Empresarios en la Onda
«La FP está de moda», conoce la oferta formativa en el EFA Valdemilanos de Colmenar Viejo

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia Crespo«La FP está de moda» defiende Sara Reguilón desde la dirección de EFA Valdemilanos que próximamente abre sus puertas para dar a conocer algunos de sus grados. En Colmenar Viejo, EFA Valdemilanos es centro de Formación Profesional concertado con la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, con una amplia oferta formativa en grados de Formación Profesional, formación para desempleados y con la facilidad de distintas becas.
¿Qué es una EFA?
Las EFAS son centros de formación profesional dual y educación secundaria, situados en zonas rurales. Se fundaron en 1967. El objetivo de cada EFA es la mejora y promoción de las zonas rurales a través de la formación de las personas, de modo que sean esas personas quienes transformen y mejoren el medio en que viven. Impartimos cursos de formación profesional reglada, cursos de formación para desempleados, para profesionales y empresas y educación secundaria obligatoria. Además, promovemos otras actividades no formales orientadas a la mejora personal y profesional de las personas del entorno rural y al emprendimiento: jornadas, reuniones profesionales, convenios, convocatorias de becas, etc.
Formación Profesional
Grado Superior Laboratorio clínico y biomédico
Grado Superior Educación Infantil
Grado Medio Farmacia y Parafarmacia
Grado Medio Cuidados auxiliares de enfermería
Grado Medio Atención de personas en situación de dependencia
Sesión de presentación CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico
Sesión dirigida a todos los interesados en cursar este ciclo formativo el próximo curso en EFA Valdemilanos
PARTICIPACIÓN La sesión de presentación es presencial y, para poder participar en la misma, es necesario inscribirse previamente enviando un email a infovaldemilanos@efavaldemilanos.org o llamando al 91 845 83 37
FECHAS
12/04/2021 a las 18:30
10/05/2021 a las 18:30
07/06/2021 a las 18:30
Las plazas son limitadas
Sesión de presentación CFGS Educación Infantil
Sesión dirigida a todos los interesados en cursar este ciclo formativo el próximo curso en EFA Valdemilanos
PARTICIPACIÓN
La sesión de presentación es presencial y, para poder participar en la misma, es necesario inscribirse previamente enviando un email a infovaldemilanos@efavaldemilanos.org o llamando al 91 845 83 37
FECHAS
13/04/2021 a las 18:30
11/05/2021 a las 18:30
08/06/2021 a las 18:30
Las plazas son limitadas
Desempleados
Ensayos microbiológicos y biotecnológicos
Becas FP
Becas de segunda oportunidad
Becas Ministerio de Educación y Formación Profesional
Becas Grado Superior Comunidad de Madrid
EFA Valdemilanos
Tfno.: 91 845 83 37
C/ Valdemilanos, 2 bis
28770 – Colmenar Viejo (Madrid)
Telf. 91 845 83 37
El Buscador 24h
The Lana Box, la empresa que alimenta la pasión por tejer con productos únicos

Escrito hace
3 mesesel
26/05/2022
La empresa ubicada en Colmenar Viejo The Lana Box alimenta la pasión por tejer con clases de punto y ganchillo y asesoramiento personalizado. Su producto estrella son las cajas misteriosas que mensualmente envían a sus suscriptores. En las mismas se incluye ovillos de lana tintadas artesanalmente además de patrones únicos.
El negocio empezó con una tienda online en 2017. Hace un año se ha completado con una tienda física en la Calle del Río Duero, 24, local 2 (Colmenar Viejo).
Hoy en la sección Empresarios en la Onda conocemos The Lana Box, la empresa de Colmenar Viejo impulsada por Lorena Gracia que alimenta la pasión por tejer. Ofrece clases de punto y ganchillo, y asesoramiento personalizado. También brinda la posibilidad de conocer productos que no se encuentran en las grandes superficies, como la lana tintada a mano por tintoreras de todo el país.
«El motivo de abrir una tienda al público era ofrecer un espacio donde dar clases», explica Lorena Gracia. Puntualiza que no da las clases, pero tiene «una profesora que es buenísima». Añade que «existe un interés por recuperar esto que hacían nuestras abuelas pero que se perdió en los años 80 del siglo pasado. Se obligaba a las niñas a aprender a tejer, porque se veía como una tarea del hogar de las mujeres. Ahora sin embargo, hay mujeres y hombres que tienen interés por hacer su propia ropa con lana. Y cada vez hay más gente interesada en esta labor».
El otro aspecto distintivo de The Lana Box es que ofrece a sus clientes lanas que no van a encontrar en las grandes superficies. Ofrece ovillos de productores de lana merina española teñidos por artistas de todo el país. «A veces hasta hacen colores a la carta. Y eso es algo que da un plus a la gente interesada por tejer».
Las cajas misteriosas para tejedoras
El producto estrella de The Lana Box son las cajas misteriosas para tejedoras (en inglés «Mistery Box for Knitters»). Una vez al mes envía una caja a cada uno de sus 300 suscriptores. Cada una de ellas incluye un par de ovillos de lana teñida a mano, y un patrón realizado por diseñadoras españolas para tejer dicho producto además de alguna sorpresa.
Lorena Gracia defiende tejer lana como una actividad que no sólo permite hacer prendas únicas sino también relajarse. «Con esta labor se busca tener una actividad creativa y también tu momento de relax del día», señala Gracia. Añade que «hacer un tejido es algo repetitivo y puede llegar a ser meditativo, que ayuda mucho a relajarse. Además los grupos de punto es una manera de socializar. Tengo tres grupos ahora y son gente muy animada que crean amistades».
También defiende que «hay que olvidar que esto es una cosa de abuelas. Hay abuelas tejiendo, y también sus nietas. Y no sólo son mujeres, también hay hombres «.
A la tienda online se suma la física
El modelo de negocio empezó con una tienda online en 2017. Hace un año se ha completado con una tienda física en la Calle del Río Duero, 24, local 2 (Colmenar Viejo).
«Comencé un poco al revés que otros negocios del sector, que tenían una tienda física y luego abrieron la parte online para poder vender a través de este canal», explica Lorena Gracia sobre The Lana Box.
Empresarios en la Onda
¿Qué es la arquitectura emocional? Descubre la conexión entre el lugar y las personas

