Tú decides cuál es el Ave del Año 2022, conoce las tres candidatas de SEO/BirdLife

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia Crespo- El aguilucho cenizo, el alcaudón común y el alzacola rojizo son las tres especies candidatas para ser Ave del Año en 2022
- Se trata de tres especies de aves asociadas a medios agrarios que presentan un alarmante declive en sus poblaciones como se ha constatado en el recién publicado Libro Rojo de las Aves de España
- La votación está abierta a la ciudadanía desde hoy hasta el 13 de enero a las 11:00 horas en la siguiente página web https://seo.org/eleccion-ave-2022/
SEO/BirdLife realiza desde 1988 la campaña de comunicación y conservación Ave del Año con el objetivo de llamar la atención sobre la delicada situación que presentan algunas de las especies de la avifauna española. Con esta acción, la ONG pone el foco sobre una especie que precisa de una atención especial por su mal estado de conservación o porque simboliza la urgencia de proteger los hábitats que la acogen para reclamar a administraciones e instituciones medidas para su conservación.
Hasta hoy, 31 especies han sido elegidas Ave del Año por su declive poblacional o por sus amenazas de conservación, y para este año 2022, la ONG vuelve a poner en marcha un proceso de votación para elegir a la especie. La elección se llevará a cabo entre el aguilucho cenizo, el alcaudón común y el alzacola rojizo, tres especies ligadas a medios agrarios que presentan una importante disminución en sus poblaciones debido principalmente a la pérdida de elementos naturales en el paisaje agrario, el uso de generalizado de plaguicidas y las cosechas más tempranas.
Las tres especies han sido incluidas en el nuevo Libro Rojo de las Aves de España debido a su riesgo de extinción, su declive poblacional y sus amenazas. Concretamente el aguilucho cenizo ha sido catalogado como Vulnerable de acuerdo a las categorías de la UICN, y el alzacola rojizo y el alcaudón común como especies En Peligro.
Las tres candidatas para el Ave del Año 2022
Este año la propuesta es el aguilucho cenizo, el alcaudón común y el alzacola rojizo, tres especies que merecen toda la atención de SEO/BirdLife por su delicada situación y declive poblacional.
- El aguilucho cenizo puede hacer entender la singularidad y el valor ecológico de los ambientes agrarios cerealistas donde habita. Pocas rapaces hay tan ligadas a las actividades humanas como el grácil aguilucho cenizo, una especie que depende estrechamente de las grandes extensiones cultivadas de cereal. A través de esta especie se podrá concienciar a la sociedad, a los políticos y a los agricultores para buscar soluciones conjuntas que eviten la destrucción de nidos durante la época de siega y el mantenimiento de sistemas de explotación agrícolas más respetuosas con la biodiversidad.
- El alcaudón común es una especie migratoria que se distribuye principalmente por la región mediterránea muy ligada a encinares, dehesas, carrascales, cultivos arbóreos, tanto de regadío como de secano, pinares abiertos, matorrales con árboles dispersos, etc. Los linderos entre las diferentes tierras son clave tanto como lugares de nidificación como de captura de presas. Se trata de una de las cuatro especies de alcaudones presentes en España que se alimenta principalmente de insectos. La desaparición de ambos elementos, linderos, setos e insectos, puede estar asociada a su declive.
- El alzacola rojizo, una especie muy ligada al viñedo tradicional y en menor medida al olivar tradicional, se encuentra en Andalucía, Extremadura, Murcia y en Alicante. Un ave migratoria que en España solo aparece durante la época reproductora. Elige preferentemente cultivos leñosos de la mitad sur del país, áreas de clima seco y cálido. A través de esta especie se podrá difundir y dar a conocer la importancia de estos cultivos leñosos tradicionales, la necesidad de frenar su declive y su potencial para conservar y recuperar biodiversidad, como se ha demostrado con el trabajo en Olivares Vivos.
Votación abierta a la ciudadanía
SEO/BirdLife hace partícipe a la ciudadanía de esta elección a través de una modalidad online en su página web hasta el 13 de enero a las 11:00 horas.
Relacionado:
Más de Uno Madrid Norte, lunes 25 de septiembre de 2023
Los vecinos de San Sebastián de los Reyes pueden notificar incidencias a su Ayuntamiento por Whatsap...
Más de Uno Madrid Norte, viernes 22 de septiembre de 2023
Manzanares El Real baila a ritmo de swing este sábado con ManzaSwing Festival 2023
Más sostenibles: ¿qué es una especie paraguas? El ejemplo del sisón común
Más de Uno Madrid Norte, jueves 21 de septiembre de 2023
¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Madrid 24 horas
- El Gobierno declara zonas gravemente afectadas por incendios y por las DANAS de septiembre en nueve CCAA
- Septiembre se despide con tiempo de agosto: sol y calor con máximas que rozarán los 35ºC
- Torbe esquivará la cárcel al pactar dos años de prisión por grabar y difundir un vídeo sexual de una menor