Unidas Podemos pide mejoras en transporte público para contrarrestar atascos en M-607
El grupo parlamentario de Unidas Podemos-IU va a trasladar a la Asamblea de Madrid una propuesta con mejoras en el transporte público con la que se pretende hacer este más atractivo para los usuarios y así mejorar la movilidad en la zona norte, que sufre numerosos atascos en la M-607 y la A-1.
Entre las propuestas está que haya un transporte público más barato, tanto en Cercanías como en autobuses, más frecuencia y más puntualidad en los servicios, un nuevo diseño más efectivo de las líneas de autobús interurbano, y más horarios nocturnos en el Cercanías.
En relación a la propuesta expuesta por varios dirigentes del PP de cerrar la M-50 por el norte de Madrid para facilitar una escapatoria de los atascos de la M-607, Unidas Podemos y los partidos Ganemos Tres Cantos y Ganemos Colmenar estiman que “sería un atentado ecológico” al afectar al Monte de El Pardo, y además “no es la solución” ya que “los usuarios que lo utilizaran se encontrarían después con una A-1 y una A-6 ya colapsadas y con atascos”.
La portavoz adjunta del grupo de Unidas Podemos-IU, Sol Sánchez, anunció que trasladará a la Asamblea de Madrid dicha petición en una rueda de prensa con los portavoces de Ganemos Tres Cantos y Ganemos Colmenar, María Jesús Martín y Mariano Martín respectivamente.
La razón es que los vecinos de ambos municipios norteños están entre los afectados por el recrudecimiento de los atascos en la M-607 a raíz de las obras en el puente que une esta vía con la M-40 sentido A-1.
Sánchez estima que la Comunidad debe emprender “una colaboración con el Ministerio de Fomento” para “colaborar y cooperar” en soluciones a los atascos.
Escucha las declaraciones de Sol Sánchez, portavoz de Unidas Podemos-IU en Asamblea de Madrid
También ha vaticinado que los atascos en la carretera de Colmenar no van a reducirse una vez terminada la obra del puente entre la M-607 y la M-40 sentido A-1, ya que después llegarán las obras del tercer carril entre Tres Cantos y Colmenar Viejo. Dice que entonces será necesario implantar nuevas medidas, como por ejemplo “trenes de Cercanías, si es necesario, cada cinco minutos”.
Reservar el tercer carril de la M-607 como Bus-Vao para incentivar el transporte público
Por su parte, el portavoz de Ganemos Colmenar, Mariano Martín, ha pedido que, a largo plazo, se plantee que el futuro tercer carril de la M-607 se reserve a los autobuses, para incentivar el uso del transporte público.
Además, Martín ha negado que la solución a los atascos sea el cierre de la M-50 por el norte de Madrid, como han propuesto repetidamente dirigentes del PP en los últimos meses, puesto que “sus usuarios terminarán llegando a un nuevo atasco en la A-6 o la A-1”.
Escucha las declaraciones de Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar
Según Mariano Martín, “es necesario avanzar hacia una movilidad sostenible, frente al modelo actual basado en la construcción de grandes infraestructuras para el coche privado” que aumentan los atascos y la contaminación.
Ganemos Tres Cantos: “Es necesario replantear el modelo de movilidad”
Por su parte, la portavoz de Ganemos en Tres Cantos, María Jesús Martín, ha pedido “replantear el modelo de movilidad”, y optar por reforzar el transporte público y dejar al margen el coche privado.
Escucha las declaraciones de María Jesús Martín, portavoz de Ganemos Tres Cantos
También ha recordado que su petición a nivel local, denegada por el gobierno local, de municipalizar los autobuses interurbanos, al considerar que “los Ayuntamientos podrían adaptar el servicio a las necesidades de los vecinos”.
La Asamblea Feminista de Tres Cantos prepara un vídeo con el que reivindicará el importante papel de las mujeres en este año de pandemia. Por ejemplo en áreas como los cuidados de mayores y dependientes y los trabajos esenciales. También en los servicios públicos como la Sanidad o la Educación.
La programación organizada por el grupo feminista se reduce este año por la pandemia. Por ejemplo, ni siquiera organizarán en la ciudad una manifestación como en años anteriores. No obstante, el grupo feminista tricantino dice que “hoy es más necesario visibilizar el feminismo, y la Igualdad que se persigue”.
En unos días se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada para sensibilizar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la necesidad de trabajar por la Igualdad. La Asamblea Feminista de Tres Cantos ha explicado que el leitmotiv de este año es “reivindicar el papel de las mujeres en este año de pandemia”.
