Recomendaciones de los agentes forestales a los ‘seteros’

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoIr preparado al campo, respetar las normas y seguir recomendaciones en la recogida de setas son necesarios para disfrutar plenamente de esta afición sin problemas.
El año que viene entrará en vigor una nueva normativa sobre el aprovechamiento de setas en la Sierra de Guadarrama
Estamos en época de setas, una afición cada año con más seguidores lo que también genera inconvenientes. ¿Qué situaciones se están encontrando los agentes forestales? ¿qué debemos saber antes de lanzarnos a la ‘caza’ de la seta? Se lo preguntaremos a Miguel Higueras, Jefe del Operativo del Cuerpo de Agentes Forestales de la CAM.
Higueras confirma este aumento de personas que se animan a salir al campo a buscar setas e insiste que “si se hace bien, ese aumento de seteros no tiene incidencia en el medio rural, al contrario, es positivo porque les pone más en contacto con el campo”. El problema surge cuando nuestro paso por el medio deja huella.
Preparativos para salir al campo
Salir al campo para cualquier actividad requiere unos preparativos previos. Es importante llevar siempre el móvil con batería, ropa de abrigo, comida y bebida. Informarse previamente de la previsión meteorológica y saber cuál será nuestro recorrido.
Ante cualquier emergencia, llamar al 112.
Circular por los lugares permitidos
Recuerda Miguel Higueras que no se debe circular por pistas forestales sin autorización, tampoco campo a través ni pasar por lugares aunque esté la barrera levantada ya que a la vuelta podemos encontrarnos con el paso cerrado de nuevo. No se deben cruzar fincas privadas y cuidado con el lugar en el que dejamos el coche. Siempre hay que aparcar en los lugares indicados para ello, no en los lados del camino. “Podemos pensar que dejar nuestro coche debajo de un árbol, fuera del camino, no supone impacto pero es probable que dejemos una rodada y que eso promueva que otros aparquen en el mismo sitio, generando finalmente un fenómeno erosivo.
Cómo recoger setas
Siempre es necesario salir a coger setas con cesta para que estas vayan soltando esporas a nuestro paso, nunca utilizar bolsas de plástico. También la forma de recolectarlas es importante, se deben cortar con navaja, nunca arrancar ya que bajo la seta están los micelios que generarán nuevas setas.
Una recomendación que no debemos olvidar es solo recolectar aquellas setas que conocemos.
El año que viene, estará regulado
Higueras recuerda que el próximo año habrá nueva normativa para la recogida de setas. Municipios como Bustarviejo o Miraflores de la Sierra tendrán una regulación municipal que deberá ser aprobada por la Comunidad de Madrid.

Escrito hace
10 mesesel
01/08/2022
Escrito hace
10 mesesel
01/08/2022- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana