Psicología: la maternidad, un condicionante en la Violencia de Género

Escrito hace
6 mesesel
Por
Sonia CrespoCon motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, reflexionamos sobre cómo la maternidad puede ser un condicionante para las víctimas.
Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la Empresa Municipal de Servicios de Tres Cantos señala: “hay mucha relación entre la maternidad y los malos tratos. Las mujeres que sufren malos tratos durante el embarazo tienen muchas más probabilidades de sufrir violencia grave más adelante, incluso acabando en muerte”.
Por otro lado, el rol aún presente en la maternidad también condiciona a las mujeres a la hora de separarse o denunciar porque aún son mayoritariamente las mujeres las que pierden ingresos o trabajo por cuidar a los hijos, lo que genera una dependencia económica de los agresores.
La psicóloga hace además hincapié en que los hijos también son víctimas directas de la Violencia de Género al ser testigos directos o instrumentalizarse, sin olvidar los casos más extremos de violencia vicaria en los que se daña a la mujer haciendo daño a sus hijos.
Seminario El Amor en Tiempos de Feminismo
Este viernes 25 de noviembre es la 2º sesión del seminario EL AMOR EN TIEMPOS DE FEMINISMO. En esta ocasión hablando de la historia de la maternidad desde la Prehistoria hasta la actualidad.
La maternidad ha sido una de las condiciones clave para naturalizar el lugar que la mujer podía ocupar en la sociedad: el espacio privado y los cuidados, pero desde hace décadas este rol está cambiando y el Feminismo no ha cesado de debatir al respecto.

Escrito hace
36 minsel
06/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
5 horasel
06/06/2023Por
Sonia Crespo