logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Ocio y Cultura

Rubén Guindo, director alcobendense de ‘Cómplices’, busca financiación para su nuevo corto sobre adicción de los jóvenes a los móviles

Escrito hace

1 año

el

  • Tras la problemática del bullying en ‘Cómplices’, se proponen abordar otro de los riesgos para los jóvenes, la adicción a móviles, redes sociales y videojuegos

  • La idea surgió ante dos experiencias ‘desagradables’ vividas por el director alcobendense Rubén Guindo quien pide reflexionar sobre el mal uso de estas tecnologías y sus consecuencias

  • La productora Sinapsis Film ha comenzado un crowfunding con el que financiar la mitad del presupuesto del proyecto

El equipo del exitoso cortometraje sobre bullying, ‘Cómplices’, liderado por el director alcobendense Rubén Guindo, vuelve a la carga para mirar de frente otra problemática: la adicción de los jóvenes a los móviles y a las redes sociales. ‘Perder’ es el nombre de este nuevo cortometraje para cuya realización se ha abierto un crowfunding.

“Sabemos que ponemos el dedo en la llaga, con un tema complejo porque todos somos un poco adictos al teléfono y los videojuegos”, señala Rubén Guindo, director de cine.

‘Perder’, la adicción a los móviles

‘Perder’ nos muestra la siguiente situación: Después de que una madre tenga una discusión con su hijo por no querer dejarle el móvil, éste, cegado por su adicción, intentará robarle el móvil. Su gesto traerá nefastas consecuencias para toda la familia.

Este impactante cortometraje de ficción pretende visibilizar “uno de los mayores problemas y retos al que nos enfrentamos como sociedad: el uso y el control de la tecnología por parte de nuestros menores”, señala Guindo. ¿Qué ocurre cuando mezclas en la mente de un niño la fuerza hipnótica de la pantalla, las estrategias de marketing más agresivas y el poder adictivo de un videojuego?

Depresión, dependencia, ansiedad y un gran número de consecuencias que aún no vislumbramos de “una situación muy dramática que es la base de una situación muy normal que se da en las familias”.

Leer:  La Universidad Autónoma de Madrid organiza un Día de Bienvenida para sus nuevos alumnos

También se abordarán temas en segundo plano como la conciliación laboral, la educación y la comunicación entre padres e hijos.

Cortometrajes que conciencian

El objetivo del equipo de Sinapsis Films es concienciar sobre este tema a los jóvenes a través de la experiencia cinematográfica y crear una atmósfera de angustia extrema alrededor de una escena cotidiana sin relevancia, dónde la adicción al móvil tendrá consecuencias devastadoras.

Su anterior proyecto ‘Cómplices’ demostró el poder que tiene el cine para llegar a los jóvenes. “El cine es una herramienta de transformación social. Usar su propio lenguaje es la mejor manera de despertar conciencias”, destaca el director.

Otro de los puntos clave para poder llevar a cabo “Perder” ha sido el acuerdo logrado con el centro de audiovisuales de Alcobendas CIFP Jose Luis Garci, con el fin de realizar un proceso colaborativo en el desarrollo de la animación del videojuego que exige el cortometraje.

Se busca financiación

‘Perder’ es un cortometraje profesional y tiene un presupuesto total de 8.000€. La mayoría esta destinado a salarios, seguros sociales y maquinaria de rodaje.

Con el Crowdfunding se quiere conseguir la mitad de ese presupuesto más los impuestos y gastos de gestión del crowfunding, en total 5.700 euros.

Se puede colaborar en distintos niveles, desde el I (con 10 euros o más) hasta el nivel Patrocinador, con donaciones superiores a 250 euros.

Sinapsis Films

Sinapsis Films es un pequeña productora independiente que está especializada en realizar proyectos audiovisuales con impacto social.

Arrancó en 2018 con el cortometraje ‘¿Bailas, Papá?’, una historia que cuenta los beneficios del baile del swing en los enfermos de Parkinson. Un proyecto dirigido por Miguel Monteagudo que recaudó 5.000€ en su campaña de Crowdfunding, le fue concedida la Ayuda a Cortometraje de la Comunidad de Madrid de 2018 y fue premiado con el 2º premio a mejor producción de la Comunidad de Madrid en el FECIVISCOVI.

Leer:  Puertas abiertas, deporte adaptado, carrera nocturna, gala anual…Tres Cantos se vuelca con la Semana Europea del Deporte

En 2019 Sinapsis Films produce ‘Cómplices’, una impactante historia sobre bullying dirigida por Rubén Guindo y protagonizada por la joven actriz Paula Gallego (Cuéntame como pasó), Pepe Viyuela (Aida, Mortadelo y Filemón) y Miguel Rellán (Compañeros, Amanece que no es poco), entre otros.

‘Cómplices’ logró recaudar más de 10.000€ en una exitosa campaña de Crowdfunding, fue seleccionada en más de 80 festivales internacionales, lleva acumulados más de 20 premios nacionales e internacionales y fue seleccionada para la preselección de los Goya de 2022. En estos momentos se está proyectando en colegios e institutos como herramienta para concienciar sobre el acosos escolar.

Desde 2020 Sinapsis Films también produce el canal de divulgación BRICOCINE, un canal creado para llevar el lenguaje cinematográfico a todo el mundo de manera divertida y amena y que cuenta con más de 1000 seguidores en Instagram.

Y en 2021, Sinapsis Films estrenó la primera temporada de la mini serie online THE RED LINE, una original historia de misterio y ciencia ficción que tiene enganchado a todo el que la ha visto y que  usa el modelo de distribución Libre Pero No Gratuito.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!