logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Madrid Norte

UGT denuncia una reducción de 627 plazas escolares de infantil 3 años en la zona norte para el próximo curso

Escrito hace

1 año

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • UGT afirma que la bajada de ratios en infantil 3 años anunciada por la Consejería de Educación “va acompañada de una importante reducción de plazas escolares”.

  • Señalan que la bajada de ratios en infantil 3 años (de 25 a 20 alumnos por aula) no viene acompañada del incremento necesario en nuevas unidades. Según UGT, en la zona Norte supone una reducción en 627 plazas con respecto al curso actual, 475 en nuestros 10 municipios de referencia.

  • Desde la Dirección de Área Territorial Norte responden que”se han abierto toda las unidades que han solicitados los centros educativos” y que “se podrían abrir más si fuera necesario”.

UGT ha adelantado alguno de los datos del informe que está elaborando alrededor del período de escolarización. Destaca el sindicato que, la bajada de ratios en infantil 3 años anunciada por la Consejería de Educación va acompañada de una importante reducción de plazas escolares.

Explican que una reducción del nº de alumnos/as por aula (ratios) implica necesariamente un aumento de unidades o grupos que escolaricen a dicho alumnado y, por tanto, un incremento de las plantillas y de los espacios disponibles en la misma proporción: un 20%, algo que destacan no se está haciendo.

“Calculamos que se han podido perder alrededor de 10.000 plazas escolares de Ed. Infantil de 3 años en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid (red pública y concertada), destaca el sindicato, “Esta escasez de plazas no puede ser justificable por la bajada de la natalidad, ya que la diferencia entre el número de nacidos en 2.019 y 2.018 es de 1.813”.

Unidades en la zona norte

Una vez abierto el periodo ordinario de escolarización, y analizando la oferta educativa de cada Dirección de Área Territorial, desde UGT señalan que en la DAT Norte, ha habido un incremento del 6,6% del número de unidades, lejos del 20% que el sindicato señala que sería necesario para acoger a los alumnos que se sacan de cada aula. Con este cálculo, UGT señala que en esta zona se han reducido un total de 627 plazas respecto al curso actual.

En concreto, en nuestros 10 municipios de referencia, UGT lanza los siguientes datos: Se ha mantenido el mismo número de unidades en Algete, Guadalix de la Sierra, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y El Boalo-Cerceda-Mataelpino.

Solo cuatro municipios habrían registrado aumento de aulas. Es el caso de Alcobendas, donde se han abierto nuevas unidades en 4 centros públicos y uno concertado. El mismo número de centros públicos, 4, han visto ampliadas sus unidades en San Sebastián de los Reyes.

En el caso de Tres Cantos, un centro público y uno concertado han sumado unidad, mientras que en Colmenar Viejo esto sólo ha ocurrido en un centro concertado.

Explica el sindicato, que esta falta de aumento de unidades para dar cabida a los alumnos en los que se reduce el ratio de las aulas (5), supone que en estos diez municipios se estarían perdiendo un total de 475 plazas para el próximo curso.

Las unidades solicitadas

Desde la Dirección de Área Territorial Norte responden señalando que se han abierto toda las unidades que han solicitado los propios centros educativos. Añaden que están registrando un nivel de primera opción muy alto y que se planea abrir más unidades si fuese necesario.

Isabel Blanco, portavoz del Sector Enseñanza UGT Sector Público Madrid señala: “Nos preocupa que estas plazas no se hayan ofertado previamente porque eso hace que las familias se retrotraigan y cambien su elección”

UGT reclama un incremento de la inversión en materia educativa, la reducción de las ratios en todos los niveles y etapas y el incremento de las plantillas de forma que se garantice el derecho a una educación de calidad, gratuita y universal para el alumnado madrileño.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Madrid Norte
Colmenar Viejo y Tres Cantos vuelven a hacer una marcha contra el macrovertedero de basuras

Escrito hace

3 semanas

el

19/05/2023
Cartel de la manifestación contra el macrovertedero de basuras de Colmenar Viejo prevista para el 20 de mayo
Continuar leyendo
Madrid Norte
Preocupación por el incendio en el vertedero de basuras de Colmenar Viejo

Escrito hace

1 mes

el

28/04/2023
Bomberos controlan un incendio en el vertedero de basuras de Colmenar Viejo
Continuar leyendo