Temporada de ensaladilla rusa, trucos para clavarla con Restaurante Lutín

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia Crespo
Con Rafa García, chef de restaurante Lutín, hoy preparamos uno de esos clásicos que nunca pasan de moda: ensaladilla rusa, ¿cómo darle un toque diferente para triunfar?.
El secreto está en los pequeños detalles. Lo primero que debemos hacer es utilizar patata nueva que coceremos con piel, tras eliminar todos los posibles restos de arena. Para saber si están en su punto, pinchar y dejar que enfríen a temperatura ambiente.
En el caso de las zanahorias, si pelamos para la cocción. Lo que si coincide va a ser la forma de cortar en pedazos ambas, no con cuchillo, sino aplastando las mismas suavemente con la ayuda de un plato, permitiendo que partan por su fibra natural.
En el caso del huevo duro, un buen corte para esta receta es en cuadrados, con la ayuda de un utensilio para ello o con el cuchillo.
Rafa García nos anima a utilizar ventresca de atún, también troceada con cuidado, sin desmenuzar demasiado. ¡Cuidado!, nada de tirar el aceite de la lata. Si vamos a hacer nuestra propia mahonesa, nada mejor en este caso que utilizar ese mismo aceite de la conserva para darle un plus de sabor. Mahonesa casera o de bote, ahora es el momento de añadirla a la mezcla que realizaremos de abajo hacia arriba, con mucho cuidado para no despedazar aún más los ingredientes.
Emplatamos y decoramos con unas tiras de pimiento asado, un chorrito de aceite y también podemos darle un toque fresco con escarola o lechuga iceberg.
Para acompañar, cualquiera de las variantes de pan tostado que encontramos en el mercado aunque el chef nos recomienda tostaditas de pan de cúrcuma y pasas.

Escrito hace
2 añosel
26/07/2021Por
Sonia Crespo
Escrito hace
2 añosel
19/07/2021Por
Sonia Crespo