Madrid Norte
Repasamos la programación de San Isidro en Alcobendas, con el ‘campeón’ Roberto Chinchilla como pregonero

Escrito hace
2 semanasel
Por
Sonia CrespoEl pregón del actor Roberto Chinchilla (uno de los protagonistas de «Campeones») da el pistoletazo de salida el jueves 12 de mayo a las 19:45 horas.
Los platos fuertes serán los conciertos de Rosario, Rasel, Despistaos, Los Zigarros, Revolver, Seguridad Social y un Tributo a Alejandro Sanz.
‘Fiestas para todos’ con días sin ruido, zonas de movilidad reducida y fuegos artificiales de baja sonoridad.
La sostenibilidad se cuida con un autobús gratuito circular para acercarse al Recinto Ferial y evitando los plásticos de un solo uso.
Tras dos años de pandemia, Alcobendas retoma sus fiestas de San Isidro, patrón de la ciudad, con un amplio programa de actividades. La concejala de Cultura, Rosario Tamayo, nos ha ayudado a repasar la programación se llevará a cabo del 12 al 16 de mayo por diversos puntos de la ciudad, aunque dos epicentros serán el Recinto Ferial y la Plaza del Pueblo.
«Había muchas ganas de volver a celebrar. San Isidro es fiesta, alegría, pero también queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad. Sobre todo, a aquellas personas que sean vulnerables o tengan contacto con ellos para que usen las mascarillas», destaca la concejala.
Tamayo explica uno de los pilares de las fiestas: «La cultura tiene que ser inclusiva, todos los vecinos deben estar cómodos en las fiestas. Por eso el autobús gratuito es accesible, como también zonas especiales para movilidad reducida en las zonas de conciertos. Además, se han organizado dos días donde se baja el ruido y las luces, y los fuegos serán de baja sonoridad».
La concejala también ha destacado la calidad de la programación con conciertos como los de Rosario, «es una bomba, con un directo muy potente», pero también la seguridad en las fiestas «habrá 150 policías al servicio de los vecinos. la mayoría irá de paisano, además de la unidad canina o el uso de drones y cámaras».
Programación:
Música en directo
El eje central de la programación es la música en directo que este año contará con diversas propuestas: la fusión de flamenco y ritmos latinos, el pop, rock, rumbas, blues… Los conciertos se celebrarán en el recinto ferial del Parque de Andalucía, principal lugar de encuentro de las fiestas. En él se celebrarán los siguientes conciertos gratuitos al aire libre: el viernes 13 de mayo Despistaos (22 h) y Los Zigarros (24 h); y el sábado 14, Rosario (22 h) y Rasel (0:30 h). Además, el domingo 15 se subirán al escenario dos míticas bandas españolas Revolver (22 h) y Seguridad Social (24 h).- El broche final será el lunes 16 con el musical Tributo a Alejandro Sanz (21:30 h). Los fans de todos ellos podrán tener un encuentro con sus cantantes favoritos si ganan el concurso que se va a organizar por redes sociales.
Las fiestas también en la Plaza del Pueblo
La Plaza del Pueblo será el otro punto donde habrá actuaciones musicales. Entre otros, del Coro Rociero Amanecer (el viernes 13, a las 19 h), la Escuela Municipal de Música y Danza (viernes 13, a las 20:30 h) y la orquesta Venecia (sábado 14, a las 22 h). Además, la danza oriental de la asociación Bellydance by Raissa (domingo 15, a las 19 h), flamenco con la Casa de Andalucía (domingo 15 , a las 20 h), bailes latinos (domingo 15, a las 21:30 h) y la Antología de la Zarzuela de AEMA (lunes 16, a las 20 h).
Para los más pequeños
Por su parte el público familiar tendrá un amplio abanico de propuestas durante las Fiestas de San Isidro de Alcobendas. Entre otras el nuevo espectáculo de los CantaJuegos El show de Coco y Pepe (domingo 15, a las 12:30 h, en el recinto ferial), títeres con El Sótano Encantado (lunes 16, a las 12:30 h, en el recinto ferial) y la banda de rock en familia Queenmanía (lunes 16, a las 18 h en el Teatro Auditorio).
Las Fiestas serán inclusivas y respetuosas
El Ayuntamiento vuelve a incidir en que quiere unas fiestas marcadas por la convivencia, la igualdad y el respeto. En el recinto ferial habrá tres casetas destinadas a Punto Violeta (información sobre igualdad y prevención de violencia de género) y Controla Club (en la prevención de las drogodependencias mediadores de la ONG Contrala Club).
