logo onda cero

ESCÚCHANOS ONLINE

Madrid Norte Alcobendas

Voces en Alcobendas que se convierten en salud infantil en Kenia

Escrito hace

2 años

el

Ya están a la venta los tickets para La Voz Solidaria 2022, acto solidario que organiza la Fundación Pablo  Horstman en Alcobendas el 11 de marzo. Es un espectáculo de talento musical que recogerá dinero a favor del Hospital Pediátrico de dicha fundación en Lamu (Kenia).

La solidaridad se da la mano con la música en La Voz Solidaria 2022 que organiza la Fundación Pablo Horstman el 11 de marzo en Alcobendas. Se trata de un concurso musical con cena incluida en el que participarán voces amater. El espectáculo está presentado por Javier Castillo “Poty” y el jurado tendrá, según los organizadores, grandes personalidades del mundo de la música.

La presidenta de la Fundación Pablo Horstmann, Ana Sendagorta, ha señalado que a través de la música y pasar un buen rato, se podrá ayudar a sacar adelante el hospital Pediátrico de dicha fundación en Lamu (Kenia). Añade que es “uno de nuestros proyectos más importantes donde atendemos una zona con más de 100.000 habitantes”.

El precio de la entrada es de 55 euros adultos y 30 euros las personas junior (hasta los 25 años cumplidos). El espectáculo tiene lugar en La Esfera de Alcobendas (Avda. Olímpica, 14).

La organización ha explicado que participarán “una decena de cantantes amater con grandes voces”.

Si no puedes asistir pero quieres hacer una donación al proyecto, también hay una “FILA CERO LA VOZ”.

Toda la información sobre el evento se puede encontrar en la web de la Fundación Pablo Horstman en el apartado de La Voz Solidaria 2022.

La Fundación Pablo Horstmann trabaja desde el año 2007 ayudando a nivel médico, nutricional y educativo a los niños de algunos de los lugares más vulnerables y necesitados de este planeta.

Hospital Pediátrico en Lamu

Lamu es un archipiélago situado en la costa noreste de Kenia, que sufre una situación sanitaria especialmente precaria por ser un medio rural con escasas prestaciones médicas, por la alta tasa de enfermedades tropicales, así como por la dificultad de acceso a los centros sanitarios de las poblaciones en islas más alejadas.

Leer:  Las becas escolares ya están llegando a las familias de San Sebastián de los Reyes

El proyecto del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan ha sido la única vía para la atención pediátrica accesible para los niños y jóvenes que enfermaban en Lamu en la última década. La Fundación Pablo Horstmann es responsable de su dirección médica y financiación y nuestro socio local, Anidan ONGD, se encarga de su administración y supervisión sobre terreno.

Diez años prestando asistencia pediátrica de calidad y gratuita nos han permitido salvar la vida de muchos y contribuir a mejorar el estado de salud de casi todos.

Cuando se inauguró el hospital en el 2007, la mortalidad infantil en el primer año de vida era del 12%; ahora ésta ha descendido al 7%, a pesar de las dificultades como la falta de carreteras, las escasas embarcaciones para navegar desde las distintas islas del archipiélago o la falta de costumbre de demandar servicios sanitarios por parte de la población. Para reducir estas barreras, el equipo de nuestro hospital en Lamu comenzó acercándose a las poblaciones rurales aisladas para ofrecer una asistencia sanitaria preventiva y básica a miles de niños e impartir charlas de educación para la salud a la población general.

La Dra. Helena Navarro es coordinadora médica desde 2013, conoce los casos y las necesidades de los pacientes y sus familias y dirige al equipo del hospital formado por el personal local y los voluntarios españoles. Actualmente, el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann tiene mucho peso en el contexto de la sanidad local, con mayor número de pacientes anuales que el propio Lamu County Hospital, que atiende a toda la población general. Los pacientes pediátricos que requieren ingreso, están graves o tienen enfermedades crónicas son derivados a nuestro hospital desde lugares muy remotos.

Después de una primera década fundamentalmente asistencial, comenzamos una nueva etapa en la que continuaremos especializando los servicios prestados en nuestro hospital pediátrico y en la que nuestro principal objetivo será formar y capacitar al personal sanitario del Lamu County Hospital para que sean ellos quienes vayan asumiendo parte de la asistencia pediátrica y quirúrgica.

Leer:  AECC recibe el Premio de la Paz a los Valores Humanos 2024

Cada año son atendidos más de 10.000 pacientes, incluidas consultas y campañas de cirugía, ginecología y cardiología.

UNIDADES ESPECIALIZADAS CON LAS QUE CUENTA EL HOSPITAL

  • Unidad de Vacunaciones y Renutrición
  • Unidad de VIH
  • Unidad de Tuberculosis
  • Unidad de Crónicos
  • Unidad de Cardiología
  • Unidad de Diabetes Infantil
  • Laboratorio

Campañas de subespecialidades

Las campañas de subespecialidades surgieron como respuesta a las necesidades quirúrgicas de las diferentes comunidades a las que servimos. Diversos equipos de especialistas españoles ofrecen durante unas semanas servicios quirúrgicos normalmente inaccesibles para esas poblaciones. Las campañas representan además una importante oportunidad formativa para los médicos y enfermeros locales. +info sobre campañas de subespecialidades

La formación del equipo sanitario local, una prioridad

Equipo 3La formación del equipo sanitario local es una de nuestras prioridades, y son los médicos especialistas españoles los que contribuyen permanentemente a su mejor capacitación, contribuyendo a alcanzar nuestro sueño de elevar cada año nuestra calidad asistencial.

Derivaciones a otros hospitales o a España

La vida es lo más importante y hacemos todo lo que está en nuestras manos para salvar la mayor cantidad posible de vidas. En este sentido, los casos muy graves que requieren pruebas diagnósticas o tratamientos complejos son derivados a otros hospitales en Kenia, organizando nuestro equipo sanitario su derivación y haciéndonos cargo de los gastos. En algunos casos, incluso, es necesario derivar a niños a España para poder salvar su vida.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!