Una reivindicación que abarca diferentes áreas. Una de las portavoces del grupo, Ana Useros, ha recordado la “importante presencia” de las mujeres en áreas como los cuidados de mayores y dependientes, o los trabajos esenciales. También en los servicios públicos como la Sanidad o la Educación. “Conviene decir que en su inmensa mayoría, son trabajos ejercidos por las mujeres. Y buena parte del trabajo extra ha sido hecho por mujeres. Y a la vez las mujeres han sido muy perjudicadas por las consecuencias de la crisis”, ha señalado Useros.
Para visibilizar este tema, el grupo está confeccionando una performance que se hará el 7 de marzo y que luego se convertirá en un vídeo. Este se podrá ver la semana que viene en las redes sociales del grupo (instagram y facebook).
Por otro lado, el grupo feminista tricantino no organizará este año la manifestación del Día de la Mujer, que recorría calles y al final del cual se hacía la lectura de un comunicado. La razón es “la situación epidemiológica por la pandemia de la covid19”, según el grupo. También ha decidido no hacer talleres presenciales sobre diferentes aspectos del feminismo, como otros años.
No obstante, este colectivo de mujeres feministas anima a los vecinos y vecinas a visibilizar en Tres Cantos el papel de las mujeres y el feminismo. Proponen poner prendas violetas en ventanas o terrazas. Pero sobre todo colocar mensajes reivindicativos del feminismo en dichos lugares, hacerles una foto y colgarlos en redes sociales.
“Este año ha sido especialmente duro para todos, y también para el activismo feminista. Pero como grupo feminista hemos seguido reuniéndonos de manera online. Porque aquello contra lo que luchamos, por ejemplo la violencia de género, sigue existiendo”, relata Useros. Añade que en tiempo de confinamiento ha habido más peticiones de ayuda a las instituciones por parte de las víctimas. Explica que “ha habido una llamada de petición de ayuda cada media hora al teléfono de atención a víctimas”.
Si estamos diseñando un espacio, decorándolo o simplemente dando una vuelta a un rincón, utiliza la magia del número 3. Conseguirás dinamismo, equilibrio y armonía estética. El resultado te conquistará por su atractivo visual. Hoy, el diseñador de Interiores, José María Bustillo, de Muebles Bustillo, nos explica cómo aplicarlo.
¿Porqué usar la regla del 3?
La regla del 3 es un recurso que nos ayuda a componer. El diseño y decoración de interiores consiste básicamente en formar espacios funcionales, cómodos y estéticos. Esta herramienta nos permite poner en marcha el proceso creativo para lograrlo.
El volumen como aliado
A la hora de escoger elementos la decisión más rápida y sencilla es decantarnos por muebles y objetos. En ambos casos podemos combinar colores, texturas, acabados y materiales. Incluso podríamos hacerlo en elementos constructivos pero supone mayor inversión y permanencia en el tiempo.
Se trata de buscar cierto aspecto espontáneo de algo premeditado. Imaginemos los vértices de un triángulo y coloquemos un elemento en cada uno. Cuanto más desiguales sean los lados y ángulos de la figura geométrica imaginaria mejor. Debe existir cierta coherencia en la combinación de color de los 3 elementos y si dudas utiliza solo uno con distintas tonalidades. Funciona muy bien el aspecto de color degradado en la composición. En cuanto al tamaño lo ideal es justo lo contrario, que cada uno sea diferente al otro.
3, 2, 1 …¡tú decides¡
Si elegimos solo un elemento en un espacio y lo hacemos protagonista conseguiremos un potente efecto visual hacia ese punto, en este caso el objetivo será focalizar para destacar. Si marcamos dos elementos el cerebro lo interpreta como una línea, conseguimos simetría, sensación de barrera y resulta estático. Pero si usamos 3 puntos empezamos a percibir forma, tendemos a unirlos para conseguir cierto aspecto geométrico. Y eso nos encanta, resulta muy natural e interpretaremos espontaneidad en algo que seguro lleva detrás muchas horas de trabajo.
Disparidad o similitud de elementos
Las dos cosas funcionan. Podemos triangular un jarrón con un libro y una vela. Pero también resultaría atractivo 3 jarrones de cristal. En este caso, al tratarse de elementos similares, lo ideal es que sean de tamaño o forma diferente.
Muebles Bustillo
Calle de la Navalaosa, 45, 28770 Colmenar Viejo, Madrid