logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Más de Uno Madrid Norte

Temblores, vejez…estereotipos del Párkinson que relegan aún más a quien lo padece

Escrito hace

12 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson

  • La Asociación Párkinson AlcoSSe, junto con la Federación Española de Párkinson y las asociaciones de párkinson de España lanzan la campaña La Otra Cara del Párkinson para sensibilizar sobre la imagen errónea y estereotipada que existe de la enfermedad y la necesidad de cambiarla. 

  • Más de 160.000 personas conviven con el párkinson en España, 16.000 en la Comunidad Autónoma de Madrid, de las cuales 1 de cada 5 tiene menos de 50 años. 

Si pensamos en una persona con Párkinson, ¿qué imagen nos viene a la cabeza?. Con motivo del 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, la campaña La Otra Cara del Párkinson, trata de desmitificar la imagen errónea que existe sobre la misma, combatiendo el estigma social, los prejuicios y estereotipos que la rodean. El párkinson es una enfermedad comúnmente asociada al envejecimiento de la persona y a la creencia de que el temblor es el síntoma que más representa el párkinson. Sin embargo, 1 de cada 5 personas tiene menos de 50 años en el momento del diagnóstico, y un 30% de las personas no llegan a desarrollar nunca el temblor. «Cuando un colectivo de enfermos se asocia con la edad avanzada, la sociedad les relega», señala Cristina Manrique, directora de AlcoSSe Párkinson.

«Después de más de 10 años conviviendo con el Parkinson he visto historias de vida más allá de la enfermedad: madres que siguen educando a sus hijos e hijas, escaladores que siguen subiendo montañas, amistades que se fraguan y, sobre todo, hay vida; personas proactivas que toman las riendas de sus vidas junto a, o a pesar de, el “señor Parkinson”, como algunas lo llaman, y siguen creando y creciendo. Al resto de la sociedad nos corresponde ofrecerles la oportunidad de seguir adelante», manifiesta Cristina Manrique, directora de la Asociación de Parkinson AlcoSSe. «Son historias de personas proactivas, valientes y con ganas de vivir.

«El Párkinson es sobre todo lentitud de movimientos. Las personas en fases iniciales pueden hacer lo mismo que los demás pero más lento», destaca Manrique.

La campaña se desarrollará bajo el hashtag #LaOtraCaraDelPárkinson a través de las redes sociales durante todo el mes de abril, con especial énfasis entre el 7 y el 11. Además, el día 11 de abril el colectivo quiere inundar las redes sociales de las otras caras del párkinson y promueve que toda persona que tenga relación con la enfermedad y quiera compartir su testimonio lo haga bajo el hashtag de la campaña. Toda la información se puede encontrar en www.laotracaradelparkinson.org

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Alcobendas | Elecciones 2023
Rafael Sánchez Acera, candidato PSOE Alcobendas «los únicos que han hecho vivienda protegida en el municipio son los socialistas»

Escrito hace

2 días

el

22/03/2023
Rafael Sánchez Acera
Continuar leyendo
Entrevista del día
Aceras y asfaltado, clave en el proyecto con el que Luis Guadalix buscará revalidar su alcaldía en Miraflores

Escrito hace

3 días

el

21/03/2023
Luis Guadalix, candidato del PP de Miraflores de la Sierra
Continuar leyendo