¿Qué son las Altas Capacidades y qué mitos las rodean? Conocemos a la nueva asociación AMACI

Escrito hace
2 semanasel
Por
Sonia CrespoLa Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales se presenta el miércoles 20 de septiembre
Lleva un año en funcionamiento y congrega ya a más de 100 familias
Supone una red de apoyo para las familias, además de organizar actividades de visualización pero también de ocio
Hace aproximadamente un año, seis familias de niños con Altas Capacidades decidieron unir sus fuerzas como red de apoyo pero también de defensa de los derechos de sus hijos. Nacía AMACI, Asociación Madrileña de Altas Capacidades Intelectuales, que esta semana se presenta de forma oficial.
La creación de AMACI fue una búsqueda de lazos, una red de apoyo y una forma de gritar ‘Basta ya’ a una situación sostenida en el tiempo en cuanto a la desatención de una necesidad educativa específica recogida en la ley, según explican los impulsores.
Qué son las Altas Capacidades
“Una forma de aprender diferente, una facilidad de aprender con mayor rapidez. Tiene una sensibilidad diferente y una disincronía, porque mentalmente están más desarrollados que en su edad biológica”, explica Iratxe Fernández, socia de la asociación y madre de niño con Altas Capacidades, “A mi hijo le hicieron unas pruebas con 6 años y en algunos campos tenía un desarrollo mental de 14 años”
“Uno de los problemas que nos encontramos a la hora de ir al colegio y decir que nuestros hijos tienen altas capacidades, nos encontramos con cierta incomprensión”, explica Marta Mouje, “te dicen, tu hijo no lo sabe todo”
Cuáles son los objetivos de AMACI, de Altas Capacidades
- Derribar los mitos que existen alrededor de los niños con altas capacidades
- Apoyo a las familias en la defensa de los derechos de sus hijos.
- Trabajo de visibilización, no esconder esta excepcionalidad y su nuestro entorno conozca todas las características de las altas capacidades
Actividades y talleres que lleva a cabo AMACI
- Espacios de encuentro para padres y madres, donde podrán compartir experiencias.
- Invitando a expertos en el campo de la educación y la psicología.
- Excursiones, eventos culturales y actividades lúdicas.
Relacionado:

- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete
- La XXXIV Fiesta de la Bicicleta reúne a cientos de personas en Villanueva de la Cañada