logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Educación

“Nuestro compromiso es ‘desvío cero’ de concertada a pública o viceversa”, José Carlos Fernández, Director Área Norte Educación

Escrito hace

1 año

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
  • La principal novedad del próximo curso es la bajada de ratios de 25 a 20 en la Educación Infantil de 3 años

  • La Comunidad habilitará nuevas construcciones modulares para asegurar el inicio de curso en el CEIP ‘Héroes del 2 de mayo’ en Colmenar Viejo

  • El Director de la DAT Norte ha repasado también las novedades en infraestructuras y en formación con la implantación de nuevos grados y especialidades de Bachillerato.

RELACIONADAS:

Hoy en Más de Uno Madrid Norte entrevistamos al Director del Área Territorial Norte de Educación, José Carlos Fernández. En pleno proceso de escolarización, le preguntamos por la bajada de ratios en Educación Infantil y las críticas de UGT sobre un aumento insuficiente de unidades para compensarla. Además nos interesamos por nuevas infraestructuras educativas en la zona.

Bajada de ratios “pionera”

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una bajada de ratios de 25 a 20 alumnos en las aulas de Educación Infantil de 3 años. “Es una medida novedosa en España, somos una comunidad pionera”, resalta José Carlos Fernández.

Ante las críticas desde UGT señalando que esta bajada de ratios no se ha visto compensada con el aumento de unidades, el Director ha señalado que se han consultado los datos del censo de los municipios y se ha hablado con las direcciones de los centros,  “Se han tenido en cuenta a los centros y se han abierto las aulas que nos han solicitado y que permiten sus infraestructuras. De todas formas aún se pueden abrir más unidades si se necesita, como ha sucedido en Algete o en Soto del Real, por ejemplo”.

Fernández ha dado los datos del aumento de unidades en algunos municipios de la zona norte: en Alcobendas, de las 24 actuales se pasará a 29, en Algete de 8 a 9, de 30 a 32 en San Sebastián de los Reyes o de 15 a 18 en Tres Cantos.

Nuevas construcciones modulares para el inicio de curso en el CEIP ‘Héroes del 2 de mayo’

El director de área ha comentado también la noticia de la aprobación de un posible retraso en la finalización de la tercera fase del CEIP Héroes del 2 de mayo en Colmenar Viejo. Los problemas de suministros a nivel global han hecho que la empresa solicite esta posible demora “que se puede dar o no”, ha señalado.

Fernández  entiende la preocupación de las familias y ha explicado que se pondrán en marcha medidas extraordinarias con nuevas construcciones modulares para asegurar el inicio de curso con las instalaciones necesarias, “estas construcciones son aulas normales, en perfectas condiciones para su uso”.

Nuevas formaciones

Por otro lado, Fernández ha repasado las novedades en Bachillerato con la implantación de Artes Escénicas en el IES Jorge Manrique de Tres Cantos o de Artes Plásticas en el IES Torrente Ballester de San Sebastián de los Reyes, IES Sierra de Guadarrama de Soto y en el IES Giner de los Ríos de Alcobendas donde también se estrena el nuevo Bachillerato General.

En cuanto al Bachillerato Internacional, además del IES Rosa Chacel de Colmenar, también llega al Atenea de San Sebastián de los Reyes.

En Formación Profesional, el IES José Luis Sampedro se convierte en Centro de Excelencia. El IES Joan Miró será centro de referencia en Eficiencia Energética, el IES Virgen de la Paz tendrá nuevo grado en transporte y logística. El IES Pintor Antonio López ampliará su formación en Deporte, y en Algete en Emergencias Sanitarias.

En muchos de estos centros se abrirá el horario de tarde.

Educación Especial y escolarización de refugiados ucranianos

El Director de la DAT Norte de Educación ha señalado que se han ampliado el número de aulas de ecuación especial en municipios como Algete o Tres Cantos, además de más Aulas TEA en Colmenar Viejo, Algete y San Sebastián de los Reyes.

Además, este curso tiene otra situación excepcional como es la escolarización de alumnos llegados desde Ucrania. En el caso del norte de Madrid, el director ha señalado que se han realizado más de 200 solicitudes de plazas para estos alumnos. Su adaptación pasa por más aulas de enlace y un incremento del Servicio de Atención a Inmigrantes. Fernández ha destacado que el nivel alto de inglés que presentan algunos de estos alumnos ucranianos ha facilitado su adaptación en centros bilingües.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación
¿Cómo de importante es el aprendizaje de idiomas para nuestros hijos?

Escrito hace

1 mes

el

26/04/2023
idiomas hijos
Continuar leyendo
Educación
Educación: La importancia de establecer hábitos saludables en casa y el colegio

Escrito hace

2 meses

el

19/04/2023
hábitos saludables desde la infancia
Continuar leyendo