Soto del Real: La sustitución de las barandillas del CEIP Chozas de la Sierra y las obras del skate park, en los próximos días

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoAsí lo ha adelantado, en Onda Cero Madrid Norte, la Alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado
La Alcaldesa también ha repasado las próximas citas que llegarán al municipio: Feria del Libro y Festivales Sotogüeña y de Montaña
El municipio apuesta por la participación ciudadana con asambleas infantiles y juveniles, y una reunión abierta para hacer propuestas a las Fiestas Patronales de agosto
Noelia Barrado ha pasado por Más de Uno Madrid Norte donde ha repasado las próximas citas culturales que se vivirán estos meses en la localidad. La Alcaldesa ha resaltado la adhesión de la localidad a la Alianza por la Pobreza Infantil Cero, en la que Soto podrá aportar su experiencia en programas como ‘ni un menor sin actividades’ o la formación gratuita den inglés, robótica o natación para los niños empadronados.
Barrado ha repasado el estado de varias inversiones en la localidad. Señala que se sigue avanzando en la tan esperada renovación de la Avenida de Chozas. Para lo que si hay fecha es para las obras del skate park, que empezarán esta semana.
Preguntada por la polémica surgida hace unas semanas cuando un grupo de madres y padres denunciaron el riesgo que suponían unas barandillas en el Colegio Chozas de la Sierra, la Alcaldesa ha señalado que éstas se sustituirán en Semana Santa. El Ayuntamiento asumirá esta inversión aunque insiste la Alcaldesa en que debería ser financiada por la Consejería de Educación ya que estas estructuras fueron instaladas cuando se construyó el centro educativo.
El municipio se adhiere a la Alianza País Pobreza Infantil Cero
El Acuerdo de Adhesión a la Alianza País Pobreza Infantil Cero es un acuerdo promovido por el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil.
Sus objetivos coinciden con programas ya instaurados en el municipio, como “Ni un menor sin actividades”, o la formación gratuita para menores de Soto en inglés, robótica y programación o natación.
La alianza se configura con los objetivos de “alinear esfuerzos y favorecer la coordinación, movilizar nuevos recursos, impulsar medidas innovadoras y dar visibilidad a la situación de pobreza infantil”.
Una vez formalizada la adhesión se establecerán iniciativas y programas compartidos con entidades e instituciones firmantes, se desarrollarán acciones sociales comunes, se favorecerá el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias y se fomentarán actividades de sensibilización y divulgación.
En este sentido, el Ayuntamiento se ha comprometido a poner a disposición de la Alianza los recursos, programas, o iniciativas sociales que promueven para buscar nuevos aliados y generar sinergias; apoyar inversiones sociales estratégicas en el marco de la Alianza; impulsar, con los conocimientos técnicos y recursos propios de sus áreas de actuación, las iniciativas generadas en el marco de la Alianza; y apoyar e impulsar acciones de sensibilización, divulgación y comunicación.
Día del libro
Como cada año, en la plaza de la Villa, la fiesta de los libros se celebra con diferentes actividades, casetas de libreros y firmas de autores.
- 11:00 a 13:00 h, TALLER DE IMPRESIÓN “GRABADOS VOLANTES” a cargo de En Volandas;
- 13:00 h, CUENTACUENTOS “CUENTOS EN LA MOCHILA” a cargo de Trastadas;
- 18:30 h, MICROCONCIERTO CON HISTORIAS: a cargo de la Chica Charcos;
- A lo largo del día firma de escritores como Olayo Reinauld, Paloma González, Miguel Ángel Almodovar, África Crespo, David Minayo, Salomé Ortega…
II Festival de las Aves Sotogüeña
El objetivo de la iniciativa es dar a conocer al gran público el maravilloso mundo de las aves, del 29 de abril al 2 de mayo. En esta edición se han programado salidas de campo, talleres de anillamiento infantiles, proyección de películas, talleres para la primera infancia, exposición “Nuestras Aves” y más actividades para todos los públicos.
Soto del Real se erige como una encrucijada biológica entre las altas cumbres del Guadarrama y el pie de monte serrano, donde poder disfrutar de la observación de aves en diferentes hábitats.
Podéis ver la programación completa en la web del festival pinchando AQUÍ
Imprescindible reserva para la realización de cualquier actividad del festival
Festival de Montaña La Pedriza
Del 6 al 15 de mayo se organizan toda una serie de actividades en el CAT, La Rodela y rocódromos de Soto. El avance de programación es la siguiente:
- Viernes 6 de mayo: Proyección/ponencia de Javi Guzmán para institutos.
- El domingo 8, miércoles 11 y domingo 15 de mayo: Cine/documentales de escalada.
- Domingo 8 de mayo : masterclass escalada en el rocódromo.
- El domingo 15 de mayo : Masterclass de fotografía en La Rodela del ganador del concurso de fotografía del festival.
- Durante todo el festival: exposición de fotografía en el CAT.
Participación ciudadana
La Alcaldesa de Soto del Real ha destacado la apuesta por la Participación Ciudadana que se lleva a cabo en este municipio. Un ejemplo es la reunión abierta este jueves 7 de abril a las 18h en el Salón de Plenos para recoger las propuestas de los sotorrealeños de cara a las Fiestas Patronales de agosto.
Otra iniciativa ya en marcha es el Laboratorio de Participación Ciudadana Infantil. En marzo ya ha tenido dos sesiones que se repetirán el martes 12 y jueves 21 de abril en la Casa de la Juventud. Un proyecto de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Las Cañadas. Está dirigido al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria.
Por otro lado, el martes 12 de abril también se convoca una Asamblea Adolescente ‘VoceSoto’. Desde las 17h, en la Casa de la Juventud, un equipo de profesionales y dinamizadores juveniles, se pretende crear una comisión de participación juvenil donde puedan expresar su opinión.
Relacionado:

- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete