logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Madrid Norte

Torremocha de Jarama dice este lunes ‘Sí, Zarzuela’ en un escenario único, la Antigua Fábrica de Harinas

Escrito hace

1 año

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • Forma parte del proyecto ‘Ópera y Vida sostenible’, que busca igualdad de acceso a la cultura de calidad.

  • ‘Sí, Zarzuela’ recoge alguna de las piezas más bellas del teatro lírico español.

Torremocha de Jarama acoge el estreno en Madrid del recital “Sí, Zarzuela”, que nace con vocación internacional, el lunes 2 de mayo en la VII edición de las Primaveras Líricas de la localidad.

El concierto tiene lugar en la Antigua Fábrica de Harinas de Torremocha, uno de los lugares más exclusivos y bonitos de la Comunidad de Madrid. Este pequeño festival que cumple ya siete años es una iniciativa del Ayuntamiento de Torremocha de Jarama en colaboración con el Proyecto Ópera y Vida sostenible que lidera desde 2010 el tenor asturiano Moisés Molín en la Sierra Norte de Madrid.

Sí, Zarzuela

“Sí, Zarzuela” es un bello y exigente programa de zarzuela y ópera española que incluye algunas de las páginas más bellas y comprometidas del teatro lírico español. Ideado en 2022, el tenor asturiano José Moisés Molín y la soprano hispano mexicana Dolores Granados son acompañados al piano por uno de los mayores especialistas en este repertorio; el reconocido compositor y director de orquesta Miquel Ortega.

Supone una verdadera oportunidad única para escuchar en hora y media de concierto aquellos fragmentos que han creado afición, que han enraizado a la zarzuela en los corazones populares, que son admirados musicológicamente en el mundo entero y que compiten en régimen de igualdad con las arias y dúos de ópera más exigentes.

Repertorio

Un repertorio que nos permite conocer a 16 de nuestros mejores compositores líricos, nacidos todos ellos a lo largo del prolífico musicalmente y complejo políticamente siglo XIX.

Entre 1823, año en el que nace Francisco Asenjo Barbieri, hasta 1897, en el que nace Pablo Sorozábal, encontramos en este programa obras emblemáticas de Manuel Fernández Caballero, José Serrano, Pedro Miguel Marqués, Ruperto Chapí, Gerónimo Giménez y de Enrique Granados. De Amadeo Vives, Pablo Luna y de Jacinto Guerrero. De Reveriano Soutullo y Juan Vert, de Manuel de Falla, Manuel Penella y de Federico Moreno Torroba.

‘Ópera y Vida sostenible’

‘Ópera y Vida sostenible’ defiende la igualdad de oportunidades de las personas y de los territorios en el acceso a la cultura de calidad. Complementa, proponiendo espectáculos líricos en lugares emblemáticos de la denominada España vaciada, la labor de los teatros nacionales.

Por otro lado, facilita a quienes viven en las ciudades una experiencia de audición de estas músicas maravillosas en unos entornos naturales relajados que facilitan su comprensión y potencian su disfrute.

“En el caso de Torremocha de Jarama asistir a sus Primaveras Líricas permite descubrir, conocer y poner en valor una comarca inspiradora, que es pionera a nivel regional, nacional y europeo en múltiples proyectos de sostenibilidad”, destaca el tenor Moisés Molín, “Un pueblo ejemplar que lleva décadas poniendo en la práctica decenas de proyectos sostenibles y que está a poco más de media hora de Madrid. Y que es modelo para esa nueva España mejor que hemos de crear ahora que definitivamente dejamos atrás estos dos largos años de pandemia”

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Madrid Norte
Colmenar Viejo y Tres Cantos vuelven a hacer una marcha contra el macrovertedero de basuras

Escrito hace

1 semana

el

19/05/2023
Cartel de la manifestación contra el macrovertedero de basuras de Colmenar Viejo prevista para el 20 de mayo
Continuar leyendo
Madrid Norte
Preocupación por el incendio en el vertedero de basuras de Colmenar Viejo

Escrito hace

1 mes

el

28/04/2023
Bomberos controlan un incendio en el vertedero de basuras de Colmenar Viejo
Continuar leyendo