Psicología para Más de Uno: Cómo encarar una Navidad con ausencias

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoLas fiestas navideñas tienen un significado cultural de compartir con la familia
Debemos perder el miedo a las emociones negativas
Realizar algún ritual-homenaje puede ayudar a sentir que se comparte ese tiempo con la persona ausente
Llegan fechas muy señaladas y con ellas, momentos para compartir con nuestros familiares y amigos. El significado cultural que se le da a estos días hace que sean también especialmente melancólicos y nostálgicos, «podemos anticipar que serán días sensibles», señala nuestra psicóloga Amelia Zamora. En la situación actual, lamentablemente son muchas las familias que han perdido seres queridos o a los que la pandemia no permitirá reunirse.
Perder el miedo a las emociones negativas
Zamora explica que vivimos tiempos de gran exigencia, «parece que tenemos que estar siempre bien y que si estamos tristes no cumplimos con lo que se nos pide». La psicóloga nos aconseja «perder el miedo a las emociones negativas, y compartirlas». Zamora añade que «las emociones son como el agua, buscan su cauce. Hay que buscarles un cauce sano, si no buscará otro camino»
Rituales homenaje
La psicóloga Amelia Zamora aconseja hacer algún pequeño ritual-homenaje que nos ayude a sentir que compartimos el tiempo con esas personas ausentes. Encender una vela en su recuerdo, escribir una carta o compartir una charla recordando anécdotas, pueden ser algunas formas de lograrlo.

Escrito hace
1 semanael
27/01/2023
Escrito hace
3 semanasel
16/01/2023- El Ayuntamiento de Las Rozas pone a disposición de vecinos y profesionales la información cartográfica municipal
- Animalistas se manifiestan el domingo en 44 ciudades contra la exclusión de los perros de caza de la ley de bienestar
- El circuito de carreras Ponle Freno llegará a Madrid el 19 de noviembre para concienciar sobre la seguridad vial