Además las fiestas de San Isidro de Alcobendas contarán con horarios especiales para diferentes colectivos. El viernes 13 de mayor será el Día sin alcohol (de 16 a 18 h). Además se organizan dos Días de feria sin ruido, el sábado 14 de mayo, de 12 a 14 h, y el lunes 16 de mayo, de 16 a 18 h. En estos días las familias con miembros con diversidad funcional o hipersensibilidad sensorial podrán disfrutar de una feria más accesible “adaptada” a algunas de sus necesidades. “Desde la concejalía de Cultura, incorporamos este año por primera vez una serie de elementos pensados para que los espacios de la feria estén completamente adaptados a las personas con diversidad funcional. También hemos pensado en las personas con hipersensibilidad sensorial. Hemos destinado unos horarios especiales para que puedan disfrutar de las fiestas con nosotros”, apunta el alcalde Aitor Retolaza.
Así mismo, se utilizarán una ‘pirotecnia responsable’ con fuegos artificiales de bajo nivel acústico para proteger a los vecinos con capacidades diferentes o con hipersensibilidad sensorial así como a los animales domesticados y silvestres.
Autobús gratuito y accesible
Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcobendas habilitará del jueves 12 al lunes 16 de mayo un servicio de autobús gratuito hasta el recinto ferial. Se trata de un servicio circular que unirá el recinto ferial con el resto de la ciudad. Uno de los autobuses será adaptado para personas con movilidad reducida.
Con dicha iniciativa se quiere promover que los vecinos dejen el coche en casa y conseguir unas fiestas más saludables.
Fiestas seguras
La Policía Local y Nacional desplegarán un operativo especial para garantizar la seguridad en el recinto ferial durante las fiestas de San Isidro de Alcobendas. Contarán con el apoyo de la Unidad Canina y cámaras de seguridad. En la Oficina Móvil de la Policía Local se podrán realizar pruebas orientativas de alcoholemia. Y en el Puesto de Asistencia de Protección Civil se entregarán a los padres pulseras identificativas para los menores.
Casetas con vasos reciclables
El gobierno local también ha destacado que 2022 es el primer año que se celebran las fiestas en el recinto ferial con la normativa europea que prohíbe el empleo de utensilios de plástico de un solo uso. Todas las entidades que disponen de caseta en la feria han firmado un compromiso al respecto para utilizar vasos reciclables y resto de menaje que no sea de plástico.
Además, como cada año, se va a poner en marcha un dispositivo específico de refuerzo de limpieza del recinto ferial y en los lugares donde se celebren eventos. Habrá contenedores de envases, de vidrio, de papel y de resto de desperdicios para reciclar correctamente los residuos que generen las casetas y los vecinos y vecinas que se acerquen a las fiestas.
Toda la información y el programa completo de las fiestas de San Isidro en Alcobendas se podrá consultar desde el viernes 6 de mayo en alcobendas.org.
Madrid Norte
UGT denuncia una reducción de 627 plazas escolares de infantil 3 años en la zona norte para el próximo curso

Escrito hace
11 horasel
26/05/2022Por
Sonia Crespo
UGT afirma que la bajada de ratios en infantil 3 años anunciada por la Consejería de Educación «va acompañada de una importante reducción de plazas escolares».
Señalan que la bajada de ratios en infantil 3 años (de 25 a 20 alumnos por aula) no viene acompañada del incremento necesario en nuevas unidades. Según UGT, en la zona Norte supone una reducción en 627 plazas con respecto al curso actual, 475 en nuestros 10 municipios de referencia.
Desde la Dirección de Área Territorial Norte responden que»se han abierto toda las unidades que han solicitados los centros educativos» y que «se podrían abrir más si fuera necesario».
UGT ha adelantado alguno de los datos del informe que está elaborando alrededor del período de escolarización. Destaca el sindicato que, la bajada de ratios en infantil 3 años anunciada por la Consejería de Educación va acompañada de una importante reducción de plazas escolares.
Explican que una reducción del nº de alumnos/as por aula (ratios) implica necesariamente un aumento de unidades o grupos que escolaricen a dicho alumnado y, por tanto, un incremento de las plantillas y de los espacios disponibles en la misma proporción: un 20%, algo que destacan no se está haciendo.
«Calculamos que se han podido perder alrededor de 10.000 plazas escolares de Ed. Infantil de 3 años en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid (red pública y concertada), destaca el sindicato, «Esta escasez de plazas no puede ser justificable por la bajada de la natalidad, ya que la diferencia entre el número de nacidos en 2.019 y 2.018 es de 1.813».
Unidades en la zona norte
Una vez abierto el periodo ordinario de escolarización, y analizando la oferta educativa de cada Dirección de Área Territorial, desde UGT señalan que en la DAT Norte, ha habido un incremento del 6,6% del número de unidades, lejos del 20% que el sindicato señala que sería necesario para acoger a los alumnos que se sacan de cada aula. Con este cálculo, UGT señala que en esta zona se han reducido un total de 627 plazas respecto al curso actual.
En concreto, en nuestros 10 municipios de referencia, UGT lanza los siguientes datos: Se ha mantenido el mismo número de unidades en Algete, Guadalix de la Sierra, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y El Boalo-Cerceda-Mataelpino.
Solo cuatro municipios habrían registrado aumento de aulas. Es el caso de Alcobendas, donde se han abierto nuevas unidades en 4 centros públicos y uno concertado. El mismo número de centros públicos, 4, han visto ampliadas sus unidades en San Sebastián de los Reyes.
