Psicología: Por qué el Año Nuevo es época de propósitos de mejora personal

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl ser humano necesita establecer puntos de inflexión
Que sean propósitos ‘realizables’ puede ser la clave del éxito
Si son de aquellos que han empezado el año llenos de buenos propósitos, hoy hablamos de este hábito y de si hay trucos para conseguirlo con Amelia Zamora, psicóloga del Servicio de Apoyo a los Servicios Sociales de la EMS de Tres Cantos.
Amelia Zamora explica que el ser humano necesita establecer puntos de inflexión, poner el contador a cero y dejar atrás ‘lo que arrastramos’. El Año Nuevo cumple con ese papel de inicio de ciclo y por lo tanto es un gran momento para asociarlo con empezar de nuevo. Zamora explica que, además, las dificultades que hemos vivido en el año que dejamos atrás hace aún más necesario ese sentimiento de ‘reiniciar’.
Propósitos alcanzables
Igual que relacionamos Año Nuevo con propósitos de mejora, relacionamos estos, en la mayoría de los casos como algo temporal e incumplido. Para Zamora, la clave estaría en establecer propósitos ‘alcanzables’, de los que a corto plazo vayamos percibiendo logros. Por ejemplo, si nos ponemos como objetivo perder 30 kilos, será difícil cumplir de golpe ese objetivo. Sería preferible ir estableciendo metas más cercanas y ‘sencillas’ como ir perdiendo kilos poco a poco.

Escrito hace
1 díael
03/02/2023Por
Redacción
Escrito hace
1 díael
03/02/2023Por
Nota de Prensa- El Ayuntamiento de Las Rozas pone a disposición de vecinos y profesionales la información cartográfica municipal
- Animalistas se manifiestan el domingo en 44 ciudades contra la exclusión de los perros de caza de la ley de bienestar
- El circuito de carreras Ponle Freno llegará a Madrid el 19 de noviembre para concienciar sobre la seguridad vial