Escrito hace
10 mesesel
04/11/2021Por
Sonia Crespo
Con ASEYACOVI conocemos la forma de trabajar del Estudio de Arquitectura ‘Lado blanco’
La arquitectura emocional busca escuchar a las personas y crear ‘su espacio’
De mano de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Colmenar Viejo conocemos el trabajo de ‘Lado Blanco’ Arquitectura emocional . El arquitecto Javier San Juanes explica así el concepto: «nuestra manera de enfrentarnos a los proyectos; algo que hacemos de forma natural desde el origen del estudio. Es nuestro “compromiso blanco” una arquitectura basada en la conexión con el lugar y las personas».
Cada proyecto comienza escuchando, sin prejuicios, completando con nuestras respuestas los espacios en blanco
«Nuestro primer objetivo siempre es materializar las necesidades e ilusiones de quien confía en nosotros para realizar su proyecto, esto implica igualmente un control y optimización de los recursos tanto económicos como temporales y en el estudio sabemos y creemos que es parte fundamental de la satisfacción final con el trabajo realizado».
Una nueva forma de hacer arquitectura que esta centrada en las personas que la habitan. Es cálida, coherente y respetuosa con el entorno. «Pensada de rodillas cuando proyectamos para niños, así podemos mirar como ellos. Sentados en el campo , en la parcela, para percibir durante un día lo que allí pasa y después , dibujar en consecuencia. Reunidos con los integrantes de una oficina, para ver como son sus relaciones diarias, sus interacciones, quien es zurdo y quien es diestro para colocar su puesto favorable a la luz que recibe…»
«Nuestro objetivo es hacer realidad las necesidades e ilusiones de quien confía en nosotros para desarrollar su historia».
Cada historia comienza escuchando, sin prejuicios , completando con nuestras respuestas los espacios en blanco.
El equipo
Javier San Juan
ARQUITECTO
Madrid ,1971.
“Después de 25 años de profesión consigo poner nombre a mi forma de trabajar. Me emociono con cada trabajo que elijo, con cada lugar en el que construyo. Necesito que mi piel responda al estímulo de hacer algo que me emocione. Después de estudiar y enseñar, ahora entiendo que lo que me diferencia es sentir la emoción de crear para quien me escucha. Que tengáis un buen día!!! “
Licenciado en arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Master en restauración y rehabilitación de edificios antiguos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Mar San Juan
ARQUITECTO DE INTERIORES
Madrid, 1975.
“Entiendo mi trabajo como una herramienta para materializar necesidades e ilusiones. Es muy interesante transformar los espacios para personalizarlos de forma que quien los habita se identifique con el lugar o genere exactamente las emociones para las que ha sido diseñado. Luz, texturas, vacíos y llenos, construir espacios para emocionar.”
Licenciada en Arquitectura de Interiores por la UPM. Premio extraordinario fin de carrera proyecto showroom para Vitorio&Lucchino en Sevilla.
Equipo Técnico
Javier San Juan I Arquitecto
Mar San Juan I Arquitecto de Interiores
Marta Hernández Rodas I Arquitecto
Leticia Paredes Martín I Arquitecto
Ven a conocernos y hablemos de tu proyecto
Dirección: Paseo del Rey, 26 28008 Madrid
Teléfono: +34 915 480 776
Móvil Mar: +34 627 562 112
Móvil Javier: +34 639 127 978
Madrid 24 horas
- Falta de información y cobros abusivos, los problemas más comunes con las alquiladoras, según OCU
- La lista de espera en Atención Temprana se reduce en un 44% en el último trimestre pero quedan 1.228 niños esperando
- La Comunidad arrancará la remodelación del Parque Deportivo Puerta de Hierro y el Centro de Natación M-86 antes de 2023