En el caso de Tres Cantos, un centro público y uno concertado han sumado unidad, mientras que en Colmenar Viejo esto sólo ha ocurrido en un centro concertado.
Explica el sindicato, que esta falta de aumento de unidades para dar cabida a los alumnos en los que se reduce el ratio de las aulas (5), supone que en estos diez municipios se estarían perdiendo un total de 475 plazas para el próximo curso.
Las unidades solicitadas
Desde la Dirección de Área Territorial Norte responden señalando que se han abierto toda las unidades que han solicitado los propios centros educativos. Añaden que están registrando un nivel de primera opción muy alto y que se planea abrir más unidades si fuese necesario.
Isabel Blanco, portavoz del Sector Enseñanza UGT Sector Público Madrid señala: «Nos preocupa que estas plazas no se hayan ofertado previamente porque eso hace que las familias se retrotraigan y cambien su elección»
UGT reclama un incremento de la inversión en materia educativa, la reducción de las ratios en todos los niveles y etapas y el incremento de las plantillas de forma que se garantice el derecho a una educación de calidad, gratuita y universal para el alumnado madrileño.
Covid19
Aumentan los contagios en el Norte de Madrid, ahora solo contabilizando a mayores de 60 años

Escrito hace
2 díasel
24/05/2022Por
Sonia Crespo
Nueve de los diez municipios de referencia en el norte de Madrid aumentan su tasa de contagios covid esta semana. Cuatro de ellos tienen una tasa covid por encima de 1000 casos por cada cien mil habitantes. Conviene recordar que en estos momentos la estadística solo contabiliza a contagiados mayores de 60 años.
El mayor aumento se produce en Guadalix de la Sierra que tiene 112 positivos mayores de 60 años en los últimos 14 días. La tasa pasa de 666 a 1480.
Las otras tres mayores tasas de contagios se producen en Colmenar Viejo (1185 casos por cada cien mil habitantes), Tres Cantos (1113) y El Boalo, Cerceda y Mataelpino (tasa 1075).
El único municipio del norte de Madrid en el que desciende el número de contagios es Manzanares el Real, con una tasa 597, y un descenso de 238 puntos.
Nueve de los diez municipios de referencia en el norte de Madrid aumentan su tasa de contagios covid esta semana. Cuatro de ellos tienen una tasa covid por encima de 1000 casos por cada cien mil habitantes. Conviene recordar que desde el 5 de abril de 2022, esta estadística solo contabiliza a los mayores de 60 años.
El mayor aumento se produce en Guadalix de la Sierra que tiene 112 positivos mayores de 60 años en los últimos 14 días. La tasa pasa de 666 a 1480, y el aumento es de 935 puntos en relación a la semana anterior.
Las otras tres mayores tasas de contagios se producen en Colmenar Viejo, con 1185 casos por cada cien mil habitantes, y un aumento de 298 puntos. También en Tres Cantos cuya tasa llega a 1113 lo que supone un aumento de 447 puntos, el segundo mayor de la zona. El cuarteto de municipios con tasa por encima de 1000 se cierra con El Boalo, Cerceda y Mataelpino cuya tasa es 1075 (tiene un aumento de 358 puntos).
Otros tres municipios norteños se sitúan al filo de la tasa 1000. Alcobendas, con una tasa 986, Sanse, con tasa 975, y Algete, con tasa 944.
Por su parte, Miraflores de la Sierra tiene una tasa 866 y un aumento de 216 puntos, y Soto del Real, tasa 791 y un aumento de 232 puntos.
El único municipio del norte de Madrid en el que desciende el número de contagios es Manzanares el Real, con una tasa 597, y un descenso de 238 puntos.
Alcobendas
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 254 (47 más que en la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 986,18 (182,48 más que en el anterior informe)
San Sebastián de los Reyes
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 179 (31 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 975,48 (168,94 más que en la pasada semana)
Algete
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 39 (7 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 944,31 (169,49 más que en el informe anterior)
Tres Cantos
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 112 (45 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1113,98 (447,58 más que en el informe anterior)
Colmenar Viejo
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 119 (30 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1185,5 (298,87 más que en el informe pasado)
Guadalix de la Sierra
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 19 (12 casos más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1480,9 (935,3 más que la semana anterior)
Miraflores de la Sierra
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 12 (3 casos más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 866,43 (216,61 pntos más que la semana anterior)
Soto del Real
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 17 (5 casos más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 791,07 (232,67 más que la semana pasada)
Manzanares El Real
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 10 (4 casos menos que en la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 597,01 (238,81 menos que en el informe anterior)
El Boalo
Fecha del informe 24/5/2022
Casos confirmados de 60 o más años de edad de los últimos 14 días 15 (5 casos más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 o más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1075,27 (358,42 menos que en la anterior semana)
Consulta los datos de incidencia por municipio de la Comunidad de Madrid en el mapa interactivo