«Tenemos que devolver a Soto lo que era Soto, ahora está sucio y es inseguro»

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoLa candidata a la alcaldía por el Partido Popular, Silvia Gallego señala como retos en Soto la limpieza, la seguridad y las viviendas para jóvenes.
Critica la baja participación registrada en las últimas Consultas Ciudadanas “no se llega al mínimo para ser vinculante”
Sobre su encuentro con el Consejero de Sanidad, Gallego ha señalado no fue una reunión como tal, aprovechó una visita a la Asamblea para preguntarle ante el miedo generado sobre el cierre de las urgencias de Soto
“El consejero me dijo que no se cerrarían las urgencias y no se hizo, no hubo médico por la noche por una ‘baja sobrevenida'”
Entrevistamos a la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Soto del Real, Silvia Gallego. Le preguntamos por la actualidad del municipio, sus propuestas para el futuro y la situación de urgencias.
“Soto del Real ha cambiado mucho en estos últimos años, tenemos que devolver a Soto del Real lo que es Soto”, destaca Gallego.
Entre los principales problemas que detecta en la localidad destaca la limpieza: “Soto del Real está sucio, seguimos con la misma plantilla desde hace décadas y eso que se ha realizado la recepción de las urbanizaciones”, explica la candidata quien señala que la empresa adjudicataria “cobran más por hacer menos, y el conejal dice que no es el momento de sancionar”.
Por otro lado, Gallego defiende que el municipio es más inseguro; “por la noche no hay policía y tenemos problemas de ocupación”.
Otra de las preocupaciones señaladas por la candidata popular es el “éxodo de los jóvenes, que no tienen acceso a la vivienda”. En este ámbito, Gallego ha lamentado que el PSOE “tumbara” el Plan General de Ordenación Urbana que tenía previsto aprobar el Partido Popular.
Participación “no vinculante” en la Consulta Ciudadana
Soto del Real acaba de realizar su VII Consulta Ciudadana. La candidata popular ha destacado que, tras un procedimiento abierto por la Delegación de Gobierno, el anterior Alcalde, Juan Lobato tuviera que cambiar el término Pregunta por Consulta, por no ser apto el primero, además de hacer frente a los 2.000 euros de costes procesales.
Gallego ha destacado que estos procedimientos han pasado de un 24% de participación en su primera edición a menos del 10% en esta última consulta, “ni siquiera se llega al mínimo que exige el reglamento para que sea vinculante”.
Frente a este procedimiento, la candidata popular ha señalado que “es el Alcalde quien debe gestionar, no improvisar”.
La reunión con el Consejero de Sanidad
Hace unas semanas, saltó a los medios de comunicación y redes sociales, la fotografía de la candidata sotorrealeña en un encuentro con el Consejero de Sanidad. La foto llegaba días después de la carta remitida por varios alcaldes de la zona pidiendo una reunión con el consejero para ser informados del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias.
Gallego ha salido al paso de las críticas señalando que no se trató de una reunión como tal, sino que aprovechó una visita a la Asamblea para preguntarle al consejero por las urgencias, ante el miedo generado sobre su cierre. “Le pregunté si se iban a cerrar las urgencias y me dijo que no, y no se cerraron. No hubo médico por una baja sobrevenida”.
La candidata ha señalado que “entiendo las reivindicaciones respecto a sus derechos laborales pero se está haciendo política de la situación”.
Perfil profesional de Silvia Gallego
Silvia Gallego, de 45 años, en la actualidad es funcionaria interina de Justicia de Órganos Centrales del Ministerio de Justicia. Licenciada en Derecho, ha trabajado como administrativa en empresas del sector privado durante 10 años. En el ámbito político, Gallego es Concejal del PP de Soto del Real desde 2019. Desde 1996, es afiliada al PP, colaborando y participando en campañas electorales.