logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más sostenibles

Más sostenibles: las mascotas no son regalos de Navidad

Escrito hace

9 meses

el

Hoy en nuestro espacio ‘Más sostenibles’ hablamos de regalos, en concreto de lo que no hay que regalar: mascotas. Conocemos una iniciativa de Purina para concienciar sobre la responsabilidad que supone tener una mascota y que la adopción es la mejor opción si estamos decididos.

Una de cada tres mascotas ‘regalo’ acaban en protectoras

Uno de cada tres mascotas regaladas en las fiestas de Navidad acaba en las protectoras del país, según indica la Asociación Animalista Libera. Y es que, un animal nunca es un regalo. Incluir una mascota en la familia es una decisión que debe ser meditada y la familia debe analizar si puede asumir la gran responsabilidad que conlleva e implica un compromiso importante que puede superar los 10 años, en términos de dedicación, paciencia, recursos y reestructuración de la rutina o estilo de vida adquirido.

La mejor opción: la adopción

Si, después de analizarlo, se decide que se puede incorporar a un nuevo miembro a la familia, desde Purina siempre promueven la adopción, debido a la gran cantidad de animales abandonados que merecen una segunda oportunidad, tras haber sufrido un proceso de abandono, e incluso en ocasiones de maltrato.

Desde Purina recomiendan 5 pasos para una adopción responsable:

1. Elegir la mascota ideal para ti y tu familia.

a. Decidir si preferimos gato o perro, teniendo en cuenta sus caracteres. Los gatos suelen ser más independientes, pero mimosos y los perros más juguetones y necesitan salir varias veces a pasear.

b. Tamaño: considera el espacio de tu hogar para elegir el tamaño de la mascota
c. Tipo de pelo: hay pelajes que requieren más cuidados que otros
d. Edad: las mascotas jóvenes necesitan distintas atenciones a las adultas
e. Presupuesto: una mascota supone un coste a final de mes, por eso también es
importante calcular los gastos que pueden aportar en la compra de alimentos,
vacunas y productos de higiene
f. Tiempo: es importante dedicarle tiempo a tu mascota tanto para sacarla, en el
caso de los perros, como para cuidarla y jugar con ella
g. Personalidad: la mascota y tú tenéis que tener personalidades compatibles.
h. Estilo de vida es importante encontrar una mascota que armonice con tu rutina
y actividades diarias.

2. Elige un refugio de animales de confianza. Cada refugio cuenta con un proceso de
requisitos y filtros para poder dar en adopción.

3. Prepara tu hogar para la llegada de la nueva mascota con comida y agua, espacios para
jugar y juguetes, utensilios de higiene y, también, ten cuidado con los objetos y sustancias
que puedan ser peligrosas para el animal.

4. Hazle sentir seguro en su nuevo hogar, deja que lo explore y que se acerque a ti y a la
unidad familiar cuando sienta confianza.

5. Llévalo al veterinario. Es importante que un especialista lo revise para llevar control de
sus vacunas, para esterilizarlo y para comprobar su estado de salud.

Purina, más que alimentación

Entre los compromisos de la compañía, en este área se encuentran:

1. Fomentar la adopción de mascotas mediante colaboraciones y asociaciones: Purina tiene
partnerships de adopción en 15 países de toda Europa que trabajan con 28 colaboradores
principales diferentes para promover la adopción de mascotas y combatir el aumento del
abandono de mascotas.

Para ayudar a escalar la adopción de mascotas, Purina Europe se asociará con Dogs
Trust Worldwide (DTWW) para proporcionar a las organizaciones benéficas de
bienestar animal en toda la región las herramientas y los recursos financieros para
mejorar tanto el bienestar como la búsqueda de una familia definitiva para los
animales sin hogar de manera más efectiva. Esta asociación incluye un programa de
capacitación de ONGs que proporciona conocimientos especializados y buenas
prácticas en materia de bienestar y adopción responsable, así como la oportunidad de solicitar una subvención para apoyar a ONGs con animales a su cargo, para sus instalaciones o la creación de mejoras en las habilidades prácticas.

Leer:  El granizo deja daños en el arbolado urbano y medios materiales de Miraflores de la Sierra

2. Promover programas de tenencia responsable de mascotas:

  • Para 2030, 3 millones de personas habrán participado en los programas de Purina.
  • Purina trabajará con partners expertos en educación para ofrecer programas para ayudar a los niños a entender mejor el comportamiento y el cuidado de las mascotas en 13 países diferentes.
  • Purina también financiará iniciativas para ayudar a los dueños de mascotas, como la aplicación Zigzag Puppy Coach, que fortalece las habilidades críticas de los nuevos propietarios de cachorros al proporcionar un plan de entrenamiento personalizado.
  • Purina ha desarrollado una herramienta digital que se actualizará con información nueva y más detallada para garantizar que las mascotas coincidan con el estilo de vida y las circunstancias de los propietarios potenciales.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!