Psicología: ‘El estrés de ser turista’ o la importancia del descanso

Escrito hace
11 mesesel
Por
Sonia CrespoCon el mes de julio, arranca definitivamente la época de vacaciones. Tiempo para relajarnos, descansar, desconectar…pero, ¿Cómo de estresante puede ser turista? Aprovechar el tiempo al máximo y no permitirse ‘perder el tiempo’ puede tener consecuencias. Hoy hablamos de la importancia del descanso con Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la EMS de Tres Cantos.
“Muchas personas se toman las vacaciones como experiencias llenas de obligaciones”, señala Amelia Zamora, “tienen la necesidad de sentir que están aprovechando el tiempo, como si descansar no fuera hacerlo”.
Ir a ver museos y rincones típicos de nuestro destino de vacaciones, realizar planes sin parar, buscar la experiencia perfecta, son algunas de esas obligaciones autoimpuestas.
La psicóloga nos recuerda la importancia de tomarse un tiempo de descanso, que puede ser recuperar el sueño o divirtiéndonos.
“No descansar puede provocar irritabilidad, tenemos poca paciencia, nos enfadamos fácilmente…no conectamos con el sentimiento del cansancio pero estamos malhumorados”, señala Zamora, “Otra consecuencia puede ser la tristeza. Muchas personas vienen a consulta pensando que están deprimidas y lo que realmente están es cansadas”.
Su consejo, estas vacaciones dejar espacio al descanso.

Escrito hace
8 segundosel
06/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
5 horasel
06/06/2023Por
Sonia Crespo- Del 23 al 30 de junio se realizará en Arganda una nueva edición del taller de cocina para niños y niñas
- Protección Civil simulará el jueves en Rivas un accidente nuclear que obligará a evacuar población
- El Supremo establece que los hosteleros pueden reducir la cuota del IAE por el tiempo que cerraron por Covid