logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Onda Cero Madrid Norte

Podemos Alcobendas ‘no dejará’ que las políticas de Díaz Ayuso lleguen al municipio

Escrito hace

2 años

el

  • Así lo ha afirmado Eduardo Andradas, portavoz de Podemos Alcobendas, sobre el posible cambio de Alcaldía en la localidad

  • Su grupo prepara una moción conjunta con PSOE y Ciudadanos sobre el acceso universal a las vacunas

  • Podemos Alcobendas llevará también una moción de apoyo al pueblo saharaui

El portavoz de Podemos Alcobendas, Eduardo Andradas, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para hablar de varios temas en los que trabaja su grupo: un acto por el Sahara Occidental, una propuesta por el acceso universal a las vacunas contra la COVID19 o las obras de accesibilidad de la calle Ontiveros que han comenzado tras mucho tiempo de reclamaciones vecinales. Aprovechamos para preguntarle si conoce novedades sobre el proceso de cambio de Alcaldía en la localidad.

El apoyo de Podemos, bajo acuerdo programático

Como ya adelantó hace unas semanas, Andradas ha señalado que, si fuese necesario su voto para investir al alcalde de Ciudadanos, su apoyo estaría condicionado a un acuerdo programático. Aunque dice que ‘en los pasillos’ si le ha sido pedido este apoyo, no ha sido de forma oficial. Lo que sí ha querido aclarar Andradas es que su formación no ‘permitirá’ que a Alcobendas lleguen las ‘políticas de Díaz Ayuso’ en referencia a la posibilidad de que finalmente pudiese ostentar la alcaldía el candidato del Partido Popular como lista más votada.

PSOE, Ciudadanos y Podemos, juntos por el acceso universal a la vacuna COVID19

La colaboración entre las tres formaciones, que Andradas ha recordado que ya había fructificado en varios acuerdos anteriores, se verá reflejada en el próximo pleno a través de una moción conjunta por el acceso universal a la vacunación contra la COVID19.

Leer:  8 razones por las que estudiar Formación Profesional en iFP

En la misma, se pedirá “cooperar a escala mundial y eliminar los posibles obstáculos que impidan garantizar que las vacunas se desarrollan y fabrican en cantidad suficiente y distribuyen luego a tiempo y de manera inclusiva en todo el mundo. Esto abarca prestar asistencia técnica y económica a otros Estados, colaborar en mecanismos establecidos por la OMS para compartir ciencia y recursos COVID-19, tales como el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (ACT-A) y su pilar para el reparto equitativo de vacunas entre países (COVAX);

Asegurar que los derechos de propiedad intelectual no impiden a ningún país garantizar el derecho a la salud. Esto incluye acordar una exención temporal y puntual de determinados aspectos del acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) para la producción de productos sanitarios contra la COVID-19.

Comunicar este acuerdo municipal a Presidencia del Gobierno de España, a la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma y a las organizaciones convocantes”.

Moción en apoyo al pueblo saharaui

En otro orden de cosas, Andradas ha defendido la próxima moción que llevarán a pleno en apoyo al pueblo saharaui, “que ahora más que nunca necesita de la solidaridad de todos”, ha señalado.

En ella se recogen los siguientes puntos:

  1. El pleno del Ayuntamiento de Alcobendas expresa su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui y a su legítimo representante el Frente Polisario, de conformidad con los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad. Entre ellas, la reciente resolución 2548, de 30 de octubre de 2020 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que se «reafirma el compromiso de apoyar a las partes a alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable y observando el papel y las responsabilidades de las partes en este sentido.
  2. El pleno del Ayuntamiento de Alcobendas insta al Gobierno español que debe hacerse cargo de sus obligaciones defendiendo los acuerdos internacionales y los derechos humanos del pueblo saharaui, exigiendo en el seno de foros y organizaciones internacionales el cumplimiento de los acuerdos internacionales y la liberación de los activistas saharauis que permanecen de forma ilegal en las prisiones de Marruecos.
  3. El pleno del Ayuntamiento de Alcobendas insta a la adopción de las acciones políticas y diplomáticas necesarias por parte del Gobierno español y de la Unión Europea para exigir al Reino de Marruecos el respeto a los Derechos Humanos y democráticos del pueblo saharaui y la retirada inmediata del despliegue militar en la zona de Gerguerat.
  4. Se dará traslado del presente acuerdo al Secretario General de la Naciones Unidas, al Comité Internacional de Cruz Roja, al Gobierno de España, al Delegado del pueblo saharaui en España y a los grupos políticos del Congreso de los diputados/diputadas y del Senado.
Leer:  Nueva temporada de ‘Más tecnológicos’, con Ibis Computer

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!