cuando una persona lleva mucho tiempo desempleada, puede empezar a tener sentimientos relacionados con no valer, y otro tipo de inseguridades. “Incluso podemos sentirnos invisibles. A lo mejor has enviado decenas de curriculums, y no te han llamado. Y tienes la sensación de que no han reparado en ti”, relata la psicóloga que trabaja como apoyo en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos .
“Cuando uno va sumando todas estas pérdidas (de poder adquisitivo, actividad habitual y cotidiana, red social o posición social, entre otras) pierde dimensiones importantes de su dimensión psicológica. Y también en términos de autoestima, que termina pasando factura.
No hay artículos relacionados.

Colmenar Viejo ofrece un campamento deportivo para facilitar la conciliación familiar en la jornada electoral del 4 de mayo

Sale a licitación la ampliación del CEIP Héroes del 2 de mayo en Colmenar Viejo

Amber´s Cage vuelve a los escenarios este sábado en Alcobendas

Amber´s Cage vuelve a los escenarios este sábado en Alcobendas

Dos pagadores por ERTE o prestaciones por cese de actividad, las claves de la Renta 2020

Estrenos de cine: De ‘Mortal Kombat’ a ‘Una joven prometedora’

Colmenar Viejo ofrece un campamento deportivo para facilitar la conciliación familiar en la jornada electoral del 4 de mayo

Sale a licitación la ampliación del CEIP Héroes del 2 de mayo en Colmenar Viejo

Amber´s Cage vuelve a los escenarios este sábado en Alcobendas

Dos pagadores por ERTE o prestaciones por cese de actividad, las claves de la Renta 2020

Estrenos de cine: De ‘Mortal Kombat’ a ‘Una joven prometedora’

Más de Uno Madrid Norte, miércoles 14 de abril de 2021

El grupo argentino ‘La Porteña’ lleva a Tres Cantos tango, vals criollo, milonga, malambo y candombe en su nuevo espectáculo

Milenium Dental Alcobendas aclara las dudas sobre la ortodoncia

Dos pagadores por ERTE o prestaciones por cese de actividad, las claves de la Renta 2020

Amber´s Cage vuelve a los escenarios este sábado en Alcobendas

Amber´s Cage vuelve a los escenarios este sábado en Alcobendas

Dos pagadores por ERTE o prestaciones por cese de actividad, las claves de la Renta 2020

Estrenos de cine: De ‘Mortal Kombat’ a ‘Una joven prometedora’

¿Cómo se trata el suicidio en los medios de comunicación?
